
El oro marca un nuevo récord: alcanza los $3.400 en plena guerra comercial
La fuerte demanda de los bancos centrales ha impulsado la tendencia alcista del precio del oro
Entre las herramientas de Hacienda para seguir el rastro de compras y ventas de oro, figura la banca que debe informar de ingresos o retiradas de efectivo de más de 3.000 euros
Metales Preciosos AgenciasTrump, aranceles, inflación y guerras mantienen el atractivo del oro. Rondando los 3.000 dólares la onza y en máximos históricos, sea para refugio o invertir muchos interesados suelen pasar por alto el impacto fiscal. Su posterior venta para recoger ganancias o tener liquidez tributa, e incluso puede darse el caso con la simple posesión.
“La compra de oro físico –monedas y lingotes– no tributa, ni tan solo por IVA si se considera oro de inversión, una categoría que depende del peso, la pureza y otros requisitos legales”, expone Benja Anglès, profesor de derecho financiero y tributario de la UOC.
Además del oro tangible, la inversión se canaliza a través de fondos cotizados (ETF) o con acciones de firmas del sector, como mineras.
Diferentes caminos, igual destino: la ganancia con la venta va a la base del ahorro en la declaración de la renta (IRPF) y abona del 19% al 30%. “Se tributará solo cuando se venda, en función de la ganancia o pérdida que se genere por la diferencia entre el precio de venta y el precio de compra que se pagó en su día”, sigue Anglès. Se aplica tanto para el oro físico como las alternativas de ETF y acciones, ya que en estos casos se calcula la diferencia entre el valor de compra de la participación y la venta.
“Cada vez se ve más inversión a través de ETF por la facilidad de acceso a plataformas”, comenta Marta Rayaces, responsable de inversiones de TaxDown.
Los movimientos del 2025 se liquidarán en la campaña de la renta del año que viene. El primer tramo, hasta 6.000 euros, grava las ganancias al 19%. De ahí va escalando hasta el 30%, para 300.000 euros.
Por ejemplo, quien comprara una onza de oro cuando cotizaba en 2.000 euros y lo venda a 3.000, tributará por los 1.000 de beneficio al 19%, es decir, 190 euros. En el apartado de la base del ahorro se tienen en cuenta todas las operaciones con beneficio o pérdida que recoja la normativa, por lo que si se combina la venta de oro con acciones o una vivienda se puede acabar con tipos elevados.
Asimismo, si se suman 50.000 euros de ganancia de un piso, ya tocaría el 23%. Si existen pérdidas, sirven para compensar otras ganancias, hasta un límite del 25% anual por cuatro años sucesivos.
Otra derivada fiscal está en el impuesto sobre el patrimonio. La tenencia de oro se sumará al resto de bienes y se deberá tributar por ello si se superan los mínimos exentos autonómicos, con variaciones sobre los 700.000 euros por defecto.
“Se debe revisar la regulación territorial para determinar la tributación exacta”, sigue Anglès. “El inversor común no tendrá que reportarlo”, plantean desde TaxDown.
Hacienda tiene muchas herramientas para seguir el rastro de compras y ventas si uno cree que puede escapar. Si vende a una empresa o tienda, cumplen obligaciones de información contra el fraude y blanqueo, que llevan a identificar a la persona y a registrar las operaciones. Por su lado, la banca debe informar de ingresos o retiradas de efectivo de más de 3.000 euros. Y en las operaciones con ETF y acciones las plataformas tienen requisitos de información cada vez mayores.
“No es descartable que la Agencia Tributaria lance avisos en la campaña si detecta un gran movimiento de inversores”, explica Rayaces.
Como sea, el apetito sigue. “España es el segundo país más activo tras Alemania. El español siempre ha tenido una fuerte afinidad cultural por el oro, y en los últimos meses se han mostrado particularmente activos”, señala Daniel Marburger, director de la firma de compra de oro físico online StoneX Bullion. Un lado es el refugio y otro la inversión: “La fluctuación del precio crea oportunidades que los más experimentados están aprovechando”.
Al comparar alternativas, Marburger valora que el oro físico “ofrece propiedad sin riesgo de contraparte”. “ETF y acciones mineras pueden brindar exposición al oro, pero conllevan riesgos diferentes, incluida la volatilidad del mercado y decisiones de gestión”, dice. Sobre evolución de precios, los analistas lo ven al alza en el medio y largo plazo, expone: “Podríamos ver nuevos máximos los próximos años si la incertidumbre persiste”.
Con información de La Vanguardia
La fuerte demanda de los bancos centrales ha impulsado la tendencia alcista del precio del oro
Más que una simple materia prima, el oro es un símbolo de riqueza y seguridad que ha resistido la prueba del tiempo
Expertos prevén un incremento de la inversión en oro, que hasta ahora se había apoyado en la demanda de los mercados emergentes, pero muy poco en la de los inversores occidentales
Mantener nuestro cerebro joven y activo no es solo una cuestión de productividad o rendimiento; es un acto de amor propio, un compromiso con nuestra calidad de vida a largo plazo
En medio del trabajo diario, a menudo olvidamos que el corazón merece cuidados especiales. Las enfermedades cardíacas, silenciosas y a veces traicioneras, acechan en las sombras de los hábitos cotidianos
En la vida existe un poder que a menudo subestimamos: el poder del pensamiento positivo. A través de los altibajos de la existencia, este enfoque mental puede transformar no solo la perspectiva de cada uno, sino también la realidad que se experimenta día tras día
Es importante desafiar los mitos sobre el envejecimiento y reconocer la diversidad de experiencias y capacidades que existen entre las personas mayores, además de adoptar una perspectiva más positiva y compasiva hacia el proceso de envejecimiento
Existen enfermedades que con el tiempo deterioran el cerebro. En este artículo te enseñamos cuáles son los alimentos para el cerebro y que estimulan nuestra inteligencia y creatividad
El diario El Confidencial recoge los cinco títulos disponibles en el catálogo español de Netflix, que no serán indiferentes esta Semana Santa
El delito conocido como "la estafa amorosa" consiste en ganarse la confianza de la víctima a través de una relación sentimental ficticia, para luego solicitarle dinero con falsas historias y promesas engañosas, sin la intención de devolverlo
El Papa argentino murió en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, a los 88 años de edad. Sus últimos días estuvieron marcados por un progresivo deterioro de su salud