
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia
España mantendrá el embargo de armas a Israel y propone participar en una misión de paz en Gaza, según confirmó Pedro Sánchez en entrevista con Cadena SER
Actualidad AgenciasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que España continuará aplicando el embargo de armas a Israel, una medida aprobada por el Congreso de los Diputados la semana pasada, incluso tras el reciente acuerdo de alto el fuego entre el Estado israelí y el grupo palestino Hamás.
Además, ha expresado la disposición del Ejecutivo español a participar activamente en una eventual misión internacional de paz en la Franja de Gaza, siempre que se alcance un consenso global.
Durante una entrevista concedida al programa de la Cadena SER, recogida por Europa Press, Sánchez ha subrayado que la suspensión de las hostilidades no implica el fin del conflicto, ya que "nos encontramos ante un alto el fuego", no ante una paz consolidada.
En este sentido, ha advertido que cualquier proceso de pacificación debe evitar la impunidad de los responsables de los actos violentos.
"Vamos a mantener este embargo hasta que efectivamente todo este proceso se consolide y se encamine definitivamente", ha reiterado el jefe del Ejecutivo.
Consultado sobre la posibilidad de que España despliegue tropas de paz en Gaza, Sánchez ha manifestado que "si esto al final se produce", nuestro país "quiere estar y quiere tener una presencia activa" no solamente en la reconstrucción, "sino también en ese horizonte de paz".
El presidente también ha valorado positivamente el acuerdo alcanzado este lunes en Egipto, calificándolo como "una ventana de oportunidad" para avanzar hacia la paz en "una región marcada por la inestabilidad".
No obstante, ha insistido en que cualquier solución debe contar con la participación efectiva del pueblo palestino, reconociendo su papel fundamental en el proceso.
Ha indicado que por una parte es importante que se haya procedido a la liberación rehenes y a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, pero por otra ha subrayado que se debe plantear "un horizonte de pasos a dar", porque lo de ahora "es un alto el fuego" y se debe convertir aún "en paz".
Además, ha reivindicado que para este proceso hacia la paz no sólo hay que contar con la Franja de Gaza, ya que no hay que olvidarse de "la otra parte de Palestina, que es Cisjordania".
Después de detallar que ahora es el momento de "acompañar, vigilar y también promover e influir desde Europa" en esos pasos hacia la consolidación de la paz y hacia la reconstrucción de Gaza, Sánchez ha manifestado la apuesta de su Gobierno por la defensa del derecho internacional humanitario.
En este sentido, ha ahondando en que "la paz no puede significar el olvido" y tampoco puede significar "la impunidad", por lo que deben seguir los procesos abiertos en el Tribunal Penal Internacional para que los "actores principales del genocidio perpetrado en Gaza" respondan ante la justicia.
Sánchez ha puesto como ejemplo que en el pasado trabajó de mano de Naciones Unidas en Bosnia-Herzegovina durante la época de la guerra en Kosovo, donde aprendió que "una cosa es la paz y otra cosa es el que no puede permitirse la impunidad".
Por tanto, en su opinión, "hay mucha tarea por delante" y quedan por despejar "muchas incógnitas" sobre los próximos pasos del plan de paz para Gaza.
"Creo que hay mucha tarea por delante, efectivamente hay muchas incógnitas sobre la gobernanza, sobre su anclaje en el derecho internacional", ha proseguido Sánchez, añadiendo que no obstante es importante como primer paso que se haya cesado el fuego en Gaza y se haya abierto "una oportunidad para ese diálogo franco" entre Israel y Palestina "y el reconocimiento de los dos Estados".
En otro orden de cosas, el jefe del Gobierno se ha congratulado de la presencia de la Autoridad Palestina a la cumbre de paz celebrada en Egipto este lunes, que "fue muy importante", además de que tuviera un papel reconocido "por parte de todos los actores", incluido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
También ha expresado que siente "mucho orgullo" por "el reconocimiento unánime del papel que ha jugado España" en el conflicto durante estos dos últimos años, con felicitaciones por parte del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, por parte de "todos los países árabes" o incluso por la administración estadounidense.
España, ha recordado Sánchez, abrió un "camino" hace un año junto a Irlanda y Noruega con el reconocimiento del Estado de Palestina, que después ha inspirado a otros países occidentales a adoptar la misma decisión.
"Hoy es la práctica unanimidad de Naciones Unidas, de la Asamblea General de la ONU, y una amplia mayoría de la Unión Europea con el reconocimiento de los dos estados", ha añadido.
Con información de Europa Press
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia
Daniel Comín, joven con autismo, lanza AutiStok: una aplicación gratuita que promueve la autogestión emocional y la organización diaria en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
La Guardia Civil desmantela un criadero clandestino en Ordes (A Coruña) con 250 animales muertos y 171 vivos en condiciones insalubres. El responsable ha sido detenido por maltrato animal e intrusismo veterinario
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
El oro supera los 4.000 dólares por onza y acumula un alza del 52% en 2025. Analistas como Goldman Sachs prevén que aún puede subir otro 20% gracias a la demanda institucional y la incertidumbre económica
Israel confirma la liberación de los últimos 13 rehenes por parte de Hamás. Trump anuncia que el grupo mantendrá control temporal en Gaza
China advierte a EEUU tras nuevos aranceles del 100% y refuerza sus controles sobre tierras raras y exportaciones estratégicas
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"