
España será la gran economía que más crecerá en la eurozona en 2025, con un PIB del 2,9%
Andalucía fue la región que más compraventas sobre viviendas realizó durante el mes de marzo, con 13.498, seguida de Cataluña (10.345), Comunidad Valenciana (8.903) y Madrid (7.380)
Economía y Finanzas Agencias
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que la compraventa de viviendas se ha disparado en marzo un 40,6% respecto al mismo mes de 2024, hasta un total de 62.808 operaciones, lo que representa su mayor cifra en este mes desde 2007.
Así, la compraventa de viviendas acumula nueve meses consecutivos de alzas interanuales, con este avance de marzo de 2025, que es superior en más de 26 puntos al registrado en febrero y el más pronunciado desde octubre de 2024.
El incremento interanual de la compraventa de viviendas en marzo se debió tanto al notable aumento de las operaciones sobre pisos nuevos, que crecieron un 64,2% interanual alcanzando las 14.562 operaciones, la cifra más alta para un mes de marzo desde 2011, como al crecimiento de las ventas de viviendas usadas, que subieron un 34,8% hasta las 48.246 operaciones, el máximo registrado en un mes de marzo desde el inicio de la serie en 2007.
Con el aumento registrado en marzo, las compraventas de viviendas nuevas acumulan diez meses de avances interanuales, mientras que las de usadas suman ya siete meses de tasas positivas.
El 93,2% de las viviendas transmitidas por compraventa el pasado mes de marzo fueron viviendas libres y el 6,8%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres subió un 41% interanual, hasta las 58.568 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas aumentó un 35,8%, hasta sumar 4.240 transacciones.
En tasa intermensual (marzo sobre febrero), la compraventa de viviendas se incrementó un 5,2%, con ascensos del 4,5% en las operaciones sobre viviendas nuevas y del 5,5% en las de segunda mano.
En el primer trimestre del año, la compraventa de viviendas ha aumentado un 20,7% respecto al mismo período de 2024, con repuntes del 36,9% para las viviendas nuevas y del 16,5% para las usadas. En total, entre enero y marzo se vendieron 183.140 viviendas, cifra récord para un primer trimestre desde 2007.
Por comunidades autónomas y en valores absolutos, Andalucía fue la región que más compraventas sobre viviendas realizó durante el tercer mes del año, con 13.498, seguida de Cataluña (10.345), Comunidad Valenciana (8.903) y Madrid (7.380).
Todas las comunidades, salvo Navarra, vendieron en marzo de 2025 más viviendas que en el mismo mes de 2024.
Los mayores repuntes se dieron en Castilla y León (+66,1%), País Vasco (+65,1%), Extremadura (+62,7%) y Castilla-La Mancha, con un ascenso interanual del 60,2%.
Los incrementos más moderados los registraron Canarias (+1,8%), única región con un repunte inferior a los dos dígitos; Comunidad Valenciana (+21,1%), Madrid (+24,6%), y La Rioja (+27,1%), mientras que el único descenso interanual se lo anotó Navarra, con una caída del 7,9% en las compraventas de vivienda.
Las fincas transmitidas en los registros de la propiedad, procedentes de escrituras públicas realizadas con anterioridad, alcanzaron el pasado mes de marzo las 213.557, un 29% más que en igual mes de 2024.
Por compraventa se transmitieron un 37,4% más de fincas que un año antes, mientras que las transmitidas por donación subieron un 30% interanual; las transmitidas por herencia aumentaron un 20,6%, y las operaciones por permuta repuntaron un 38,3%.
El 87,1% de las compraventas de marzo correspondieron a fincas urbanas, donde se incluyen las viviendas, y el 12,9% a fincas rústicas. Las compraventas de fincas urbanas aumentaron un 39% interanual, mientras que las de fincas rústicas subieron un 27,3% en relación a marzo de 2024, hasta sumar 105.447 y 15.676 operaciones, en ese orden.
Con información de Europa Press

España será la gran economía que más crecerá en la eurozona en 2025, con un PIB del 2,9%

España redujo un 19,8% las importaciones de naranja en 2024/25. Mercadona inicia campaña nacional con 131.000 toneladas de cítricos españoles

El Supremo descarta la nulidad automática del IRPH y establece que cada caso debe analizarse individualmente

La banda catalana Oques Grasses anuncia su último concierto el 10 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic de Barcelona

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

Donald Trump afirma que podría dialogar con Nicolás Maduro porque «Venezuela quiere hablar», mientras EEUU designa al Cartel de los Soles como organización terrorista

Tom Cruise obtiene el Oscar honorífico en los Governors Awards tras 45 años de carrera y cuatro nominaciones previas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica directrices internacionales para el manejo de la diabetes en el embarazo, con 27 recomendaciones clave

Suiza lanza un plan para contratar 85.000 trabajadores extranjeros en sanidad, hostelería, tecnología e ingeniería

Generación Z opta por ser niñeras y asistentes de élite con sueldos de hasta 250.000 dólares anuales

Cloudflare sufre una caída mundial que afecta a X y múltiples servicios digitales desde las 12:30 hora española