
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
El juez Santiago Pedraz ordenó a todas las empresas de telecomunicaciones bloquear la aplicación de mensajería por supuestamente no cumplir con la normativa de derechos de autor
TecnologíaTelegram es la segunda aplicación de mensajería más usada, después de WhatsApp, que la supera por 1.400 millones de usuarios, la app se ha convertido en un canal de comunicación y entretenimiento seguro para todo tipo de personas alrededor del mundo.
La plataforma enfrenta importantes problemas legales en España, los cuales podrían ocasionar la suspensión definitiva de su servicio en dicho territorio.
El pasado 22 de marzo, el juez Santiago Pedraz de la Audiencia Nacional ordenó el bloqueo cautelar de Telegram en toda España. Esta decisión responde a una denuncia realizada por Mediaset, Atresmedia y Movistar Plus, donde las empresas aseguran que la app no cumple con la normativa de derechos de autor, ya que dispone de contenido audiovisual protegido sin autorización.
En específico, hace referencia a la distribución de películas, programas, series y demás material audiovisual que está bajo derecho de autor y se comparte en la mensajería de forma gratuita e ilegal.
Antes de la medida de bloqueo, la Audiencia Nacional le solicitó a Telegram información sobre las acusaciones en su contra y la identificación de las cuentas que se encargan de difundir este tipo de contenido. No obstante, al no recibir respuesta, el juez Pedraz determinó que lo mejor para el caso es una prohibición cautelar mientras se lleva a cabo la investigación.
De esta forma, todas las operadoras de telecomunicaciones y de internet nacionales deberán bloquear la descarga, uso y data de la aplicación de Telegram en los próximos días.
*Lee también: El fenómeno de la desinformación en la era de las redes sociales
Si bien ya se dictó la medida y el juez concedió tres horas desde el pasado sábado 23 de marzo para que las operadoras bloquearan Telegram, el cumplimiento de una decisión tan inesperada requiere de algunos días.
Hasta el domingo 24 de este mes, las operadoras nacionales no habían recibido la orden judicial para bloquear la aplicación. Por esta razón, aún la mayoría de los usuarios españoles pueden ingresar a la mensajería.
De acuerdo a la web DownDetector, 23% de las personas ha comenzado a presentar fallas al enviar o recibir mensajes. Además, según expertos en telecomunicaciones, es probable que para el lunes 25 de marzo se produzca el bloqueo total y los usuarios no puedan ingresar a sus cuentas. En promedio, se anticipa que al menos 8,5 millones de usuarios serán afectados.
Este tipo de bloqueo no elimina la información, mensajes y contenido multimedia de las personas, solo restringe su acceso y la data queda almacenada en el servidor de Telegram.
Además, en caso de que los usuarios necesiten seguir usando la aplicación, existen alternativas en internet como los proxys y los VPN.
La medida judicial tomada por España no es el primer bloqueo que sufre Telegram por negarse a proporcionar información de sus usuarios. Desde su creación en el año 2013 a cargo de los hermanos Nikolái y Pável Dúrov, la aplicación ha tenido otros problemas judiciales con los gobierno de Rusia y de Brasil. En ambos casos, tuvo que enfrentar sanciones y bloqueos por negarse a compartir información.
Aunque hasta el momento Telegram no se ha pronunciado por la medida tomada en España, los casos que anteceden esta demanda anticipan una posible negativa de la empresa.
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
Las nuevas funciones de WhatsApp estarán solo en la pestaña de novedades y separadas de los chats personales
En EEUU, varios investigadores han alertado sobre el auge de las aplicaciones que usan IA para desnudar a personas sin su consentimiento que se pueden encontrar en línea, en las tiendas de aplicaciones y en la plataforma publicitaria de Meta
El Servicio Meteorológico Nacional de EEUU mantiene la alerta de inundaciones en los condados afectados, y advierten sobre precipitaciones de hasta 17 centímetros por hora, que representan una amenaza "potencialmente mortal" para la población
La Organización Nacional de Trasplantes en España se encargará de establecer los protocolos de actuación y los mecanismos de seguimiento necesarios para la evaluación de los resultados de los trasplantes de órganos entre personas con VIH
Los BRICS reafirmaron su compromiso con avanzar en el comercio en monedas locales entre los once países del grupo, que son responsables por el 40% del PIB mundial y del 26% de las exportaciones globales
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
En Galicia se esconde un fenómeno de química y biología que solo necesita oscuridad, agua cálida y viento favorable para manifestarse, un espectáculo digno de admirar
Según datos de Cocopool, los ingresos medios para los propietarios de piscinas rondan los 5.000 euros por temporada, aunque en zonas con más demanda se superan los 15.000 euros
¿Cuáles son los países más caros y más baratos del continente?: Euronews ha utilizado las cifras del AIC (Gasto Individual de Consumo) para hacer las comparaciones internacionales
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios