
Pluriempleo: una estrategia de supervivencia ante el coste de vida
El pluriempleo crece en España por necesidad económica. Más de 585.000 trabajadores compaginan empleos para afrontar el coste de vida, según la Encuesta de Población Activa (EPA)
Las hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad alcanzaron en abril las 39.176 operaciones y encadenaron 10 meses consecutivos al alza, según datos del INE
Economía y Finanzas AgenciasEspaña cerró el 2024 con más de 27 millones de viviendas, lo que representa el 0,3% y consolidando un incremento sostenido durante los últimos 23 años. En paralelo, el mercado hipotecario se dispara, registrando en abril su décimo mes consecutivo de crecimiento con un aumento del 14,4% en las operaciones, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por primera vez, España alcanzó los 27 millones de viviendas al cierre de 2024, lo representa el más respecto al año anterior (102.322 unidades más). A pesar de este aumento, al 31 de diciembre de 2024 aún permanecían sin vender 455.280 viviendas nuevas, lo que equivale al 1,7% del total, según datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
El pasado año se contabilizaron 27.004.765 viviendas en España, de las que más de un 71% eran principales, 19.278.057; y las 7.726.708 restantes no principales.
Con respecto a un año antes, el volumen de viviendas principales se incrementó en 2024 un 0,5% (112.228 unidades), mientras que las no principales disminuyeron un 0,12% interanual (-9.906 menos).
Durante el pasado año, el mayor volumen de viviendas se registró en Andalucía, con más de 4,7 millones de unidades; Cataluña, con 3,9 ; Comunidad Valenciana, con 3,3; y la Comunidad de Madrid, con 3 millones.
Desde que en 2001 arrancó la serie histórica de esta estadística, con 21.033.759 unidades, el parque de viviendas en España ha aumentado casi un 29%.
Pese a los rápidos incrementos que se dieron hasta esos años, pasaron doce años hasta que el parque de viviendas superase, en 2023, los 26 millones de unidades; y no fue hasta 2024 cuando esta cifra superó los 27 millones de unidades por primera vez.
En paralelo, el mercado hipotecario muestra una notable reactivación. El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad creció en abril un 14,4%, alcanzando las 39.176 operaciones y encadenando así 10 meses consecutivos al alza, según datos del INE, que recoge EFE.
Además, en los primeros cuatro meses de 2025, el número de hipotecas para la compra de vivienda aumentó un 17,3%, mientras que el capital prestado se incrementó un 33,5%.
El importe medio de las hipotecas creció un 12,4% en abril, hasta situarse en 155.883 euros, señala el INE, que añade que el tipo de interés medio en las nuevas hipotecas sobre viviendas se situó en el 2,98%.
Los datos del INE revelan el buen momento que vive la firma de hipotecas para compra de vivienda, como destaca el consejero delegado de Equito, Robin Decaux, que asegura que el mercado hipotecario español empieza a mostrar signos claros de recuperación, tras dos años marcados por la contracción del crédito y la subida de tipos.
El director general del portal inmobiliario Idealista, Juan Villén, incide en «el buen pulso del sector», soportado por el dinamismo del mercado inmobiliario y el interés de los bancos en seguir concediendo hipotecas.
La directora de estudios de Fotocasa, María Matos, matiza que el incremento es menor que en los meses anteriores debido a que la Semana Santa cayó en abril, pero constata que una política monetaria más flexible «abarata el crédito y mejora las condiciones de financiación», lo que reactiva la demanda de vivienda.
Con información de EFE
El pluriempleo crece en España por necesidad económica. Más de 585.000 trabajadores compaginan empleos para afrontar el coste de vida, según la Encuesta de Población Activa (EPA)
El Euríbor cierra septiembre en el 2,172%, con una leve subida mensual pero caída interanual. Las hipotecas variables se abaratan hasta 770 euros al año. Expertos prevén estabilidad en el índice para el cierre de 2025
Descubre los cuatro hábitos financieros que diferencian a los millonarios, según Vivian Tu, autora del libro 'Rich AF' y experta en educación financiera
Trump justifica uso de tropas en EEUU por “invasión interna” y anuncia reformas militares junto al secretario de Defensa en reunión con altos mandos
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
El Tribunal Supremo celebrará entre el 3 y 13 de noviembre el juicio contra Álvaro García Ortiz, acusado de filtrar un correo sobre fraude fiscal. Declararán 40 testigos, entre ellos políticos, fiscales y periodistas
Miles de estudiantes bloquean facultades y acampan en el Puerto de Barcelona en protesta por Gaza y el ataque a la flotilla humanitaria Global Sumud
El cantante puertorriqueño Bad Bunny liderará el Super Bowl 2026 en medio de polémica por la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y críticas del Gobierno de Trump
Donald Trump exige a Hamás aceptar su plan de paz antes del lunes o enfrentarse a una ofensiva militar sin precedentes en Gaza
España despliega asistencia consular en Israel para ciudadanos detenidos por participar en la Flotilla Global Sumud hacia Gaza
La salud mental lidera las bajas laborales con un aumento del 490% en síntomas emocionales entre 2018 y 2024