
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El oro vuelve a tocar máximos un día después de que el BCE rebajara los tipos de interés en 25 puntos básicos
Metales Preciosos AgenciasEl oro ha marcado este viernes un nuevo máximo histórico por encima de los 2.800 dólares por onza, después del recorte de tipos de interés acometido por el Banco Central Europeo (BCE) y ante los renovados temores a los aranceles estadounidenses, según explican los expertos.
En concreto, poco después de las 8:30 horas, el oro, uno de los activos considerados refugio en momentos de incertidumbre, ha alcanzado ese nuevo récord al situarse en los 2.800,26 dólares por onza, según datos de Bloomberg recogidos por EFE.
Previamente, esta madrugada, el metal dorado ya revalidó máximos (2.799,40 dólares), tras los alcanzados en la tarde del jueves (2.798,58 dólares).
Tras tocar varios récord sucesivos, a las 10.30 horas de este viernes, el metal pierde algo de fuelle y cotiza en los 2.796,35 dólares, con una leve subida del 0,06 %.
El oro vuelve a tocar máximos un día después de que el BCE rebajara los tipos de interés en 25 puntos básicos. El pasado miércoles, la Reserva Federal de EEUU (Fed) los mantuvo.
El analista de mercados Manuel Pinto considera que los nuevos máximos del oro se ven impulsado por la caída del dólar, unos «datos macroeconómicos por debajo de lo esperado y la creciente expectativa de que la Fed pueda adelantar la reducción de los tipos de interés».
Asimismo, el responsable de Investigación Next Generation de Julius Baer, Carsten Menke, explica que el oro se ve beneficiado por los renovados temores a los aranceles estadounidenses y un crecimiento de EE.UU. más débil de lo esperado.
El metal precioso encadena varios máximos históricos desde 2024 tras las expectativas sobre nuevas rebajas de tipos de interés, las compras de oro por parte de los bancos centrales y las tensiones geopolíticas.
Previamente a los máximos marcados entre ayer y hoy, el anterior récord alcanzado por el oro fue el pasado 31 de marzo de 2024, cuando se quedó en los 2.790 dólares por onza.
Con información de EFE
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
En lo que va de 2025, la onza de oro troy acumula una revalorización de un 30,5%, una subida que conquistó por vez primera la cota de los 3.000 dólares el pasado 14 de marzo
En una colina en la República Checa se ha descubierto un tesoro en la naturaleza que demuestra que, bajo las piedras de cualquier sendero, podría esconderse una parte olvidada de la historia europea
Facua denuncia a cuatro parques españoles por restringir entrada con comida, señalando prácticas abusivas y vulneración de derechos del consumidor
Descubre los destinos europeos favoritos para el verano 2025 según HomeToGo, con un auge en islas como Naxos y Mallorca, y uso de IA para viajar
Descubre Malta, destino ideal para turismo activo: senderismo, kayak y naturaleza auténtica en un entorno mediterráneo con más de 300 días de sol
Trump lanza aranceles del 10% al 55%. La UE logra acuerdo, mientras China y México negocian. Descubre sectores afectados y países excepcionales
La Asamblea Legislativa aprueba reforma que autoriza reelección indefinida de Nayib Bukele, generando críticas por su impacto en la democracia salvadoreña
España recibe más de 44,5 millones de turistas en el primer semestre de 2025. Baleares, Cataluña y Andalucía lideran como destinos clave
Informe Greco: España incumple parcialmente las 19 recomendaciones anticorrupción del Consejo de Europa. Avances legislativos insuficientes, según evaluación de 2025
El cantante Justin Timberlake confiesa que padece Lyme y reflexiona sobre su salud tras concluir su gira Forget Tomorrow World Tour