
Más que una simple materia prima, el oro es un símbolo de riqueza y seguridad que ha resistido la prueba del tiempo
El oro vuelve a tocar máximos un día después de que el BCE rebajara los tipos de interés en 25 puntos básicos
Metales Preciosos AgenciasEl oro ha marcado este viernes un nuevo máximo histórico por encima de los 2.800 dólares por onza, después del recorte de tipos de interés acometido por el Banco Central Europeo (BCE) y ante los renovados temores a los aranceles estadounidenses, según explican los expertos.
En concreto, poco después de las 8:30 horas, el oro, uno de los activos considerados refugio en momentos de incertidumbre, ha alcanzado ese nuevo récord al situarse en los 2.800,26 dólares por onza, según datos de Bloomberg recogidos por EFE.
Previamente, esta madrugada, el metal dorado ya revalidó máximos (2.799,40 dólares), tras los alcanzados en la tarde del jueves (2.798,58 dólares).
Tras tocar varios récord sucesivos, a las 10.30 horas de este viernes, el metal pierde algo de fuelle y cotiza en los 2.796,35 dólares, con una leve subida del 0,06 %.
El oro vuelve a tocar máximos un día después de que el BCE rebajara los tipos de interés en 25 puntos básicos. El pasado miércoles, la Reserva Federal de EEUU (Fed) los mantuvo.
El analista de mercados Manuel Pinto considera que los nuevos máximos del oro se ven impulsado por la caída del dólar, unos «datos macroeconómicos por debajo de lo esperado y la creciente expectativa de que la Fed pueda adelantar la reducción de los tipos de interés».
Asimismo, el responsable de Investigación Next Generation de Julius Baer, Carsten Menke, explica que el oro se ve beneficiado por los renovados temores a los aranceles estadounidenses y un crecimiento de EE.UU. más débil de lo esperado.
El metal precioso encadena varios máximos históricos desde 2024 tras las expectativas sobre nuevas rebajas de tipos de interés, las compras de oro por parte de los bancos centrales y las tensiones geopolíticas.
Previamente a los máximos marcados entre ayer y hoy, el anterior récord alcanzado por el oro fue el pasado 31 de marzo de 2024, cuando se quedó en los 2.790 dólares por onza.
Con información de EFE
Más que una simple materia prima, el oro es un símbolo de riqueza y seguridad que ha resistido la prueba del tiempo
Expertos prevén un incremento de la inversión en oro, que hasta ahora se había apoyado en la demanda de los mercados emergentes, pero muy poco en la de los inversores occidentales
Un analista explica que en las últimas semanas, factores como la incertidumbre económica global, la depreciación del dólar, la caída en los bonos y la compra de los bancos centrales han impulsado el precio del oro
Mientras Amazon MGM Studios planea el futuro de 007, los actores discuten sobre sexismo, reinvención y la polémica posibilidad de una James Bond mujer
En Semana Santa se llevan a cabo diferentes tradiciones y muestras de fe, como el Miércoles Santo en Sevilla que se erige como una jornada de intensa actividad cofrade, donde numerosas hermandades realizan su solemne estación de penitencia hacia la Catedral
La derrota en cuartos deja tocado al Real Madrid, un equipo que se queda sin su gran ilusión demasiado pronto, con una final de Copa del Rey en apenas dos semanas y a cuatro puntos del FC Barcelona en LaLiga
Ya sea persiguiendo las tradiciones religiosas en ciudades emblemáticas o buscando una desconexión del ruido de la ciudad en la costa, la Semana Santa sigue siendo un motor de movilidad para personas con distintos estilos
El diario El Confidencial recoge los cinco títulos disponibles en el catálogo español de Netflix, que no serán indiferentes esta Semana Santa
La Madrugada es la noche de la Esperanza por excelencia en Sevilla, donde se honra la devoción con las cofradías del Silencio, Gran Poder y El Calvario
Cinco artistas que intentan entretener del ruido de la guerra a los niños del Hospital de Al-Rantisi en Gaza, cuando se quitan el traje de payaso, vuelven a su vida normal, a sus tiendas de campaña, a buscar agua en un enclave que con frecuencia sufre escasez
Los perros tienen la habilidad cerebral de filtrar pasivamente la información y las instrucciones importantes para ellos cuando los humanos hablan