
Inflación en España se estabiliza en agosto: IPC en 2,7% y alimentos moderan su subida
El IPC se mantiene en 2,7% en agosto. La inflación alimentaria baja al 2,3% y el aceite de oliva cae un 43,7%, según el INE
Entre los factores más importantes para los trabajadores a la hora de elegir empresa está el salario, la conciliación, el ambiente de trabajo y la seguridad laboral
Economía y Finanzas AgenciasLa mitad de los trabajadores abandonan las empresas por la falta de conciliación con su vida personal, según un informe elaborado por Randstad.
El informe titulado Employer Brand, ha analizado los elementos clave que valoran los profesionales a la hora de elegir una empresa en la que trabajar y desarrollar su carrera profesional.
La conciliación es el segundo factor a la hora de elegir una empresa para trabajar, solo por detrás del salario, mientras que el ambiente de trabajo y la seguridad laboral ocupan las tercera y cuarta posición, seguido de la equidad que sustituye a la progresión profesional dentro del grupo de los elementos que configuran una empresa atractiva.
“Los retos del mercado laboral vienen marcados por el déficit de talento, por lo que la atracción de profesionales se hace más compleja y su fidelización se convierte en estratégica. Esta complejidad requiere más que nunca centrar esfuerzos en potenciar el atractivo de la marca empleadora para salir reforzados en un mercado laboral altamente competitivo”, ha indicado el director general de Randstad Enterprise, Oriol Mas.
Asimismo, el informe destaca que se observan algunas diferencias por grupos, puesto que las mujeres se sienten más identificadas que los hombres con los principales factores, y la Generación Z le da mayor importancia al ambiente de trabajo, que escoge como primer factor de atractivo y apuesta más que otras generaciones por la equidad y la formación.
"La ambición ya no se considera en su sentido tradicional de progresión profesional", ha señalado Oriol Mas, y destaca que aspectos como flexibilidad y la equidad se sitúan en el centro de sus decisiones profesionales", ha añadido.
Asimismo, una remuneración demasiado baja ocupa el segundo lugar como motivo para dejar una empresa, aunque este factor es menos problemático para la Generación Z, que, en cambio, sí es más proclive a dejar su empresa como resultado de una falta de alineación con sus valores personales.
Según el estudio, cerca de la mitad de los trabajadores no han recibido ninguna compensación en sus salarios por la inflación, lo que les hacía más receptivos a las ofertas de mejores salarios y prestaciones.
Ranstad ha señalado el importante desajuste entre lo que las personas buscan en las organizaciones y lo que las empresas comunican cuando quieren presentarse como atractivas.
Los trabajadores priorizan salario, conciliación y ambiente de lugar de trabajo, mientras que las empresas priorizan en sus comunicaciones la seguridad laboral, buena localización o salud financiera.
Por último, 25% se identifica como parte de un grupo minoritario por razones de género, edad o etnicidad, de los cuales el 50% de ellos declara "haber sentido barreras" en su progreso profesional por pertenecer a estas minorías.
Además, solo 40% de las personas consideran que los directivos de la organización tienden a ser justos a la hora de promocionar o contratar o elegir a quienes deben formarse. Del mismo modo, solo 40% afirma que las mejores oportunidades laborales en su empresa se conceden a los que más se merecen.
Con información de Europress
El IPC se mantiene en 2,7% en agosto. La inflación alimentaria baja al 2,3% y el aceite de oliva cae un 43,7%, según el INE
El director de tecnología de Oracle, Larry Ellison, rompe récord al sumar 100.000 millones de dólares en un día tras el repunte de la compañía por su apuesta en IA y nube
Más de 2,3 millones reciben el Ingreso Mínimo Vital en España. Consulta requisitos, cuantías y cómo solicitar esta ayuda clave contra la pobreza en 2025
El activista conservador Charlie Kirk fue asesinado en Utah. Trump confirma su muerte y promete perseguir a los culpables
Pedro Sánchez y Feijóo lanzan sus cuentas en TikTok para conectar con los jóvenes y marcar postura política desde Moncloa
El IPC se mantiene en 2,7% en agosto. La inflación alimentaria baja al 2,3% y el aceite de oliva cae un 43,7%, según el INE
Fotocasa revela que el 52% alquila rápido, pero el 61% de los inquilinos no accede por precios altos y requisitos exigentes
OpenAI y Microsoft firman un nuevo memorando de entendimiento (MOU) para fortalecer su colaboración en IA, priorizando seguridad, ética y acceso global
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
Descubre cómo Parque Warner, PortAventura y Parque de Atracciones de Madrid celebran Halloween 2025 con shows, pasajes del terror y actividades familiares
Descubre los mejores destinos para viajar por Europa en octubre: clima cálido, festivales, vino, Halloween y paisajes otoñales sin aglomeraciones