
La Reserva Federal baja tasas por segunda vez en 2025 y suspende reducción de activos desde diciembre por empleo débil e inflación persistente
El oro vuelve a tocar máximos un día después de que el BCE rebajara los tipos de interés en 25 puntos básicos
Economía y Finanzas Agencias
El oro ha marcado este viernes un nuevo máximo histórico por encima de los 2.800 dólares por onza, después del recorte de tipos de interés acometido por el Banco Central Europeo (BCE) y ante los renovados temores a los aranceles estadounidenses, según explican los expertos.
En concreto, poco después de las 8:30 horas, el oro, uno de los activos considerados refugio en momentos de incertidumbre, ha alcanzado ese nuevo récord al situarse en los 2.800,26 dólares por onza, según datos de Bloomberg recogidos por EFE.
Previamente, esta madrugada, el metal dorado ya revalidó máximos (2.799,40 dólares), tras los alcanzados en la tarde del jueves (2.798,58 dólares).
Tras tocar varios récord sucesivos, a las 10.30 horas de este viernes, el metal pierde algo de fuelle y cotiza en los 2.796,35 dólares, con una leve subida del 0,06 %.
El oro vuelve a tocar máximos un día después de que el BCE rebajara los tipos de interés en 25 puntos básicos. El pasado miércoles, la Reserva Federal de EEUU (Fed) los mantuvo.
El analista de mercados Manuel Pinto considera que los nuevos máximos del oro se ven impulsado por la caída del dólar, unos «datos macroeconómicos por debajo de lo esperado y la creciente expectativa de que la Fed pueda adelantar la reducción de los tipos de interés».
Asimismo, el responsable de Investigación Next Generation de Julius Baer, Carsten Menke, explica que el oro se ve beneficiado por los renovados temores a los aranceles estadounidenses y un crecimiento de EE.UU. más débil de lo esperado.
El metal precioso encadena varios máximos históricos desde 2024 tras las expectativas sobre nuevas rebajas de tipos de interés, las compras de oro por parte de los bancos centrales y las tensiones geopolíticas.
Previamente a los máximos marcados entre ayer y hoy, el anterior récord alcanzado por el oro fue el pasado 31 de marzo de 2024, cuando se quedó en los 2.790 dólares por onza.
Con información de EFE

La Reserva Federal baja tasas por segunda vez en 2025 y suspende reducción de activos desde diciembre por empleo débil e inflación persistente

Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida

Amazon anuncia 14.000 despidos en su reestructuración global. La cifra podría duplicarse. IA, eficiencia y relocalización marcan el nuevo rumbo corporativo

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

Hallan 27 perros de caza muertos en un barco que había zarpado desde Barcelona y atracó el pasado sábado en el puerto de Palma. Las autoridades investigan el caso

Carlos Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana tras la presión social, política y judicial por su gestión de la DANA. Más de 12 marchas y una investigación judicial marcaron el fin de su mandato

El juez del Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y Aldama por presunta corrupción en contratos de mascarillas y favores personales durante la pandemia

El fiscal general del Estado rechaza ante el Supremo su implicación en la filtración de correos del caso González Amador

Convocatoria del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y EURES para trabajar como conductor en Alemania con formación gratuita, salario desde 2.500 € y apoyo en alojamiento

Los maquinistas de tren en Reino Unido ganan más de 86.000 €, superando a abogados, psicólogos y altos mandos policiales. ¿Qué hay detrás de este fenómeno?

¿Por qué los españoles almuerzan y cenan tan tarde? Descubre las 3 claves culturales e históricas que explican sus horarios únicos, desde la dictadura de Franco hasta el ahorro energético y el ciclo solar