
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
La mayoría de los delitos que se cometieron en el País Vasco, tanto presencial como a través de nuevas tecnologías fueron contra el patrimonio, es decir, hurtos, robos con fuerza en las cosas, robos con violencia e intimidación, daños y estafas, entre otro
Noticias Sala de redacciónUn total de 6.572 mujeres sufrieron distintos delitos de violencia machista, casi 7% más que el año anterior, según información del Departamento vasco de Seguridad del Gobierno Vasco, publicados en la memoria delincuencial en Euskadi con datos conjuntos de la Ertzaintza y de las policías locales de ayuntamientos de más de 15.000 habitantes.
Según la información, en el caso concreto de los delitos contra la libertad sexual la subida fue tan alta debido al cambio normativo de la denominada ley del solo sí es sí y al aumento de la conciencia social que ha supuesto un incremento de las denuncias.
El informe señala que la mayoría de la violencia que se ejerce contra las mujeres tiene autor conocido y por ello, en 2023 la tasa de esclarecimiento es de 83%.
Asismismo, en 2023 se registraron 4.818 delitos relacionadas con la violencia a manos de parejas o exparejas (+6,9%); 1.110 por parte de un familiar o conviviente no pareja (-0,54%) y 644 contra la libertad sexual (+23,8%).
Euskadi registró en 2023 un total de 138.180 delitos, que representa 3,48% más que en 2022. De esta cifra, 80% de los delitos fueron perpetrados de manera presenciales y el 20% restante ocurrió a través de las nuevas tecnologías.
La mayoría de los delitos que se cometieron en el País Vasco, tanto de manera presencial (57%) como los cometidos a través de las nuevas tecnologías (más del 93%), fueron contra el patrimonio, es decir, hurtos, robos con fuerza en las cosas, robos con violencia e intimidación, daños y estafas, entre otros.
*Lee también: Ucrania ataca nuevamente una refinería rusa en la región cercana a Moscú de Riazán
En cambio, las infracciones penales de mayor gravedad, las que se cometen contra las personas (lesiones, todos los tipos de violencia física y sexual, coacciones y amenazas) representaron el año pasado 11% de los delitos presenciales y un 3,5% de los ciberdelitos.
El mayor porcentaje de los delitos son los hurtos (32%), seguidos de los robos con fuerza (9,5%), daños (8,7%), otros delitos contra el patrimonio (2,8%), robo con violencia e intimidación (2,5%) y estafas presenciales (1,9%).
El pasado año hubo 45.825 personas inculpadas, detenidas o investigadas, un 4,56% más. De ellas, 80 fueron por homicidio y sus formas; 21.009 por delitos contra el patrimonio y 729 contra la libertad sexual. En total se registraron siete homicidios consumados, los mismos que el año anterior.
El número de ciberdelitos de la memoria no se puede comparar estrictamente con los de 2022 ya que en ese año solo se recopilaron los denunciados por la Ertzaintza. En 2023 se registraron 27.707 y el 90% de ellos fueron ciberestafas, a las que les siguieron las ciberfalsificaciones y ciberamenazas, con apenas el 6% del total.
Teniendo en cuenta esa falta de datos de 2022 de los ciberdelitos, la memoria compara la tasa delincuencial por cada mil habitantes y señala que la presencial bajó un 1,57 puntos y la de los ciberdelitos subió un 3,37puntos. En cuanto a las infracciones e incidentes de odio, la memoria incluye solo los primeros datos recopilados que apunta a una disminución. La mayoría, 67,8%, se originan por motivos de racismo o xenofobia, seguidos de los relacionados con la identidad sexual (14,1 %) y la orientación política (7,6 %).
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
El procedimiento contra Alberto González Amador inició luego de una inspección de Hacienda realizada en 2022 y culminó con un informe en 2023, en el que alertaba de irregularidades relacionadas con el Impuesto Sobre Sociedades del empresario
La nueva orden judicial en el caso de los hermanos Menéndez, dictada el pasado día 8, remarca que la aparición de evidencias podría haber cambiado el resultado de sus condenas
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Tomorrowland, el famoso festival de música electrónica, se celebra anualmente en la localidad belga de Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones
El vicepresidente de Marketing de Astronomer, la empresa de la pareja 'pillada' por la kiss cam de Coldplay, ha desmentido a Newtral el supuesto comunicado que apareció del CEO de la compañía pidiendo perdón a su mujer