
Suiza busca 85.000 trabajadores extranjeros con salarios de hasta €6.500 mensuales
Suiza lanza un plan para contratar 85.000 trabajadores extranjeros en sanidad, hostelería, tecnología e ingeniería
La mayoría de los delitos que se cometieron en el País Vasco, tanto presencial como a través de nuevas tecnologías fueron contra el patrimonio, es decir, hurtos, robos con fuerza en las cosas, robos con violencia e intimidación, daños y estafas, entre otro
Actualidad Sala de redacciónUn total de 6.572 mujeres sufrieron distintos delitos de violencia machista, casi 7% más que el año anterior, según información del Departamento vasco de Seguridad del Gobierno Vasco, publicados en la memoria delincuencial en Euskadi con datos conjuntos de la Ertzaintza y de las policías locales de ayuntamientos de más de 15.000 habitantes.
Según la información, en el caso concreto de los delitos contra la libertad sexual la subida fue tan alta debido al cambio normativo de la denominada ley del solo sí es sí y al aumento de la conciencia social que ha supuesto un incremento de las denuncias.
El informe señala que la mayoría de la violencia que se ejerce contra las mujeres tiene autor conocido y por ello, en 2023 la tasa de esclarecimiento es de 83%.
Asismismo, en 2023 se registraron 4.818 delitos relacionadas con la violencia a manos de parejas o exparejas (+6,9%); 1.110 por parte de un familiar o conviviente no pareja (-0,54%) y 644 contra la libertad sexual (+23,8%).
Euskadi registró en 2023 un total de 138.180 delitos, que representa 3,48% más que en 2022. De esta cifra, 80% de los delitos fueron perpetrados de manera presenciales y el 20% restante ocurrió a través de las nuevas tecnologías.
La mayoría de los delitos que se cometieron en el País Vasco, tanto de manera presencial (57%) como los cometidos a través de las nuevas tecnologías (más del 93%), fueron contra el patrimonio, es decir, hurtos, robos con fuerza en las cosas, robos con violencia e intimidación, daños y estafas, entre otros.
*Lee también: Ucrania ataca nuevamente una refinería rusa en la región cercana a Moscú de Riazán
En cambio, las infracciones penales de mayor gravedad, las que se cometen contra las personas (lesiones, todos los tipos de violencia física y sexual, coacciones y amenazas) representaron el año pasado 11% de los delitos presenciales y un 3,5% de los ciberdelitos.
El mayor porcentaje de los delitos son los hurtos (32%), seguidos de los robos con fuerza (9,5%), daños (8,7%), otros delitos contra el patrimonio (2,8%), robo con violencia e intimidación (2,5%) y estafas presenciales (1,9%).
El pasado año hubo 45.825 personas inculpadas, detenidas o investigadas, un 4,56% más. De ellas, 80 fueron por homicidio y sus formas; 21.009 por delitos contra el patrimonio y 729 contra la libertad sexual. En total se registraron siete homicidios consumados, los mismos que el año anterior.
El número de ciberdelitos de la memoria no se puede comparar estrictamente con los de 2022 ya que en ese año solo se recopilaron los denunciados por la Ertzaintza. En 2023 se registraron 27.707 y el 90% de ellos fueron ciberestafas, a las que les siguieron las ciberfalsificaciones y ciberamenazas, con apenas el 6% del total.
Teniendo en cuenta esa falta de datos de 2022 de los ciberdelitos, la memoria compara la tasa delincuencial por cada mil habitantes y señala que la presencial bajó un 1,57 puntos y la de los ciberdelitos subió un 3,37puntos. En cuanto a las infracciones e incidentes de odio, la memoria incluye solo los primeros datos recopilados que apunta a una disminución. La mayoría, 67,8%, se originan por motivos de racismo o xenofobia, seguidos de los relacionados con la identidad sexual (14,1 %) y la orientación política (7,6 %).

Suiza lanza un plan para contratar 85.000 trabajadores extranjeros en sanidad, hostelería, tecnología e ingeniería

Donald Trump afirma que podría dialogar con Nicolás Maduro porque «Venezuela quiere hablar», mientras EEUU designa al Cartel de los Soles como organización terrorista

La borrasca Claudia provoca lluvias, nieve y un desplome térmico en España. Aemet activa avisos en varias comunidades

La banda catalana Oques Grasses anuncia su último concierto el 10 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic de Barcelona

Las casas prefabricadas con contenedores marítimos ganan terreno por su precio, estética industrial y sostenibilidad

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

Las Rutas del Vino de España recibieron más de 3 millones de visitantes en 2024 y generaron 112 millones de euros

Descubre cómo preparar marquesas de almendra, el clásico postre navideño creado en Sonseca en 1924

La borrasca Claudia provoca lluvias, nieve y un desplome térmico en España. Aemet activa avisos en varias comunidades

Donald Trump afirma que podría dialogar con Nicolás Maduro porque «Venezuela quiere hablar», mientras EEUU designa al Cartel de los Soles como organización terrorista

Tom Cruise obtiene el Oscar honorífico en los Governors Awards tras 45 años de carrera y cuatro nominaciones previas