
La inflación en España sigue afectando el bolsillo familiar: los precios de alimentos como huevos, carne y frutas han subido hasta un 43% desde 2019. Analistas prevén que los costos se mantendrán altos por factores globales y fiscales
Las hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad alcanzaron en abril las 39.176 operaciones y encadenaron 10 meses consecutivos al alza, según datos del INE
Economía y Finanzas AgenciasEspaña cerró el 2024 con más de 27 millones de viviendas, lo que representa el 0,3% y consolidando un incremento sostenido durante los últimos 23 años. En paralelo, el mercado hipotecario se dispara, registrando en abril su décimo mes consecutivo de crecimiento con un aumento del 14,4% en las operaciones, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por primera vez, España alcanzó los 27 millones de viviendas al cierre de 2024, lo representa el más respecto al año anterior (102.322 unidades más). A pesar de este aumento, al 31 de diciembre de 2024 aún permanecían sin vender 455.280 viviendas nuevas, lo que equivale al 1,7% del total, según datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
El pasado año se contabilizaron 27.004.765 viviendas en España, de las que más de un 71% eran principales, 19.278.057; y las 7.726.708 restantes no principales.
Con respecto a un año antes, el volumen de viviendas principales se incrementó en 2024 un 0,5% (112.228 unidades), mientras que las no principales disminuyeron un 0,12% interanual (-9.906 menos).
Durante el pasado año, el mayor volumen de viviendas se registró en Andalucía, con más de 4,7 millones de unidades; Cataluña, con 3,9 ; Comunidad Valenciana, con 3,3; y la Comunidad de Madrid, con 3 millones.
Desde que en 2001 arrancó la serie histórica de esta estadística, con 21.033.759 unidades, el parque de viviendas en España ha aumentado casi un 29%.
Pese a los rápidos incrementos que se dieron hasta esos años, pasaron doce años hasta que el parque de viviendas superase, en 2023, los 26 millones de unidades; y no fue hasta 2024 cuando esta cifra superó los 27 millones de unidades por primera vez.
En paralelo, el mercado hipotecario muestra una notable reactivación. El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad creció en abril un 14,4%, alcanzando las 39.176 operaciones y encadenando así 10 meses consecutivos al alza, según datos del INE, que recoge EFE.
Además, en los primeros cuatro meses de 2025, el número de hipotecas para la compra de vivienda aumentó un 17,3%, mientras que el capital prestado se incrementó un 33,5%.
El importe medio de las hipotecas creció un 12,4% en abril, hasta situarse en 155.883 euros, señala el INE, que añade que el tipo de interés medio en las nuevas hipotecas sobre viviendas se situó en el 2,98%.
Los datos del INE revelan el buen momento que vive la firma de hipotecas para compra de vivienda, como destaca el consejero delegado de Equito, Robin Decaux, que asegura que el mercado hipotecario español empieza a mostrar signos claros de recuperación, tras dos años marcados por la contracción del crédito y la subida de tipos.
El director general del portal inmobiliario Idealista, Juan Villén, incide en «el buen pulso del sector», soportado por el dinamismo del mercado inmobiliario y el interés de los bancos en seguir concediendo hipotecas.
La directora de estudios de Fotocasa, María Matos, matiza que el incremento es menor que en los meses anteriores debido a que la Semana Santa cayó en abril, pero constata que una política monetaria más flexible «abarata el crédito y mejora las condiciones de financiación», lo que reactiva la demanda de vivienda.
Con información de EFE
La inflación en España sigue afectando el bolsillo familiar: los precios de alimentos como huevos, carne y frutas han subido hasta un 43% desde 2019. Analistas prevén que los costos se mantendrán altos por factores globales y fiscales
El empresario español Amancio Ortega entra al sector portuario con PD Ports y refuerza su apuesta por infraestructuras críticas, renovables e inmobiliario global
La "pobreza laboral" en España persiste pese al alza del SMI. Expertos proponen mejorar la estabilidad y ampliar la jornada laboral para combatirla
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
La nueva versión del clásico de H.G. Wells, protagonizada por Ice Cube y estrenada en Prime Video, no solo recibió un abrumador rechazo de la crítica, sino que fue incluida en la lista de las 100 peores películas de todos los tiempos
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz