
Más que una simple materia prima, el oro es un símbolo de riqueza y seguridad que ha resistido la prueba del tiempo
Diversos expertos coinciden en señalar que, entre los metales preciosos, el oro y la plata aumentarán su rentabilidad a lo largo de 2025
Metales Preciosos Sala de redacciónPor mucho tiempo los inversores españoles han tenido claro, sobretodo este 2025, que si quieren obtener una buena rentabilidad por su dinero tendrán que dejar de mirar a los productos conservadores (depósitos, deuda pública...) y aceptar nuevos retos y asumir mayores riesgos.
En este contexto, el escenario económico que se vislumbra en el corto-medio plazo, con más recortes en los tipos de interés por parte de los bancos centrales para controlar definitivamente la inflación, las tensiones geopolíticas en diferentes zonas del planeta, como la guerra de Ucrania y el conflicto entre Israel y Hamás, entre otros, hacen de 2025 un año favorable para invertir en metales preciosos, considerados por los expertos como un valor refugio.
"Los valores refugio son los activos financieros que ofrecen seguridad al inversor en períodos de incertidumbre económica. Como son más estables, los inversores recurren a ellos para proteger su capital", explica la plataforma de inversión y ahorro Raisin, que destaca de estos activos su elevada liquidez, bajo riesgo y estabilidad.
Y entre los metales preciosos hay dos que en la actualidad están en pleno auge: el oro y la plata. Diversos expertos coinciden en señalar que ambos aumentarán su rentabilidad a lo largo de 2025.
"El oro y la plata tienen el potencial de obtener mayores avances, aunque son susceptibles a las decisiones de la Reserva Federal con respecto a la pausa de los recortes de tasas. Las tensiones comerciales globales deberían respaldar los aumentos de precios", apuntan desde XTB, empresa con más de 20 años de experiencia en los mercados financieros.
No en vano, el precio del oro alcanzó en 2024 máximos históricos, aumentando su valor en más de un 20%, y la previsión es de siga creciendo.
Así lo corrobora también el banco de inversión Goldman Sachs, que pronostica que el nuevo mandato de Donald Trump moverá al alza el metal precioso y seguirá conquistando cotas históricas.
Trump basó buena parte de su campaña en prometer nuevos aranceles, que podrían desencadenar una guerra comercial con diversos frentes. Ante los temores a que eso ocurra, los analistas de esta entidad financiera creen que "los inversores volverán a apreciar el valor del oro como activo seguro en el que protegerse de la volatilidad".
Daniel Marburger, CEO de Stonex Bullion, compañía especializada en la compra y la venta de metales preciosos, asegura, por su parte, que "este podría ser un año muy interesante" para este tipo de inversiones debido a "los posibles recortes de los tipos de interés por parte de los principales bancos centrales, un dólar más débil y riesgos geopolíticos respalden el mercado de metales preciosos".
"Los analistas proyectan que el oro podría continuar su trayectoria ascendente, con precios que oscilan entre 2.450 y 2.950 dólares la onza. También se prevé que la plata se beneficie del aumento de la demanda industrial, particularmente en el sector solar fotovoltaico, y se espera que los precios oscilen entre 28 y 40 dólares por onza", afirma.
De momento, el año 2025 ha comenzado con notable actividad en el mercado de metales preciosos.
Los precios del oro han subido un 0,5% hasta los 2.674,26 dólares la onza, influidos por las incertidumbres que rodean las direcciones políticas de Estados Unidos y los datos de inflación previstos. Del mismo modo, la plata ha experimentado un incremento del 0,3%, hasta alcanzar los 33,89 dólares la onza.
-Liquidez. Son inversiones que se puede convertir fácilmente en efectivo en cualquier parte del mundo.
-Combate la volatilidad del mercado. Los metales preciosos pueden experimentar fluctuaciones de precios, pero en un horizonte de inversión a largo plazo puede ayudar a mitigar la volatilidad a corto plazo.
-Diversificación. La incorporación de metales preciosos puede diversificar una cartera de inversiones, reduciendo potencialmente el riesgo general.
Con información de 20minutos
Más que una simple materia prima, el oro es un símbolo de riqueza y seguridad que ha resistido la prueba del tiempo
Expertos prevén un incremento de la inversión en oro, que hasta ahora se había apoyado en la demanda de los mercados emergentes, pero muy poco en la de los inversores occidentales
Un analista explica que en las últimas semanas, factores como la incertidumbre económica global, la depreciación del dólar, la caída en los bonos y la compra de los bancos centrales han impulsado el precio del oro
La Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda una serie de pautas básicas para garantizar un viaje seguro durante estos días de alta movilidad
Mientras Amazon MGM Studios planea el futuro de 007, los actores discuten sobre sexismo, reinvención y la polémica posibilidad de una James Bond mujer
En Semana Santa se llevan a cabo diferentes tradiciones y muestras de fe, como el Miércoles Santo en Sevilla que se erige como una jornada de intensa actividad cofrade, donde numerosas hermandades realizan su solemne estación de penitencia hacia la Catedral
La derrota en cuartos deja tocado al Real Madrid, un equipo que se queda sin su gran ilusión demasiado pronto, con una final de Copa del Rey en apenas dos semanas y a cuatro puntos del FC Barcelona en LaLiga
Ya sea persiguiendo las tradiciones religiosas en ciudades emblemáticas o buscando una desconexión del ruido de la ciudad en la costa, la Semana Santa sigue siendo un motor de movilidad para personas con distintos estilos
El diario El Confidencial recoge los cinco títulos disponibles en el catálogo español de Netflix, que no serán indiferentes esta Semana Santa
La Madrugada es la noche de la Esperanza por excelencia en Sevilla, donde se honra la devoción con las cofradías del Silencio, Gran Poder y El Calvario
Cinco artistas que intentan entretener del ruido de la guerra a los niños del Hospital de Al-Rantisi en Gaza, cuando se quitan el traje de payaso, vuelven a su vida normal, a sus tiendas de campaña, a buscar agua en un enclave que con frecuencia sufre escasez