
En lo que va de 2025, la onza de oro troy acumula una revalorización de un 30,5%, una subida que conquistó por vez primera la cota de los 3.000 dólares el pasado 14 de marzo
Diversos expertos coinciden en señalar que, entre los metales preciosos, el oro y la plata aumentarán su rentabilidad a lo largo de 2025
Metales Preciosos Sala de redacciónPor mucho tiempo los inversores españoles han tenido claro, sobretodo este 2025, que si quieren obtener una buena rentabilidad por su dinero tendrán que dejar de mirar a los productos conservadores (depósitos, deuda pública...) y aceptar nuevos retos y asumir mayores riesgos.
En este contexto, el escenario económico que se vislumbra en el corto-medio plazo, con más recortes en los tipos de interés por parte de los bancos centrales para controlar definitivamente la inflación, las tensiones geopolíticas en diferentes zonas del planeta, como la guerra de Ucrania y el conflicto entre Israel y Hamás, entre otros, hacen de 2025 un año favorable para invertir en metales preciosos, considerados por los expertos como un valor refugio.
"Los valores refugio son los activos financieros que ofrecen seguridad al inversor en períodos de incertidumbre económica. Como son más estables, los inversores recurren a ellos para proteger su capital", explica la plataforma de inversión y ahorro Raisin, que destaca de estos activos su elevada liquidez, bajo riesgo y estabilidad.
Y entre los metales preciosos hay dos que en la actualidad están en pleno auge: el oro y la plata. Diversos expertos coinciden en señalar que ambos aumentarán su rentabilidad a lo largo de 2025.
"El oro y la plata tienen el potencial de obtener mayores avances, aunque son susceptibles a las decisiones de la Reserva Federal con respecto a la pausa de los recortes de tasas. Las tensiones comerciales globales deberían respaldar los aumentos de precios", apuntan desde XTB, empresa con más de 20 años de experiencia en los mercados financieros.
No en vano, el precio del oro alcanzó en 2024 máximos históricos, aumentando su valor en más de un 20%, y la previsión es de siga creciendo.
Así lo corrobora también el banco de inversión Goldman Sachs, que pronostica que el nuevo mandato de Donald Trump moverá al alza el metal precioso y seguirá conquistando cotas históricas.
Trump basó buena parte de su campaña en prometer nuevos aranceles, que podrían desencadenar una guerra comercial con diversos frentes. Ante los temores a que eso ocurra, los analistas de esta entidad financiera creen que "los inversores volverán a apreciar el valor del oro como activo seguro en el que protegerse de la volatilidad".
Daniel Marburger, CEO de Stonex Bullion, compañía especializada en la compra y la venta de metales preciosos, asegura, por su parte, que "este podría ser un año muy interesante" para este tipo de inversiones debido a "los posibles recortes de los tipos de interés por parte de los principales bancos centrales, un dólar más débil y riesgos geopolíticos respalden el mercado de metales preciosos".
"Los analistas proyectan que el oro podría continuar su trayectoria ascendente, con precios que oscilan entre 2.450 y 2.950 dólares la onza. También se prevé que la plata se beneficie del aumento de la demanda industrial, particularmente en el sector solar fotovoltaico, y se espera que los precios oscilen entre 28 y 40 dólares por onza", afirma.
De momento, el año 2025 ha comenzado con notable actividad en el mercado de metales preciosos.
Los precios del oro han subido un 0,5% hasta los 2.674,26 dólares la onza, influidos por las incertidumbres que rodean las direcciones políticas de Estados Unidos y los datos de inflación previstos. Del mismo modo, la plata ha experimentado un incremento del 0,3%, hasta alcanzar los 33,89 dólares la onza.
-Liquidez. Son inversiones que se puede convertir fácilmente en efectivo en cualquier parte del mundo.
-Combate la volatilidad del mercado. Los metales preciosos pueden experimentar fluctuaciones de precios, pero en un horizonte de inversión a largo plazo puede ayudar a mitigar la volatilidad a corto plazo.
-Diversificación. La incorporación de metales preciosos puede diversificar una cartera de inversiones, reduciendo potencialmente el riesgo general.
Con información de 20minutos
En lo que va de 2025, la onza de oro troy acumula una revalorización de un 30,5%, una subida que conquistó por vez primera la cota de los 3.000 dólares el pasado 14 de marzo
En una colina en la República Checa se ha descubierto un tesoro en la naturaleza que demuestra que, bajo las piedras de cualquier sendero, podría esconderse una parte olvidada de la historia europea
El consenso entre los expertos es que el precio del oro podría seguir subiendo a territorios sin precedentes, sobre todo si siguen en deterioro las perspectivas de crecimiento y la confianza de los consumidores
El Servicio Meteorológico Nacional de EEUU mantiene la alerta de inundaciones en los condados afectados, y advierten sobre precipitaciones de hasta 17 centímetros por hora, que representan una amenaza "potencialmente mortal" para la población
La Organización Nacional de Trasplantes en España se encargará de establecer los protocolos de actuación y los mecanismos de seguimiento necesarios para la evaluación de los resultados de los trasplantes de órganos entre personas con VIH
Los BRICS reafirmaron su compromiso con avanzar en el comercio en monedas locales entre los once países del grupo, que son responsables por el 40% del PIB mundial y del 26% de las exportaciones globales
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
En Galicia se esconde un fenómeno de química y biología que solo necesita oscuridad, agua cálida y viento favorable para manifestarse, un espectáculo digno de admirar
Según datos de Cocopool, los ingresos medios para los propietarios de piscinas rondan los 5.000 euros por temporada, aunque en zonas con más demanda se superan los 15.000 euros
¿Cuáles son los países más caros y más baratos del continente?: Euronews ha utilizado las cifras del AIC (Gasto Individual de Consumo) para hacer las comparaciones internacionales
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios