
El consenso entre los expertos es que el precio del oro podría seguir subiendo a territorios sin precedentes, sobre todo si siguen en deterioro las perspectivas de crecimiento y la confianza de los consumidores
Diversos expertos coinciden en señalar que, entre los metales preciosos, el oro y la plata aumentarán su rentabilidad a lo largo de 2025
Metales Preciosos Sala de redacciónPor mucho tiempo los inversores españoles han tenido claro, sobretodo este 2025, que si quieren obtener una buena rentabilidad por su dinero tendrán que dejar de mirar a los productos conservadores (depósitos, deuda pública...) y aceptar nuevos retos y asumir mayores riesgos.
En este contexto, el escenario económico que se vislumbra en el corto-medio plazo, con más recortes en los tipos de interés por parte de los bancos centrales para controlar definitivamente la inflación, las tensiones geopolíticas en diferentes zonas del planeta, como la guerra de Ucrania y el conflicto entre Israel y Hamás, entre otros, hacen de 2025 un año favorable para invertir en metales preciosos, considerados por los expertos como un valor refugio.
"Los valores refugio son los activos financieros que ofrecen seguridad al inversor en períodos de incertidumbre económica. Como son más estables, los inversores recurren a ellos para proteger su capital", explica la plataforma de inversión y ahorro Raisin, que destaca de estos activos su elevada liquidez, bajo riesgo y estabilidad.
Y entre los metales preciosos hay dos que en la actualidad están en pleno auge: el oro y la plata. Diversos expertos coinciden en señalar que ambos aumentarán su rentabilidad a lo largo de 2025.
"El oro y la plata tienen el potencial de obtener mayores avances, aunque son susceptibles a las decisiones de la Reserva Federal con respecto a la pausa de los recortes de tasas. Las tensiones comerciales globales deberían respaldar los aumentos de precios", apuntan desde XTB, empresa con más de 20 años de experiencia en los mercados financieros.
No en vano, el precio del oro alcanzó en 2024 máximos históricos, aumentando su valor en más de un 20%, y la previsión es de siga creciendo.
Así lo corrobora también el banco de inversión Goldman Sachs, que pronostica que el nuevo mandato de Donald Trump moverá al alza el metal precioso y seguirá conquistando cotas históricas.
Trump basó buena parte de su campaña en prometer nuevos aranceles, que podrían desencadenar una guerra comercial con diversos frentes. Ante los temores a que eso ocurra, los analistas de esta entidad financiera creen que "los inversores volverán a apreciar el valor del oro como activo seguro en el que protegerse de la volatilidad".
Daniel Marburger, CEO de Stonex Bullion, compañía especializada en la compra y la venta de metales preciosos, asegura, por su parte, que "este podría ser un año muy interesante" para este tipo de inversiones debido a "los posibles recortes de los tipos de interés por parte de los principales bancos centrales, un dólar más débil y riesgos geopolíticos respalden el mercado de metales preciosos".
"Los analistas proyectan que el oro podría continuar su trayectoria ascendente, con precios que oscilan entre 2.450 y 2.950 dólares la onza. También se prevé que la plata se beneficie del aumento de la demanda industrial, particularmente en el sector solar fotovoltaico, y se espera que los precios oscilen entre 28 y 40 dólares por onza", afirma.
De momento, el año 2025 ha comenzado con notable actividad en el mercado de metales preciosos.
Los precios del oro han subido un 0,5% hasta los 2.674,26 dólares la onza, influidos por las incertidumbres que rodean las direcciones políticas de Estados Unidos y los datos de inflación previstos. Del mismo modo, la plata ha experimentado un incremento del 0,3%, hasta alcanzar los 33,89 dólares la onza.
-Liquidez. Son inversiones que se puede convertir fácilmente en efectivo en cualquier parte del mundo.
-Combate la volatilidad del mercado. Los metales preciosos pueden experimentar fluctuaciones de precios, pero en un horizonte de inversión a largo plazo puede ayudar a mitigar la volatilidad a corto plazo.
-Diversificación. La incorporación de metales preciosos puede diversificar una cartera de inversiones, reduciendo potencialmente el riesgo general.
Con información de 20minutos
El consenso entre los expertos es que el precio del oro podría seguir subiendo a territorios sin precedentes, sobre todo si siguen en deterioro las perspectivas de crecimiento y la confianza de los consumidores
La onza de oro se ha situado en concreto en los 3.509,90 dólares, una subida del 3% respecto del precio a cierre del lunes
La fuerte demanda de los bancos centrales ha impulsado la tendencia alcista del precio del oro
Las trabajadoras en remoto tienen la gran ventaja de moverse de un extremo del mundo al otro y compartir sus experiencias
Conoce la lista de las 11 películas que todavía exhiben las salas de cine y que antes fueron papel y tinta
Para prevenir la aparición y proliferación de las plagas primaverales en el hogar, como los mosquitos, es fundamental adoptar medidas básicas de higiene y mantenimiento
A través del plan 'Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España', el Gobierno busca impulsar una estrategia con una visión completa y con inversiones alineadas con la Unión Europea
El presidente del Gobierno español ha rectificado a su ministro del Interior imponiendo la rescisión del contrato de compra de municiones a una empresa israelí para preservar la coalición con Sumar
David Sánchez ha comparecido este viernes debido a la adjudicación del puesto de jefe de Programas de Actividades Transfronterizas de la Diputación de Badajoz a un exempleado del Ministerio de Presidencia, Luis María Carrero
El evento primaveral de Villa de Vallecas destaca por reflejar el espíritu de unión, diversidad y cultura del distrito, con propuestas pensadas para fortalecer la convivencia vecinal
El Real Madrid llega a esta final de Copa del Rey con la necesidad de ganar para garantizar al menos un título, tras ser eliminados de la Champions League ante el Arsenal, y estando a cuatro puntos de distancia del Barcelona en LaLiga