
Black Friday en Zara, El Corte Inglés y Mango: fechas y principales descuentos
El Black Friday 2025 llega el 28 de noviembre con descuentos en Zara, El Corte Inglés, Mango, Stradivarius, Springfield e Ikea
Diversos expertos coinciden en señalar que, entre los metales preciosos, el oro y la plata aumentarán su rentabilidad a lo largo de 2025
Economía y Finanzas Sala de redacción
Por mucho tiempo los inversores españoles han tenido claro, sobretodo este 2025, que si quieren obtener una buena rentabilidad por su dinero tendrán que dejar de mirar a los productos conservadores (depósitos, deuda pública...) y aceptar nuevos retos y asumir mayores riesgos.
En este contexto, el escenario económico que se vislumbra en el corto-medio plazo, con más recortes en los tipos de interés por parte de los bancos centrales para controlar definitivamente la inflación, las tensiones geopolíticas en diferentes zonas del planeta, como la guerra de Ucrania y el conflicto entre Israel y Hamás, entre otros, hacen de 2025 un año favorable para invertir en metales preciosos, considerados por los expertos como un valor refugio.
"Los valores refugio son los activos financieros que ofrecen seguridad al inversor en períodos de incertidumbre económica. Como son más estables, los inversores recurren a ellos para proteger su capital", explica la plataforma de inversión y ahorro Raisin, que destaca de estos activos su elevada liquidez, bajo riesgo y estabilidad.
Y entre los metales preciosos hay dos que en la actualidad están en pleno auge: el oro y la plata. Diversos expertos coinciden en señalar que ambos aumentarán su rentabilidad a lo largo de 2025.
"El oro y la plata tienen el potencial de obtener mayores avances, aunque son susceptibles a las decisiones de la Reserva Federal con respecto a la pausa de los recortes de tasas. Las tensiones comerciales globales deberían respaldar los aumentos de precios", apuntan desde XTB, empresa con más de 20 años de experiencia en los mercados financieros.
No en vano, el precio del oro alcanzó en 2024 máximos históricos, aumentando su valor en más de un 20%, y la previsión es de siga creciendo.
Así lo corrobora también el banco de inversión Goldman Sachs, que pronostica que el nuevo mandato de Donald Trump moverá al alza el metal precioso y seguirá conquistando cotas históricas.
Trump basó buena parte de su campaña en prometer nuevos aranceles, que podrían desencadenar una guerra comercial con diversos frentes. Ante los temores a que eso ocurra, los analistas de esta entidad financiera creen que "los inversores volverán a apreciar el valor del oro como activo seguro en el que protegerse de la volatilidad".
Daniel Marburger, CEO de Stonex Bullion, compañía especializada en la compra y la venta de metales preciosos, asegura, por su parte, que "este podría ser un año muy interesante" para este tipo de inversiones debido a "los posibles recortes de los tipos de interés por parte de los principales bancos centrales, un dólar más débil y riesgos geopolíticos respalden el mercado de metales preciosos".
"Los analistas proyectan que el oro podría continuar su trayectoria ascendente, con precios que oscilan entre 2.450 y 2.950 dólares la onza. También se prevé que la plata se beneficie del aumento de la demanda industrial, particularmente en el sector solar fotovoltaico, y se espera que los precios oscilen entre 28 y 40 dólares por onza", afirma.
De momento, el año 2025 ha comenzado con notable actividad en el mercado de metales preciosos.
Los precios del oro han subido un 0,5% hasta los 2.674,26 dólares la onza, influidos por las incertidumbres que rodean las direcciones políticas de Estados Unidos y los datos de inflación previstos. Del mismo modo, la plata ha experimentado un incremento del 0,3%, hasta alcanzar los 33,89 dólares la onza.
-Liquidez. Son inversiones que se puede convertir fácilmente en efectivo en cualquier parte del mundo.
-Combate la volatilidad del mercado. Los metales preciosos pueden experimentar fluctuaciones de precios, pero en un horizonte de inversión a largo plazo puede ayudar a mitigar la volatilidad a corto plazo.
-Diversificación. La incorporación de metales preciosos puede diversificar una cartera de inversiones, reduciendo potencialmente el riesgo general.
Con información de 20minutos

El Black Friday 2025 llega el 28 de noviembre con descuentos en Zara, El Corte Inglés, Mango, Stradivarius, Springfield e Ikea

La farmacéutica danesa Novo Nordisk cae un 10% en bolsa tras anunciar que la semaglutida no frenó la progresión del Alzhéimer en los ensayos clínicos Evoke

Business Insider fija en 3.673 euros brutos al mes el umbral de riqueza en España, muy inferior al de países europeos como Francia, Alemania o Reino Unido

El tren nocturno Espresso Mónaco conecta Roma y Múnich en diciembre, cruzando los Alpes hacia los mercadillos navideños de Europa

Descubre 6 pueblos de España que en Navidad se transforman con luces, mercados y tradiciones mágicas

El actor alemán Udo Kier fallece a los 81 años. Con más de 275 papeles, fue un referente del cine de terror y secundario inolvidable en Hollywood

El Senado aprueba una reforma del Código Penal para que cortar luz o agua a okupas deje de ser delito de coacciones

Barcelona enciende 126 km de luces navideñas con espectáculos, rutas y horarios especiales hasta enero

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, insiste en mantener el boicot cultural a Israel en Eurovisión 2026 por los ataques en Gaza

Chus Mateo debuta como seleccionador nacional en Guadalajara y pide mantener la esencia histórica del baloncesto de España

El precio medio de la luz en España sube un 15% este martes hasta 48,17 €/MWh. Las horas más baratas serán entre las 12:00 y las 15:00, y la más cara entre las 19:00 y las 20:00