
Giorgio Armani dejó un testamento que ordena la venta gradual de su emporio de moda. Su legado será gestionado por su fundación y su círculo íntimo
El juez Santiago Pedraz ordenó a todas las empresas de telecomunicaciones bloquear la aplicación de mensajería por supuestamente no cumplir con la normativa de derechos de autor
Cultura y OcioTelegram es la segunda aplicación de mensajería más usada, después de WhatsApp, que la supera por 1.400 millones de usuarios, la app se ha convertido en un canal de comunicación y entretenimiento seguro para todo tipo de personas alrededor del mundo.
La plataforma enfrenta importantes problemas legales en España, los cuales podrían ocasionar la suspensión definitiva de su servicio en dicho territorio.
El pasado 22 de marzo, el juez Santiago Pedraz de la Audiencia Nacional ordenó el bloqueo cautelar de Telegram en toda España. Esta decisión responde a una denuncia realizada por Mediaset, Atresmedia y Movistar Plus, donde las empresas aseguran que la app no cumple con la normativa de derechos de autor, ya que dispone de contenido audiovisual protegido sin autorización.
En específico, hace referencia a la distribución de películas, programas, series y demás material audiovisual que está bajo derecho de autor y se comparte en la mensajería de forma gratuita e ilegal.
Antes de la medida de bloqueo, la Audiencia Nacional le solicitó a Telegram información sobre las acusaciones en su contra y la identificación de las cuentas que se encargan de difundir este tipo de contenido. No obstante, al no recibir respuesta, el juez Pedraz determinó que lo mejor para el caso es una prohibición cautelar mientras se lleva a cabo la investigación.
De esta forma, todas las operadoras de telecomunicaciones y de internet nacionales deberán bloquear la descarga, uso y data de la aplicación de Telegram en los próximos días.
*Lee también: El fenómeno de la desinformación en la era de las redes sociales
Si bien ya se dictó la medida y el juez concedió tres horas desde el pasado sábado 23 de marzo para que las operadoras bloquearan Telegram, el cumplimiento de una decisión tan inesperada requiere de algunos días.
Hasta el domingo 24 de este mes, las operadoras nacionales no habían recibido la orden judicial para bloquear la aplicación. Por esta razón, aún la mayoría de los usuarios españoles pueden ingresar a la mensajería.
De acuerdo a la web DownDetector, 23% de las personas ha comenzado a presentar fallas al enviar o recibir mensajes. Además, según expertos en telecomunicaciones, es probable que para el lunes 25 de marzo se produzca el bloqueo total y los usuarios no puedan ingresar a sus cuentas. En promedio, se anticipa que al menos 8,5 millones de usuarios serán afectados.
Este tipo de bloqueo no elimina la información, mensajes y contenido multimedia de las personas, solo restringe su acceso y la data queda almacenada en el servidor de Telegram.
Además, en caso de que los usuarios necesiten seguir usando la aplicación, existen alternativas en internet como los proxys y los VPN.
La medida judicial tomada por España no es el primer bloqueo que sufre Telegram por negarse a proporcionar información de sus usuarios. Desde su creación en el año 2013 a cargo de los hermanos Nikolái y Pável Dúrov, la aplicación ha tenido otros problemas judiciales con los gobierno de Rusia y de Brasil. En ambos casos, tuvo que enfrentar sanciones y bloqueos por negarse a compartir información.
Aunque hasta el momento Telegram no se ha pronunciado por la medida tomada en España, los casos que anteceden esta demanda anticipan una posible negativa de la empresa.
Giorgio Armani dejó un testamento que ordena la venta gradual de su emporio de moda. Su legado será gestionado por su fundación y su círculo íntimo
Descubre los mejores destinos para viajar por Europa en octubre: clima cálido, festivales, vino, Halloween y paisajes otoñales sin aglomeraciones
Descubre cómo Parque Warner, PortAventura y Parque de Atracciones de Madrid celebran Halloween 2025 con shows, pasajes del terror y actividades familiares
La Fiscalía impugna la decisión del juez Peinado de acceder a los correos de Begoña Gómez, calificándola de "desmesurada" y sin fundamento legal
Pedro Sánchez y Feijóo lanzan sus cuentas en TikTok para conectar con los jóvenes y marcar postura política desde Moncloa
El IPC se mantiene en 2,7% en agosto. La inflación alimentaria baja al 2,3% y el aceite de oliva cae un 43,7%, según el INE
Fotocasa revela que el 52% alquila rápido, pero el 61% de los inquilinos no accede por precios altos y requisitos exigentes
OpenAI y Microsoft firman un nuevo memorando de entendimiento (MOU) para fortalecer su colaboración en IA, priorizando seguridad, ética y acceso global
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
Descubre cómo Parque Warner, PortAventura y Parque de Atracciones de Madrid celebran Halloween 2025 con shows, pasajes del terror y actividades familiares
Descubre los mejores destinos para viajar por Europa en octubre: clima cálido, festivales, vino, Halloween y paisajes otoñales sin aglomeraciones