
Celebra el Día Mundial de la Pasta con estas irresistibles propuestas en Madrid
Celebra el Día Mundial de la Pasta en Madrid con propuestas únicas de restaurantes italianos que combinan tradición, sabor y creatividad
Casi la mitad de los españoles se han visto afectados por estafas online en los últimos años
Cultura y Ocio Lucía Rodríguez
La ciberseguridad es un tema que causa gran preocupación en España. Un estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) reveló el alarmante incremento sobre los niveles de inseguridad en internet.
En los últimos años, se ha reportado una considerable incidencia de estafas en la red, afectando a 47,4% de la población. En este contexto, el phishing es la táctica más común para obtener la información de los usuarios.
Además, el panorama de los timos digitales se expande con modalidades como el spoofing, el malware, el smishing, el fraude romántico o bancario.
Un factor de riesgo significativo es que 60% de los usuarios confiesa desconocer cómo protegerse de los ciberataques. Por esta razón, los especialistas suelen promover un mayor conocimiento del entorno digital.
Los expertos en ciberseguridad coinciden en que el primer paso para tener una experiencia online segura es fortalecer el punto de acceso a internet. Para lograrlo, es necesario cambiar todas las contraseñas predeterminadas de la red wi-fi. Las nuevas claves deben tener más de 12 dígitos, intercalar mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales. Además, es importante la renovación periódica de la contraseña para prevenir accesos no autorizados.
Para resguardar la identidad al navegar por la red se puede instalar en la computadora una VPN. Estas herramientas sirven como escudos que encriptan el tráfico online, ocultando la dirección IP y haciendo a las personas invisibles ante posibles atacantes.
Otro elemento esencial son los antivirus, ya que se encargan de identificar y neutralizar software maliciosos. Pueden detectar todo tipo de amenazas como virus, gusanos, troyanos, ransomware, entre otros.

Por otra parte, se recomienda a los usuarios que solo se visiten sitios web seguros, sobre todo al realizar compras online o hacer trámites bancarios. Por lo general, las páginas que son confiables cuentan con un certificado SSL, el cual se puede comprobar en la URL que debe iniciar con una dirección https.
Por último, es fundamental tener el hábito de guardar copias de seguridad, para poder restaurar la información personal en caso de imprevistos.
En la era digital, la seguridad en internet se ha convertido en una necesidad básica. Puesto que, gran parte de las actividades diarias se desarrollan en línea, ya sea trabajar, estudiar, informarse, divertirse o socializar. Esa creciente dependencia del internet incrementa de modo indirecto la susceptibilidad a que los individuos enfrenten riesgos y amenazas online.
Por ello, los informáticos recalcan que es crucial estar al tanto de los últimos riesgos cibernéticos para poder adaptar las estrategias de seguridad en consecuencia. Además, aconseja tener los sistemas operativos, programas y aplicaciones actualizados. De esta forma, se pueden aprovechar los parches que corrigen errores de rendimiento y seguridad.
*Lee también: Seguros de ciberseguridad: ¿por qué es necesario tener uno?
Existen numerosos métodos para aumentar la seguridad al usar internet, desde crear listas negras, filtros antispam o cifrar información. También se puede monitorear el rendimiento de los dispositivos y usar llaves de seguridad USB para la verificación en dos pasos. Todas estas acciones añaden barreras adicionales que impiden el paso de piratas informáticos.
Si bien los especialistas buscan crear un entorno digital seguro, la naturaleza dinámica de la red la hace propensa a vulnerabilidades emergentes. Por esta razón, la ciberseguridad es un proceso continuo en el que deben participar activamente empresas y personas particulares.

Celebra el Día Mundial de la Pasta en Madrid con propuestas únicas de restaurantes italianos que combinan tradición, sabor y creatividad

Conoce los estrenos de cine más esperados: terror, animación y autoría con Del Toro, Springsteen, Los domingos y más

Descubre cinco rutas en tren por Europa para disfrutar del otoño: paisajes alpinos, arte, historia y turismo sostenible en temporada baja

Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica

España encabeza el ranking de inteligencia en Europa 2024 por su cociente intelectual (CI) promedio, producción científica y desempeño académico

Descubre los planes de ayuda para comprar vivienda en zonas rurales del país: hasta 40.000 euros por mudarte y residir de forma estable

Descubre Fragas do Eume, un bosque mágico en Galicia que en otoño ofrece senderos, biodiversidad y paisajes de ensueño

España y Alemania acuerdan iniciar conversaciones para reconocer el catalán como lengua oficial en la UE, en medio de tensiones políticas con Junts y propuestas tecnológicas como la inteligencia artificial

Descubre cómo solicitar la pensión no contributiva: requisitos, cuantías y compatibilidades legales

Descubre cinco rutas en tren por Europa para disfrutar del otoño: paisajes alpinos, arte, historia y turismo sostenible en temporada baja

Conoce los estrenos de cine más esperados: terror, animación y autoría con Del Toro, Springsteen, Los domingos y más