
La Seguridad Social destaca que la afiliación diaria superó los 21,9 millones por primera vez, entre los días 16 y 19 de junio
Las compras de vivienda por extranjeros durante el primer trimestre se situó en el 14,1%, ligeramente por debajo del peso del mismo trimestre del año anterior (14,21%)
Economía y Finanzas AgenciasEl precio de la vivienda alcanza un nuevo máximo, con 2.226 euros/m² a cierre del primer trimestre del año, y las compraventas ascendieron cerca del 20% con los extranjeros protagonizando el 14% de las operaciones debido a los británicos, según los datos que maneja el Colegio de Registradores.
La subida interanual del precio de la vivienda se registró en 8,1% y la intermensual en 5,7%. La vivienda nueva se situó en 2.467 euros/m², mientras que la vivienda usada alcanzó los 2.153 euros.
Por comunidades, los mayores precios medios se dieron en la Comunidad de Madrid (3.955 euros/m²); Baleares (3.822 euros); País Vasco (3.193 euros) y Canarias (2.625 euros/m²). Por provincias, los más elevados se dieron en Madrid, Guipúzcoa (3.847 euros), Baleares y Málaga (3.046 euros).
Por capitales, la vivienda fue más cara de media en San Sebastián (5.824 euros/m²), Madrid (4.716 euros), Barcelona (4.538 euros), Palma (3.735 euros) y Bilbao (3.129 euros).
El número de compraventas de vivienda registró un incremento trimestral del 5,3%, alcanzando las 181.625, nivel máximo desde el tercero de 2007 y en tasa interanual la subida fue del 19,9%.
La vivienda nueva (41.956 compraventas) explica en mayor medida el buen comportamiento, mientras que la usada sigue siendo la más dominante con 139.669 compraventas.
La superficie media transmitida volvió a superar los 100 m2, alcanzando los 100,1 m2.
El peso de las compras de vivienda por extranjeros durante el primer trimestre se situó en el 14,1%, ligeramente por debajo del peso del mismo trimestre del año precedente (14,21%).
En términos absolutos superaron las 25.600 operaciones y los mayores resultados los protagonizaron británicos (2.086), alemanes (1.606), neerlandeses (1.530), marroquíes (1.505), franceses (1.298), rumanos (1.221), italianos (1.212) y belgas (1.208).
Las compras de nacionalidades de la Unión Europea supusieron el 54,58%, el resto de Europa el 19,6%, África el 8,5%, Asia el 7,8% y Sudamérica el 5,07%. El resto de zonas estuvo por debajo del 5%.
La mayoría de sus compras se dirigieron a Baleares (30%), Comunidad Valenciana (28,3%), Canarias (24,6%), Murcia (20,4%), Cataluña (15,6%) y Andalucía (14,2%).
En el primer trimestre se registraron 119.026 hipotecas sobre vivienda, tercer mayor resultado trimestral desde el primer trimestre de 2011. Esta cuantía se sitúa un 9,2% por encima del mismo trimestre de 2024.
El porcentaje de compraventas sin financiación hipotecaria subió al 34,5% y el resto se hizo con financiación.
El importe medio de crédito hipotecario por compraventa de vivienda fue 156.128 euros en el primer trimestre.
Con información de EFE
La Seguridad Social destaca que la afiliación diaria superó los 21,9 millones por primera vez, entre los días 16 y 19 de junio
La propuesta de España y Brasil respecto a una mayor tributación de los 'superricos', recuerda que actualmente el 1% más rico del mundo posee más riqueza que el 95% de la humanidad
La Organización de Consumidores y Usuarios ha advertido que, a pesar de la moderación de las subidas de los precios en los últimos meses, el precio de los alimentos sigue siendo un 36% más caro que hace tres años
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Sobre el fallecimiento Diogo Jota y su hermano, la Guardia Civil ha señalado en un comunicado que su investigación “apunta a un accidente de tráfico debido al reventón de un neumático al adelantar”
Los campos de Brihuega alcanzan su esplendor debido a los cultivos de lavanda y su híbrido local, el lavandín; el motivo por el que la región se engalana y el aire se llena de un aroma embriagador entre finales de junio y julio
El exministro de Transportes declaró como investigado el pasado 23 de junio, donde afirmó que nunca participó en ninguna gestión de contratación y que ese escenario de comisiones a cambio de adjudicaciones irregulares le parece «un planteamiento muy absurdo»
El equipo de Rebeca Torró como secretaria de Organización del PSOE incluye a Anabel Mateos, Francisco Salazar y Borja Cabezón
El ex número tres del PSOE ha recurrido su ingreso en prisión en un escrito en el que se considera víctima de una «causa general» en su contra en la que se le ha enviado a prisión sin que existan indicios de su presunta actividad delictiva con el único fin de «provocar» una confesión
Río de Janeiro acogerá los próximos días 6 y 7 julio la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la principal agrupación del conocido Sur Global
La Vanguardia ha seleccionado los mejores planes para disfrutar de unas vacaciones al sol este verano