
Asturias impulsa 600 empleos con €48 millones en energía eólica terrestre y marina
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
Durante el año 2023, España tuvo 26,6 millones de noches reservadas. Esto representó un aumento de 42%
ActualidadEspaña se ha convertido en el segundo país de Europa con mayor número de alquileres turísticos, solo por detrás de Francia, según datos del estudio realizado por AirDNA en colaboración con STR. Este informe revela que en 2023 se registraron en España 26,6 millones de noches reservadas en este tipo de alojamientos, lo que representa un aumento de 42% respecto a 2022.
El auge de los alquileres turísticos en España se debe a varios factores, entre los que destaca la amplia oferta de destinos atractivos. España cuenta con una gran variedad de lugares para todos los gustos, desde las playas del Mediterráneo y las Islas Canarias hasta las ciudades históricas y los pueblos con encanto.
Otro factor importante es la buena relación calidad-precio de los alquileres turísticos en España, que suelen ser más económicos que los hoteles tradicionales. Esto los convierte en una opción atractiva para viajeros con un presupuesto limitado.
Además, ofrecen a los viajeros mayor comodidad y flexibilidad que los hoteles, ya que permiten cocinar, lavar la ropa y disfrutar de más espacio.
Por otra parte, el crecimiento de las plataformas online como Airbnb y Vrbo ha facilitado la búsqueda y reserva de alquileres turísticos, lo que ha contribuido a su popularidad.
El impacto de los alquileres turísticos en España ha sido mixto. Por un lado, han generado nuevos ingresos para la economía local y han creado nuevos puestos de trabajo. Por otro, han contribuido al aumento del precio de la vivienda en algunas zonas, especialmente en los centros de las ciudades turísticas, lo que ha dificultado el acceso a la vivienda para los residentes locales.
En 2024 se prevé que el mercado de alquileres turísticos en España siga creciendo, impulsado por la recuperación del turismo tras la pandemia de covid-19. Sin embargo, es importante que las autoridades españolas implementen medidas para garantizar un desarrollo sostenible de este sector, que proteja los derechos de los residentes locales y el medio ambiente.
*Lee también: Consejos para viajar con poco presupuesto y aprovechar al máximo tu viaje
Entre algunas de las medidas que se podrían implementar en el futuro que impulsen el turismo incluyen regular la oferta de alquileres turísticos, limitando el número de licencias de alquiler turístico que se pueden conceder en cada zona.
También se puede exigir a los propietarios de alquileres turísticos que cumplan con una serie de requisitos. Por ejemplo, registrar su propiedad en las autoridades, obtener un seguro y pagar los impuestos correspondientes, así como proteger el derecho a la vivienda de los residentes locales.
Asimismo, es necesario destinar una parte de los ingresos generados por los alquileres turísticos a la construcción de viviendas asequibles y fomentar el turismo responsable y respetuoso con el medio ambiente.
El desarrollo sostenible del mercado de alquileres turísticos en España es un reto importante, pero también una oportunidad para crear un sector más justo y beneficioso para todos.
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible