
La inflación en España sigue afectando el bolsillo familiar: los precios de alimentos como huevos, carne y frutas han subido hasta un 43% desde 2019. Analistas prevén que los costos se mantendrán altos por factores globales y fiscales
Las compras de vivienda por extranjeros durante el primer trimestre se situó en el 14,1%, ligeramente por debajo del peso del mismo trimestre del año anterior (14,21%)
Economía y Finanzas AgenciasEl precio de la vivienda alcanza un nuevo máximo, con 2.226 euros/m² a cierre del primer trimestre del año, y las compraventas ascendieron cerca del 20% con los extranjeros protagonizando el 14% de las operaciones debido a los británicos, según los datos que maneja el Colegio de Registradores.
La subida interanual del precio de la vivienda se registró en 8,1% y la intermensual en 5,7%. La vivienda nueva se situó en 2.467 euros/m², mientras que la vivienda usada alcanzó los 2.153 euros.
Por comunidades, los mayores precios medios se dieron en la Comunidad de Madrid (3.955 euros/m²); Baleares (3.822 euros); País Vasco (3.193 euros) y Canarias (2.625 euros/m²). Por provincias, los más elevados se dieron en Madrid, Guipúzcoa (3.847 euros), Baleares y Málaga (3.046 euros).
Por capitales, la vivienda fue más cara de media en San Sebastián (5.824 euros/m²), Madrid (4.716 euros), Barcelona (4.538 euros), Palma (3.735 euros) y Bilbao (3.129 euros).
El número de compraventas de vivienda registró un incremento trimestral del 5,3%, alcanzando las 181.625, nivel máximo desde el tercero de 2007 y en tasa interanual la subida fue del 19,9%.
La vivienda nueva (41.956 compraventas) explica en mayor medida el buen comportamiento, mientras que la usada sigue siendo la más dominante con 139.669 compraventas.
La superficie media transmitida volvió a superar los 100 m2, alcanzando los 100,1 m2.
El peso de las compras de vivienda por extranjeros durante el primer trimestre se situó en el 14,1%, ligeramente por debajo del peso del mismo trimestre del año precedente (14,21%).
En términos absolutos superaron las 25.600 operaciones y los mayores resultados los protagonizaron británicos (2.086), alemanes (1.606), neerlandeses (1.530), marroquíes (1.505), franceses (1.298), rumanos (1.221), italianos (1.212) y belgas (1.208).
Las compras de nacionalidades de la Unión Europea supusieron el 54,58%, el resto de Europa el 19,6%, África el 8,5%, Asia el 7,8% y Sudamérica el 5,07%. El resto de zonas estuvo por debajo del 5%.
La mayoría de sus compras se dirigieron a Baleares (30%), Comunidad Valenciana (28,3%), Canarias (24,6%), Murcia (20,4%), Cataluña (15,6%) y Andalucía (14,2%).
En el primer trimestre se registraron 119.026 hipotecas sobre vivienda, tercer mayor resultado trimestral desde el primer trimestre de 2011. Esta cuantía se sitúa un 9,2% por encima del mismo trimestre de 2024.
El porcentaje de compraventas sin financiación hipotecaria subió al 34,5% y el resto se hizo con financiación.
El importe medio de crédito hipotecario por compraventa de vivienda fue 156.128 euros en el primer trimestre.
Con información de EFE
La inflación en España sigue afectando el bolsillo familiar: los precios de alimentos como huevos, carne y frutas han subido hasta un 43% desde 2019. Analistas prevén que los costos se mantendrán altos por factores globales y fiscales
El empresario español Amancio Ortega entra al sector portuario con PD Ports y refuerza su apuesta por infraestructuras críticas, renovables e inmobiliario global
La "pobreza laboral" en España persiste pese al alza del SMI. Expertos proponen mejorar la estabilidad y ampliar la jornada laboral para combatirla
La serie “The Yogurt Shop Murders”, disponible en HBO Max, revive el caso que conmocionó a Austin en 1991 y que aún permanece sin resolver
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
El documental de Netflix "Cuerpos de TV" expone cómo Tracey Yukich, concursante de "The Biggest Loser", casi muere por rabdomiólisis tras un reto extremo, revelando la negligencia del programa al priorizar el rating sobre la salud
Descubre más de 3.500 ofertas laborales en PuntLabora. Regístrate en Labora y accede a empleo local y europeo con asesoría profesional
La princesa Amalia es víctima de deepfakes sexuales. El caso desata alarma en Países Bajos y plantea nuevos desafíos para la realeza en la era digital
Felipe VI suspende sus vacaciones para coordinar la respuesta ante los incendios que devastan miles de hectáreas en España
El equilibrio entre vida personal y trabajo es ya el principal motivo para cambiar de empleo en España, según Randstad y el Foro Económico Mundial
Un joven español, lavaplatos en Suiza, revela su salario en TikTok y desata debate sobre movilidad laboral, coste de vida y sueldos en Europa