
Inmigrantes en España ganan un 29% menos que los trabajadores españoles, según un estudio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Entre los factores más importantes para los trabajadores a la hora de elegir empresa está el salario, la conciliación, el ambiente de trabajo y la seguridad laboral
Empleo AgenciasLa mitad de los trabajadores abandonan las empresas por la falta de conciliación con su vida personal, según un informe elaborado por Randstad.
El informe titulado Employer Brand, ha analizado los elementos clave que valoran los profesionales a la hora de elegir una empresa en la que trabajar y desarrollar su carrera profesional.
La conciliación es el segundo factor a la hora de elegir una empresa para trabajar, solo por detrás del salario, mientras que el ambiente de trabajo y la seguridad laboral ocupan las tercera y cuarta posición, seguido de la equidad que sustituye a la progresión profesional dentro del grupo de los elementos que configuran una empresa atractiva.
“Los retos del mercado laboral vienen marcados por el déficit de talento, por lo que la atracción de profesionales se hace más compleja y su fidelización se convierte en estratégica. Esta complejidad requiere más que nunca centrar esfuerzos en potenciar el atractivo de la marca empleadora para salir reforzados en un mercado laboral altamente competitivo”, ha indicado el director general de Randstad Enterprise, Oriol Mas.
Asimismo, el informe destaca que se observan algunas diferencias por grupos, puesto que las mujeres se sienten más identificadas que los hombres con los principales factores, y la Generación Z le da mayor importancia al ambiente de trabajo, que escoge como primer factor de atractivo y apuesta más que otras generaciones por la equidad y la formación.
"La ambición ya no se considera en su sentido tradicional de progresión profesional", ha señalado Oriol Mas, y destaca que aspectos como flexibilidad y la equidad se sitúan en el centro de sus decisiones profesionales", ha añadido.
Asimismo, una remuneración demasiado baja ocupa el segundo lugar como motivo para dejar una empresa, aunque este factor es menos problemático para la Generación Z, que, en cambio, sí es más proclive a dejar su empresa como resultado de una falta de alineación con sus valores personales.
Según el estudio, cerca de la mitad de los trabajadores no han recibido ninguna compensación en sus salarios por la inflación, lo que les hacía más receptivos a las ofertas de mejores salarios y prestaciones.
Ranstad ha señalado el importante desajuste entre lo que las personas buscan en las organizaciones y lo que las empresas comunican cuando quieren presentarse como atractivas.
Los trabajadores priorizan salario, conciliación y ambiente de lugar de trabajo, mientras que las empresas priorizan en sus comunicaciones la seguridad laboral, buena localización o salud financiera.
Por último, 25% se identifica como parte de un grupo minoritario por razones de género, edad o etnicidad, de los cuales el 50% de ellos declara "haber sentido barreras" en su progreso profesional por pertenecer a estas minorías.
Además, solo 40% de las personas consideran que los directivos de la organización tienden a ser justos a la hora de promocionar o contratar o elegir a quienes deben formarse. Del mismo modo, solo 40% afirma que las mejores oportunidades laborales en su empresa se conceden a los que más se merecen.
Con información de Europress
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Hasta julio de 2024, Microsoft contaba con 228.000 empleados
El sueldo medio mensual en Suiza alcanza los 8.104 euros al mes, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
La nueva orden judicial en el caso de los hermanos Menéndez, dictada el pasado día 8, remarca que la aparición de evidencias podría haber cambiado el resultado de sus condenas
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Tomorrowland, el famoso festival de música electrónica, se celebra anualmente en la localidad belga de Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones
Muy cerca de España, se encuentra Burgau, un encantador pueblo pesquero conocido como el 'Santorini portugués', un paraíso donde el verano parece no terminar nunca
El vicepresidente de Marketing de Astronomer, la empresa de la pareja 'pillada' por la kiss cam de Coldplay, ha desmentido a Newtral el supuesto comunicado que apareció del CEO de la compañía pidiendo perdón a su mujer