
Compras sin personas: una de cada cinco compras online podrían ser gestionadas por agentes de la IA
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
Según la Unión de Créditos Inmobiliarios, los precios se encarecerán un 10% este año, por lo que la brecha entre los ingresos y los costes de la vivienda sigue ampliándose y dificulta a millones de personas
Economía y Finanzas Sala de redacciónMientras los salarios han registrado un crecimiento del 7,4% en tres años, los precios de la vivienda han crecido un 29,4%, de acuerdo con el análisis relación entre salarios y vivienda en España basado en los datos del índice inmobiliario de Fotocasa y las ofertas de empleo de Infojobs, que recoge El Mundo.
En 2024, los españoles cobraron de media 27.060 euros al año, al tiempo que alquilar una vivienda estándar de 80 metros cuadrados les cuesta 12.758 euros anuales, lo que supone el 47% de su salario. Lejos del 30% recomendado como límite al esfuerzo para el gasto de vivienda.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación en general en abril de 2025 fue del 2,2%, es decir, el precio del alquiler crece seis veces más que la inflación, y el salario, apenas la iguala.
Aunque los precios en general se mantienen estables, el alquiler sigue en alza. Esto significa que millones de personas están perdiendo poder adquisitivo porque, a pesar de que sus salarios pueden parecer más altos, cada vez tienen menos capacidad real para permitirse el gasto de una vivienda.
Esta situación se agrava en comunidades como Madrid, donde el precio del alquiler subió un 18,6% en 2024, alrededor de 20,62 euros por metro cuadrado. Mientras que los salarios apenas crecieron un 4,6%. En contraste, regiones como Extremadura, aunque presentan los alquileres más bajos (6,82 euros por metro cuadrado), han experimentado una caída salarial del 10,6%.
"La fuerte y rápida escalada del precio del alquiler responde a causas estructurales: una demanda en máximos frente a una oferta en mínimos históricos", ha explicado la directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa, María Matos.
A pesar que la reforma laboral ha limitado la temporalidad de la contratación, la precaridad y "la estacionalidad del empleo siguen teniendo una presencia destacada en el mercado laboral e impacta en la estabilidad de los trabajadores", ha señalado la directora de Comunicación y Estudios de Infojobs, Mónica Pérez. Lo que impide que los sueldos acompañen el ritmo de los precios.
Esta tendencia también es visible a nivel de provincias. En 31 de las 48 analizadas aumentaron los sueldos. Sin embargo, en 40 de ellas subió el precio de la vivienda. Por ejemplo, en Badajoz donde el salario medio disminuyó un 11,5% —de 26.461 euros al año a 23.421 euros— y el alquiler se encareció un 5,5% respecto al año anterior —de 6,42 euros el metro cuadrado a 6,77 euros al mes—.
Por otro lado, solo cuatro provincias (Álava, Teruel, Guadalajara y Huelva) se han visto beneficiadas por la subida del salario medio provincial y la bajada del precio de la vivienda el último año.
A inicios de este año, el Gobierno ha fijado el salario mínimo interprofesional en 1.184 euros mensuales en 14 pagas. Lo que supone una percepción de 700 euros anuales más. Y, aunque estas subidas buscan compensar la pérdida de poder adquisitivo acumulada, el alquiler aún tiene una tendencia al alza.
Según la Unión de Créditos Inmobiliarios, los precios se encarecerán un 10% este año. Por ello, la brecha entre los ingresos y los costes de la vivienda sigue ampliándose y dificulta a millones de personas.
Con información de El Mundo
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
Amancio Ortega adquiere el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones de euros, ampliando su cartera inmobiliaria en América y Europa
La entidad financiera Goldman Sachs proyecta que el oro podría superar los 4.300 USD en 2026, impulsado por ETF, bancos centrales y demanda institucional
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
Una encuesta oficial revela que un 8% de la población, 3.4 millones de españoles, acudió a espectáculos taurinos en el último año
La Guardia Civil desmantela un criadero clandestino en Ordes (A Coruña) con 250 animales muertos y 171 vivos en condiciones insalubres. El responsable ha sido detenido por maltrato animal e intrusismo veterinario
La DANA Alice deja más de 250 litros por metro cuadrado en la Comunidad Valenciana, con cientos de incidentes, evacuaciones, cortes de carreteras y suspensión de servicios ferroviarios. Las autoridades piden extremar precauciones
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
El juez Peinado extiende la causa contra Begoña Gómez por corrupción, tráfico de influencias y otros delitos. La instrucción seguirá activa hasta abril de 2026
Israel confirma la liberación de los últimos 13 rehenes por parte de Hamás. Trump anuncia que el grupo mantendrá control temporal en Gaza
China advierte a EEUU tras nuevos aranceles del 100% y refuerza sus controles sobre tierras raras y exportaciones estratégicas