
El euríbor repunta en agosto hasta el 2,114%. Expertos prevén estabilidad en 2025 y rebajas en hipotecas variables pese al alza
Según la Unión de Créditos Inmobiliarios, los precios se encarecerán un 10% este año, por lo que la brecha entre los ingresos y los costes de la vivienda sigue ampliándose y dificulta a millones de personas
Economía y Finanzas Sala de redacciónMientras los salarios han registrado un crecimiento del 7,4% en tres años, los precios de la vivienda han crecido un 29,4%, de acuerdo con el análisis relación entre salarios y vivienda en España basado en los datos del índice inmobiliario de Fotocasa y las ofertas de empleo de Infojobs, que recoge El Mundo.
En 2024, los españoles cobraron de media 27.060 euros al año, al tiempo que alquilar una vivienda estándar de 80 metros cuadrados les cuesta 12.758 euros anuales, lo que supone el 47% de su salario. Lejos del 30% recomendado como límite al esfuerzo para el gasto de vivienda.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación en general en abril de 2025 fue del 2,2%, es decir, el precio del alquiler crece seis veces más que la inflación, y el salario, apenas la iguala.
Aunque los precios en general se mantienen estables, el alquiler sigue en alza. Esto significa que millones de personas están perdiendo poder adquisitivo porque, a pesar de que sus salarios pueden parecer más altos, cada vez tienen menos capacidad real para permitirse el gasto de una vivienda.
Esta situación se agrava en comunidades como Madrid, donde el precio del alquiler subió un 18,6% en 2024, alrededor de 20,62 euros por metro cuadrado. Mientras que los salarios apenas crecieron un 4,6%. En contraste, regiones como Extremadura, aunque presentan los alquileres más bajos (6,82 euros por metro cuadrado), han experimentado una caída salarial del 10,6%.
"La fuerte y rápida escalada del precio del alquiler responde a causas estructurales: una demanda en máximos frente a una oferta en mínimos históricos", ha explicado la directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa, María Matos.
A pesar que la reforma laboral ha limitado la temporalidad de la contratación, la precaridad y "la estacionalidad del empleo siguen teniendo una presencia destacada en el mercado laboral e impacta en la estabilidad de los trabajadores", ha señalado la directora de Comunicación y Estudios de Infojobs, Mónica Pérez. Lo que impide que los sueldos acompañen el ritmo de los precios.
Esta tendencia también es visible a nivel de provincias. En 31 de las 48 analizadas aumentaron los sueldos. Sin embargo, en 40 de ellas subió el precio de la vivienda. Por ejemplo, en Badajoz donde el salario medio disminuyó un 11,5% —de 26.461 euros al año a 23.421 euros— y el alquiler se encareció un 5,5% respecto al año anterior —de 6,42 euros el metro cuadrado a 6,77 euros al mes—.
Por otro lado, solo cuatro provincias (Álava, Teruel, Guadalajara y Huelva) se han visto beneficiadas por la subida del salario medio provincial y la bajada del precio de la vivienda el último año.
A inicios de este año, el Gobierno ha fijado el salario mínimo interprofesional en 1.184 euros mensuales en 14 pagas. Lo que supone una percepción de 700 euros anuales más. Y, aunque estas subidas buscan compensar la pérdida de poder adquisitivo acumulada, el alquiler aún tiene una tendencia al alza.
Según la Unión de Créditos Inmobiliarios, los precios se encarecerán un 10% este año. Por ello, la brecha entre los ingresos y los costes de la vivienda sigue ampliándose y dificulta a millones de personas.
Con información de El Mundo
El euríbor repunta en agosto hasta el 2,114%. Expertos prevén estabilidad en 2025 y rebajas en hipotecas variables pese al alza
La “Operación Despensa” eleva la demanda de alimentos básicos tras las vacaciones de verano. Precios y consumo en alza en septiembre
Starbucks abre su primera tienda insignia en España dentro del estadio Santiago Bernabéu, con mixología, café premium y experiencias únicas en Madrid
El Gobierno declara zona catastrófica en 16 comunidades autónomas tras incendios e inundaciones. Se activan ayudas y medidas fiscales bajo la Ley de Protección Civil
Los reyes Felipe Vi y Letizia recorren áreas devastadas por incendios en Zamora y León, escuchan testimonios y reclamos para una mejor gestión forestal
La Unión Europea denuncia que su sede en Kiev fue atacada por Rusia. El Kremlin niega haber dañado infraestructuras civiles durante los bombardeos
El turismo 'outdoor' desestacionaliza el sector en España, impulsa la economía local y promueve un modelo más sostenible y equilibrado
Nuevo antirretroviral oral mensual muestra eficacia como PrEP frente al VIH. MK-8527 podría revolucionar la prevención con mayor privacidad y adherencia
Ciudades europeas como Copenhague, Berlín y Helsinki premian a turistas responsables con comidas gratis, transporte ecológico y acceso cultural sin coste
ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas