
El oro cae 2,44% tras anuncio de Trump que excluye lingotes de aranceles. Bancos centrales e inversores mantienen alta demanda en 2025
Diversos expertos coinciden en señalar que, entre los metales preciosos, el oro y la plata aumentarán su rentabilidad a lo largo de 2025
Metales Preciosos Sala de redacciónPor mucho tiempo los inversores españoles han tenido claro, sobretodo este 2025, que si quieren obtener una buena rentabilidad por su dinero tendrán que dejar de mirar a los productos conservadores (depósitos, deuda pública...) y aceptar nuevos retos y asumir mayores riesgos.
En este contexto, el escenario económico que se vislumbra en el corto-medio plazo, con más recortes en los tipos de interés por parte de los bancos centrales para controlar definitivamente la inflación, las tensiones geopolíticas en diferentes zonas del planeta, como la guerra de Ucrania y el conflicto entre Israel y Hamás, entre otros, hacen de 2025 un año favorable para invertir en metales preciosos, considerados por los expertos como un valor refugio.
"Los valores refugio son los activos financieros que ofrecen seguridad al inversor en períodos de incertidumbre económica. Como son más estables, los inversores recurren a ellos para proteger su capital", explica la plataforma de inversión y ahorro Raisin, que destaca de estos activos su elevada liquidez, bajo riesgo y estabilidad.
Y entre los metales preciosos hay dos que en la actualidad están en pleno auge: el oro y la plata. Diversos expertos coinciden en señalar que ambos aumentarán su rentabilidad a lo largo de 2025.
"El oro y la plata tienen el potencial de obtener mayores avances, aunque son susceptibles a las decisiones de la Reserva Federal con respecto a la pausa de los recortes de tasas. Las tensiones comerciales globales deberían respaldar los aumentos de precios", apuntan desde XTB, empresa con más de 20 años de experiencia en los mercados financieros.
No en vano, el precio del oro alcanzó en 2024 máximos históricos, aumentando su valor en más de un 20%, y la previsión es de siga creciendo.
Así lo corrobora también el banco de inversión Goldman Sachs, que pronostica que el nuevo mandato de Donald Trump moverá al alza el metal precioso y seguirá conquistando cotas históricas.
Trump basó buena parte de su campaña en prometer nuevos aranceles, que podrían desencadenar una guerra comercial con diversos frentes. Ante los temores a que eso ocurra, los analistas de esta entidad financiera creen que "los inversores volverán a apreciar el valor del oro como activo seguro en el que protegerse de la volatilidad".
Daniel Marburger, CEO de Stonex Bullion, compañía especializada en la compra y la venta de metales preciosos, asegura, por su parte, que "este podría ser un año muy interesante" para este tipo de inversiones debido a "los posibles recortes de los tipos de interés por parte de los principales bancos centrales, un dólar más débil y riesgos geopolíticos respalden el mercado de metales preciosos".
"Los analistas proyectan que el oro podría continuar su trayectoria ascendente, con precios que oscilan entre 2.450 y 2.950 dólares la onza. También se prevé que la plata se beneficie del aumento de la demanda industrial, particularmente en el sector solar fotovoltaico, y se espera que los precios oscilen entre 28 y 40 dólares por onza", afirma.
De momento, el año 2025 ha comenzado con notable actividad en el mercado de metales preciosos.
Los precios del oro han subido un 0,5% hasta los 2.674,26 dólares la onza, influidos por las incertidumbres que rodean las direcciones políticas de Estados Unidos y los datos de inflación previstos. Del mismo modo, la plata ha experimentado un incremento del 0,3%, hasta alcanzar los 33,89 dólares la onza.
-Liquidez. Son inversiones que se puede convertir fácilmente en efectivo en cualquier parte del mundo.
-Combate la volatilidad del mercado. Los metales preciosos pueden experimentar fluctuaciones de precios, pero en un horizonte de inversión a largo plazo puede ayudar a mitigar la volatilidad a corto plazo.
-Diversificación. La incorporación de metales preciosos puede diversificar una cartera de inversiones, reduciendo potencialmente el riesgo general.
Con información de 20minutos
El oro cae 2,44% tras anuncio de Trump que excluye lingotes de aranceles. Bancos centrales e inversores mantienen alta demanda en 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
En lo que va de 2025, la onza de oro troy acumula una revalorización de un 30,5%, una subida que conquistó por vez primera la cota de los 3.000 dólares el pasado 14 de marzo
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
La serie “The Yogurt Shop Murders”, disponible en HBO Max, revive el caso que conmocionó a Austin en 1991 y que aún permanece sin resolver
La ONU declara hambruna en Gaza y responsabiliza a Israel por bloquear ayuda humanitaria
Starbucks abre su primera tienda insignia en España dentro del estadio Santiago Bernabéu, con mixología, café premium y experiencias únicas en Madrid
El 88% de los trabajadores en España no desconecta durante sus vacaciones de verano. La hiperconexión laboral agrava la fatiga mental y desafía la sostenibilidad organizativa
Terror rural, comedia absurda y aventuras medievales renuevan la cartelera esta semana. Descubre los estrenos más esperados en cines
Elon Musk habría propuesto a Mark Zuckerberg participar en la compra de OpenAI por 97.400 millones de dólares. El conflicto con Sam Altman y Apple intensifica la batalla por el liderazgo en inteligencia artificial
Conoce el pueblo medieval entre Niza y Mónaco que ofrece historia, arte, senderismo y vistas únicas al Mediterráneo