
A media mañana de este martes 18 de marzo, el oro alcanzó nuevos máximos al ubicarse en 3.027,91 dólares, aunque poco después se desinfla levemente, hasta los 3.021,56 dólares
El precio del oro sube y se cotiza en 2.918$ lo que representa una ganancia de un 0.62% tras la entrada en vigor de los nuevos aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump
Metales Preciosos RedacciónEl precio del oro sube al cotizarse en 2.918$ lo que representa una ganancia de un 0.62%, frente a un dólar débilitado debido a la guerra comercial desatada entre Estados Unidos (EEUU), Canadá, México y China, tras la entrada en vigor este martes de los nuevos aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump.
Por lo tanto, la caída del dólar respalda al metal precioso.
El sentimiento del mercado sigue siendo pesimista después de que los aranceles del 25% a Canadá y México y un 10% adicional en China entraran en vigor alrededor de la medianoche.
En consecuencia, los operadores que buscan seguridad empujaron los precios del lingote al alza debido al aumento de la demanda, mientras que el dólar se desplomó en todos los ámbitos.
Mientras tanto, los datos de EEUU revelados recientemente desataron temores de recesión. El modelo GDP Now de la Fed de Atlanta proyecta que el Producto Interno Bruto (PIB) para el Q1 2025 será de -2.8%, por debajo del 1.6% estimado el lunes.
El lunes, las lecturas del PMI de manufactura de ISM y S&P Global fueron mixtas. La primera se desaceleró hacia los umbrales de expansión/contracción de 50, mientras que la segunda se expandió de manera sólida.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EEUU cayeron tras los datos, ya que los operadores comenzaron a descontar los recortes de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed).
Por lo tanto, los operadores que buscan seguridad compraron lingotes, empujando los precios hacia los 2.900$.
El enfoque de los operadores de oro se desplaza hacia la publicación del PMI de servicios del ISM, los datos de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo y las Nóminas no Agrícolas de febrero.
El bono del Tesoro estadounidense a10 años sube seis puntos básicos (pbs) a 4.221%.
Los rendimientos reales de EEUU, medidos por el rendimiento de los Valores del Tesoro protegidos contra la inflación (TIPS) a 10 años están subiendo seis pbs hasta 1.858%.
El presidente de la Fed de St. Louis, Alberto Musalem, dijo que el panorama económico es de un crecimiento económico sólido continuo, pero los datos recientes plantean algunos riesgos a la baja.
Los datos del Prime Market Terminal revelaron que los mercados monetarios habían descontado la política de flexibilización de la Reserva Federal (Fed) en 74 puntos básicos (pbs), frente a 70 pbs la semana pasada.
Perspectiva técnica del XAU/USD: El precio del Oro se dispara por encima de 2.900$
Después de tocar fondo alrededor de 2.830$, los compradores de oro parecen haber recuperado el control y están listos para llevar al precio del oro en dólares (XAU/USD) a retestear el máximo histórico de 2.954$. Aunque el impulso es alcista, como lo indica el Índice de Fuerza Relativa (RSI), los compradores deben recuperar primero los 2.950$. Si se superan estos niveles y el máximo histórico, la siguiente resistencia sería la marca de 3.000$.
Por otro lado, si el lingote cae por debajo de 2.900$, podría abrir el camino a una mayor caída. El primer soporte sería el mínimo del 14 de febrero de 2.877$, seguido por el mínimo del 12 de febrero de 2.864$.
Con información de fxstreet
A media mañana de este martes 18 de marzo, el oro alcanzó nuevos máximos al ubicarse en 3.027,91 dólares, aunque poco después se desinfla levemente, hasta los 3.021,56 dólares
Analistas explican que en el último mes los nuevos récords del oro se han visto impulsados por las tensiones arancelarias y geopolíticas
Entre las herramientas de Hacienda para seguir el rastro de compras y ventas de oro, figura la banca que debe informar de ingresos o retiradas de efectivo de más de 3.000 euros
Analistas explican que en el último mes los nuevos récords del oro se han visto impulsados por las tensiones arancelarias y geopolíticas
Según un comunicado emitido por la Oficina del Primer Ministro de Canadá, Mark Carnet se reunirá en París con el presidente, Emmanuel Macron, para tratar de fortalecer «lazos económicos, comerciales y de defensa»
En redes sociales y en varios canales de televisión locales se han emitido vídeos de teléfonos móviles del momento en el que empieza el incendio en el interior de la discoteca en Macedonia que dejó decenas de fallecidos
En Chicago, San Patricio es una de las tradiciones que ha adquirido especial relevancia, destacando especialmente una costumbre singular: teñir de verde el río de la ciudad
La nueva ley de IA establecerá numerosas prohibiciones y obligaciones, entre ellas la de etiquetar los contenidos que se generan mediante inteligencia artificial
Ante la posibilidad de que en Europa impulse un ejército propio y común de los 27 Estados, un 67,8% de los encuestados se posiciona a favor de esta idea mientras que un 24,1% está en contra
Según el Observatorio de Contingencias Comunes 2024, se acumularon más de 290 millones de días de baja durante el ejercicio pasado, lo que supone la falta de asistencia al trabajo de unos 950.000 trabajadores todo el año
Según el Gobierno de la Franja de Gaza, la mayoría de fallecidos causa de los bombardeos por parte de Israel son mujeres y niños