
El oro cae 2,44% tras anuncio de Trump que excluye lingotes de aranceles. Bancos centrales e inversores mantienen alta demanda en 2025
El oro ya había marcado nuevos máximos en julio, cuando rozó los 2.484 dólares. En aquella ocasión, el repunte del metal dorado se debió, al igual que ahora, a las perspectivas de recortes de tipos
Metales Preciosos AgenciasEl precio del oro, uno de los activos refugio en tiempos de incertidumbre, ha superado este viernes los 2.500 dólares por onza y ha marcado un nuevo máximo histórico, impulsado por la confianza de los inversores en próximas bajadas de los tipos de interés.
El metal dorado ha llegado a tocar los 2.500,16 dólares por onza, aunque a las 19:30 horas (17:30 GMT) se había desinflado un tanto y rondaba los 2.496 dólares, según datos de Bloomberg.
“Esta subida se ha visto influida por las perspectivas de unos menores tipos. De hecho, las rentabilidades de los bonos de los principales estados se anotan una sesión de caídas”, explica Javier Cabrera, analista de mercados.
Los datos de inflación en Estados Unidos, publicados el miércoles, muestran una moderación de los precios, lo que facilita que la Reserva Federal empiece a bajar tipos en septiembre.
El oro ya había marcado nuevos máximos en julio, cuando rozó los 2.484 dólares. En aquella ocasión, el repunte del metal dorado se debió, al igual que ahora, a las perspectivas de recortes de tipos.
Además, se sumaron otros factores como las tensiones geopolíticas -un elemento que también está presente en la actualidad-, la elevada demanda de los bancos centrales y las compras de los consumidores chinos.
Con información de EFE
El oro cae 2,44% tras anuncio de Trump que excluye lingotes de aranceles. Bancos centrales e inversores mantienen alta demanda en 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
En lo que va de 2025, la onza de oro troy acumula una revalorización de un 30,5%, una subida que conquistó por vez primera la cota de los 3.000 dólares el pasado 14 de marzo
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) investiga al juez Peinado por presuntas irregularidades tras denuncias del ministro Félix Bolaños y el diputado del PSOE Guillermo Hita. Se evalúa posible expediente disciplinario
España afronta una crisis demográfica laboral: jubilaciones masivas, escaso relevo joven y migración como solución clave, según Fundación Adecco
La ONU declara hambruna en Gaza y responsabiliza a Israel por bloquear ayuda humanitaria
Starbucks abre su primera tienda insignia en España dentro del estadio Santiago Bernabéu, con mixología, café premium y experiencias únicas en Madrid
El 88% de los trabajadores en España no desconecta durante sus vacaciones de verano. La hiperconexión laboral agrava la fatiga mental y desafía la sostenibilidad organizativa
Terror rural, comedia absurda y aventuras medievales renuevan la cartelera esta semana. Descubre los estrenos más esperados en cines
Elon Musk habría propuesto a Mark Zuckerberg participar en la compra de OpenAI por 97.400 millones de dólares. El conflicto con Sam Altman y Apple intensifica la batalla por el liderazgo en inteligencia artificial
Conoce el pueblo medieval entre Niza y Mónaco que ofrece historia, arte, senderismo y vistas únicas al Mediterráneo