
España será la gran economía que más crecerá en la eurozona en 2025, con un PIB del 2,9%
Las hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad alcanzaron en abril las 39.176 operaciones y encadenaron 10 meses consecutivos al alza, según datos del INE
Economía y Finanzas Agencias
España cerró el 2024 con más de 27 millones de viviendas, lo que representa el 0,3% y consolidando un incremento sostenido durante los últimos 23 años. En paralelo, el mercado hipotecario se dispara, registrando en abril su décimo mes consecutivo de crecimiento con un aumento del 14,4% en las operaciones, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por primera vez, España alcanzó los 27 millones de viviendas al cierre de 2024, lo representa el más respecto al año anterior (102.322 unidades más). A pesar de este aumento, al 31 de diciembre de 2024 aún permanecían sin vender 455.280 viviendas nuevas, lo que equivale al 1,7% del total, según datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
El pasado año se contabilizaron 27.004.765 viviendas en España, de las que más de un 71% eran principales, 19.278.057; y las 7.726.708 restantes no principales.
Con respecto a un año antes, el volumen de viviendas principales se incrementó en 2024 un 0,5% (112.228 unidades), mientras que las no principales disminuyeron un 0,12% interanual (-9.906 menos).
Durante el pasado año, el mayor volumen de viviendas se registró en Andalucía, con más de 4,7 millones de unidades; Cataluña, con 3,9 ; Comunidad Valenciana, con 3,3; y la Comunidad de Madrid, con 3 millones.
Desde que en 2001 arrancó la serie histórica de esta estadística, con 21.033.759 unidades, el parque de viviendas en España ha aumentado casi un 29%.
Pese a los rápidos incrementos que se dieron hasta esos años, pasaron doce años hasta que el parque de viviendas superase, en 2023, los 26 millones de unidades; y no fue hasta 2024 cuando esta cifra superó los 27 millones de unidades por primera vez.
En paralelo, el mercado hipotecario muestra una notable reactivación. El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad creció en abril un 14,4%, alcanzando las 39.176 operaciones y encadenando así 10 meses consecutivos al alza, según datos del INE, que recoge EFE.
Además, en los primeros cuatro meses de 2025, el número de hipotecas para la compra de vivienda aumentó un 17,3%, mientras que el capital prestado se incrementó un 33,5%.
El importe medio de las hipotecas creció un 12,4% en abril, hasta situarse en 155.883 euros, señala el INE, que añade que el tipo de interés medio en las nuevas hipotecas sobre viviendas se situó en el 2,98%.
Los datos del INE revelan el buen momento que vive la firma de hipotecas para compra de vivienda, como destaca el consejero delegado de Equito, Robin Decaux, que asegura que el mercado hipotecario español empieza a mostrar signos claros de recuperación, tras dos años marcados por la contracción del crédito y la subida de tipos.
El director general del portal inmobiliario Idealista, Juan Villén, incide en «el buen pulso del sector», soportado por el dinamismo del mercado inmobiliario y el interés de los bancos en seguir concediendo hipotecas.
La directora de estudios de Fotocasa, María Matos, matiza que el incremento es menor que en los meses anteriores debido a que la Semana Santa cayó en abril, pero constata que una política monetaria más flexible «abarata el crédito y mejora las condiciones de financiación», lo que reactiva la demanda de vivienda.
Con información de EFE

España será la gran economía que más crecerá en la eurozona en 2025, con un PIB del 2,9%

España redujo un 19,8% las importaciones de naranja en 2024/25. Mercadona inicia campaña nacional con 131.000 toneladas de cítricos españoles

El Supremo descarta la nulidad automática del IRPH y establece que cada caso debe analizarse individualmente

La banda catalana Oques Grasses anuncia su último concierto el 10 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic de Barcelona

Las casas prefabricadas con contenedores marítimos ganan terreno por su precio, estética industrial y sostenibilidad

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

La borrasca Claudia provoca lluvias, nieve y un desplome térmico en España. Aemet activa avisos en varias comunidades

Donald Trump afirma que podría dialogar con Nicolás Maduro porque «Venezuela quiere hablar», mientras EEUU designa al Cartel de los Soles como organización terrorista

Tom Cruise obtiene el Oscar honorífico en los Governors Awards tras 45 años de carrera y cuatro nominaciones previas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica directrices internacionales para el manejo de la diabetes en el embarazo, con 27 recomendaciones clave

Suiza lanza un plan para contratar 85.000 trabajadores extranjeros en sanidad, hostelería, tecnología e ingeniería