PSPV y Compromís denuncian el borrado de las cámaras del Palau de la Generalitat el 29 de octubre

El secretario autonómico de Relaciones Institucionales y Transparencia de la Generalitat ha informado a Les Corts de la destrucción de las grabaciones de las cámaras de seguridad del Palau de la Generalitat del día de la Dana en cumplimiento del artículo 8 de la Ley orgánica 4/1997

Noticias Agencias
El president de la Generalitat, Carlos Mazón|Foto: EFE/Biel Aliño
El president de la Generalitat, Carlos Mazón|Foto: EFE/Biel Aliño

Los grupos parlamentarios del PSPV-PSOE y Compromís en Les Corts Valencianes han denunciado este martes el borrado de las grabaciones de las cámaras de seguridad del Palau de la Generalitat del día de la Dana, el 29 de octubre, tanto del interior como del exterior del edificio.

Ambos grupos parlamentarios solicitaron que se les facilitara una copia de las imágenes para comprobar la versión del president, Carlos Mazón, sobre qué hizo el día de la Dana entre las 14:00 horas y las 20:28 horas, cuando dijo que llegó al Cecopi.

El secretario autonómico de Relaciones Institucionales y Transparencia de la Generalitat, Santiago Lumbreras, ha informado en un escrito, remitido a Les Corts el pasado 11 de abril, de la destrucción de las grabaciones en cumplimiento del artículo 8 de la Ley orgánica 4/1997, de 4 de agosto, que regula la utilización de cámaras de vídeo por las fuerzas y cuerpos de seguridad en lugares públicos.

Este artículo estipula que las grabaciones serán borradas en el plazo máximo de un mes desde su captación, salvo que estén relacionadas con infracciones penales o administrativas graves o muy graves en materia de seguridad pública, con una investigación en curso o con un procedimiento judicial o administrativo abierto.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el president de la Generalitat, Carlos Mazón|Foto: EFE/Chema MoyaMazón pide a Sánchez una reunión urgente sobre la recuperación tras la Dana

PSPV

El síndic del PSPV, Joan Muñoz, ha acusado a Mazón de «destruir pruebas a martillazos» al reconocer el borrado de las cámaras de seguridad del Palau de la Generalitat del día de la Dana y ha lamentado que con ello «no respeta las pruebas que podrían dar luz sobre lo ocurrido el 29 de octubre».

Muñoz, en declaraciones en rueda de prensa tras la Junta de Síndics de Les Corts, ha lamentado asimismo que «más de cinco meses después seguimos sin saber qué hizo Mazón el 29 de octubre entre las 14.00 horas y las 20.28 horas, que es cuándo dice que llegó al Cecopi» (Centro de Coordinación Operativa Integrado).

A su juicio, Mazón «es un mentiroso compulsivo que está intentando salvarse a sí mismo y se olvida de trabajar para dar respuesta a las víctimas de la Dana» y le ha reprochado que no sea capaz de asumir ningún tipo de responsabilidad.

Muñoz ha advertido al PP y al president de la Generalitat que «no todo vale» y ha considerado que lo que tiene que hacer es «irse a su casa y convocar elecciones. Los valencianos y valencianas necesitamos votar”, ha afirmado.

Dana Valéncia | EFEEn 18.000 millones cifra los daños de la Dana la Generalitat Valenciana

Compromís

Por su parte, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha señalado que, con la información de las imágenes captadas por las cámaras del Palau de la Generalitat el día 29 de octubre, esperaban verificar si Mazón estaba a las 19:00 horas en el edificio y a qué hora abandonó el mismo.

Baldoví ha recordado que su grupo también ha pedido las grabaciones de las cámaras del Cecopi de ese día, después de que se distribuyera una imagen de Mazón llegando al Centro de Emergencias a las 20:28 horas, minutos después de la emisión del mensaje Es-Alert a la población (que fue a las 20:11 horas).

«No entendemos por qué el señor Mazón sí que puede tener acceso a esas grabaciones y a la oposición no se nos facilita», ha denunciado el portavoz de Compromís tras la Junta de Síndics.

Baldoví ha lamentado que el Gobierno de la Generalitat intenta con ello «esconder» qué estuvo haciendo el president en la tarde de la Dana hasta su llegada al Cecopi.

Con información de EFE 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email