
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs enfrentaba cinco cargos en total, de los que el jurado solo lo encontró culpable de dos y se librado de la cadena perpetua
Las expresiones o voces del racismo han predominado por encima de la convivencia sana. Por este motivo, es una lucha complicada que requiere el aporte de entidades y de la sociedad en general
Actualidad Andrea RodríguezLos cuestionamientos sobre racismo se han vinculado con España porque existen diferentes denuncias y descontentos sobre la violación de los derechos ante el odio.
La presencia de este tipo de odio se extiende también sobre el fútbol. Hasta el punto de que es un tema reiterado y algunos expresan preocupación, mientras que otros exponen que se emplea como una excusa.
Por encima de los recursos legales que existen como protección ante el racismo. No son elementos suficientes sino que se crea la cultura de tolerar. En lugar de resaltar diferencias de raza, tono de piel, cultura y demás, debe existir unión.
*Lee también: El racismo encabeza los motivos de los delitos de odio del 2023
Las diferentes manifestaciones de racismo son sinónimo de odio, pero no significa que el uso de la raza, etnia o color de piel sean fundamentos para excluir. Esas represiones solo incumplen los derechos humanos.
No existe excusa alguna sobre este tema o las manifestaciones que se presentan. Sin tomar en cuenta el significado legal, va en contra de la propia humanidad.
Las expresiones o voces del racismo han predominado por encima de la convivencia sana. Por este motivo, es una lucha complicada que requiere el aporte de entidades y de la sociedad en general. Ese es el caso de basamentos importantes como la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Raciales.
Una herramienta de esta naturaleza, funciona como una protección jurídica. De hecho, se impone desde hace más de 50 años para este fin en la búsqueda de contener el racismo. Para ello existe una amplia inclusión en los enunciados, porque anteriormente el término solo se asocia a los afrodescendientes, pero eso cambió.
No existe una respuesta en concreto para afirmar la presencia de racismo en el país porque es un tema global. Y, sobre todo, influenciado por el efecto de las redes sociales al señalar y difundir contenido que propaga el odio, así como también funciona para liderar campañas en rechazo de esto.
Pero el tema se ha agudizado y asociado fuertemente con España, debido a que en el fútbol español se han presentado reiteradas denuncias sobre este tema. En la Liga Española, un formato de competición élite, la figura del Real Madrid Vinícius Junior ha expresado ser víctima.
No es el único caso en la Liga Española y todos tienen en común la presencia de insultos por el color de piel de los jugadores. Los gritos y señalamientos de esta clase, se presentan durante los partidos y a las afueras de los estadios.
Esto genera dos perspectivas, por un lado, despierta una ola de apoyo, pero, por otro lado, existen cuestionamientos también sobre la actitud de los jugadores. En especial, del jugador del equipo merengue que constantemente es vinculado a provocar a la grada del equipo contrario.
En el fútbol no solo se observan señalamientos racistas, sino sobre las olas migratorias que están presentes en España. Lo cual involucra a la postura del gobierno hasta el tránsito elevado de migrantes que puede representar un cambio o incomodidad para los nativos y acarrea reacciones equivocadas hacia las personas.
La exclusión en cualquier contexto debe ser repudiada, no se puede excusar por el comportamiento de una persona o la inacción de los entes gubernamentales. Pero para ello, debe existir una legislación efectiva que sirva como medio de lucha.
Mientras existan opciones legales, se presenta la oportunidad de estar en contra y rechazar las formas de racismo. Funcionan como una forma de protección frente a las reacciones de odio. Pero la revisión de los entes internacionales no es alentadora, porque señalan ciertas debilidades en España para tratar este tema.
Un grado de vulnerabilidad de este tipo atenta contra la estabilidad de la sociedad. Esto se presenta entre los hechos que se suscitan en España, sobre todo ante ciertos grupos de personas.
En ningún tipo de sociedad o comunidad esto debe ser admitido. Mucho menos cuando están concentrados en ciertos grupos, como pasa con los migrantes.
Las propias situaciones sociales y económicas hacen que el repudio sea mayor. Por otro lado, son obstáculos para que la aplicación de cualquier estrategia genere resultados. El aporte de los medios gubernamentales es determinante, pero se requieren recursos para impulsar cualquier campaña.
En cada estudio del racismo, están presentes las connotaciones de lucha para reducir ese señalamiento de odio. Las magnitudes de este prejuicio no tienen escala, sino que afectan a las personas en cualquier área de la vida.
En lugar de que las diferencias culturales sean un punto de discriminación, deben ser puestas como una oportunidad. Porque en cada país son un símbolo de crecimiento cultural y económico.
A pesar de su contribución en el plano económico, la realidad de España es que existe una flaqueza legal sobre el marco legal y el desenvolvimiento de los inmigrantes. Ya que, la Ley de Extranjería es un elemento represor que manda un mensaje equivocado a la sociedad, porque clasifica a las personas entre ciudadanos y no ciudadanos.
En el seno de la sociedad, en lugar de existir señalamiento, debe renacer la consideración porque son personas que atraviesan una situación de angustia porque a nivel administrativo pueden ser expulsados del país o recluidos en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE).
Las personas que son víctimas de racismo en cualquier parte del mundo sufren de baja autoestima al considerarse inferiores por los señalamientos que reciben.
El trabajo en contra de los estereotipos debe ser constante, hasta disminuir los prejuicios con base en la educación. Desde la formación, la reflexión y el trabajo gubernamental se puede marcar diferencia sobre este tema.
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs enfrentaba cinco cargos en total, de los que el jurado solo lo encontró culpable de dos y se librado de la cadena perpetua
Las búsquedas de España como destino turístico respecto a 2024 han caído en 13 puntos en el mercado europeo, que apuesta más por la larga distancia
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Sobre el fallecimiento Diogo Jota y su hermano, la Guardia Civil ha señalado en un comunicado que su investigación “apunta a un accidente de tráfico debido al reventón de un neumático al adelantar”
Los campos de Brihuega alcanzan su esplendor debido a los cultivos de lavanda y su híbrido local, el lavandín; el motivo por el que la región se engalana y el aire se llena de un aroma embriagador entre finales de junio y julio
El exministro de Transportes declaró como investigado el pasado 23 de junio, donde afirmó que nunca participó en ninguna gestión de contratación y que ese escenario de comisiones a cambio de adjudicaciones irregulares le parece «un planteamiento muy absurdo»
El equipo de Rebeca Torró como secretaria de Organización del PSOE incluye a Anabel Mateos, Francisco Salazar y Borja Cabezón
El ex número tres del PSOE ha recurrido su ingreso en prisión en un escrito en el que se considera víctima de una «causa general» en su contra en la que se le ha enviado a prisión sin que existan indicios de su presunta actividad delictiva con el único fin de «provocar» una confesión
Río de Janeiro acogerá los próximos días 6 y 7 julio la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la principal agrupación del conocido Sur Global
La Vanguardia ha seleccionado los mejores planes para disfrutar de unas vacaciones al sol este verano