
Una de cada cinco compras online podrían ser gestionadas por agentes de la IA
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
Entre los factores más importantes para los trabajadores a la hora de elegir empresa está el salario, la conciliación, el ambiente de trabajo y la seguridad laboral
Economía y Finanzas AgenciasLa mitad de los trabajadores abandonan las empresas por la falta de conciliación con su vida personal, según un informe elaborado por Randstad.
El informe titulado Employer Brand, ha analizado los elementos clave que valoran los profesionales a la hora de elegir una empresa en la que trabajar y desarrollar su carrera profesional.
La conciliación es el segundo factor a la hora de elegir una empresa para trabajar, solo por detrás del salario, mientras que el ambiente de trabajo y la seguridad laboral ocupan las tercera y cuarta posición, seguido de la equidad que sustituye a la progresión profesional dentro del grupo de los elementos que configuran una empresa atractiva.
“Los retos del mercado laboral vienen marcados por el déficit de talento, por lo que la atracción de profesionales se hace más compleja y su fidelización se convierte en estratégica. Esta complejidad requiere más que nunca centrar esfuerzos en potenciar el atractivo de la marca empleadora para salir reforzados en un mercado laboral altamente competitivo”, ha indicado el director general de Randstad Enterprise, Oriol Mas.
Asimismo, el informe destaca que se observan algunas diferencias por grupos, puesto que las mujeres se sienten más identificadas que los hombres con los principales factores, y la Generación Z le da mayor importancia al ambiente de trabajo, que escoge como primer factor de atractivo y apuesta más que otras generaciones por la equidad y la formación.
"La ambición ya no se considera en su sentido tradicional de progresión profesional", ha señalado Oriol Mas, y destaca que aspectos como flexibilidad y la equidad se sitúan en el centro de sus decisiones profesionales", ha añadido.
Asimismo, una remuneración demasiado baja ocupa el segundo lugar como motivo para dejar una empresa, aunque este factor es menos problemático para la Generación Z, que, en cambio, sí es más proclive a dejar su empresa como resultado de una falta de alineación con sus valores personales.
Según el estudio, cerca de la mitad de los trabajadores no han recibido ninguna compensación en sus salarios por la inflación, lo que les hacía más receptivos a las ofertas de mejores salarios y prestaciones.
Ranstad ha señalado el importante desajuste entre lo que las personas buscan en las organizaciones y lo que las empresas comunican cuando quieren presentarse como atractivas.
Los trabajadores priorizan salario, conciliación y ambiente de lugar de trabajo, mientras que las empresas priorizan en sus comunicaciones la seguridad laboral, buena localización o salud financiera.
Por último, 25% se identifica como parte de un grupo minoritario por razones de género, edad o etnicidad, de los cuales el 50% de ellos declara "haber sentido barreras" en su progreso profesional por pertenecer a estas minorías.
Además, solo 40% de las personas consideran que los directivos de la organización tienden a ser justos a la hora de promocionar o contratar o elegir a quienes deben formarse. Del mismo modo, solo 40% afirma que las mejores oportunidades laborales en su empresa se conceden a los que más se merecen.
Con información de Europress
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
Amancio Ortega adquiere el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones de euros, ampliando su cartera inmobiliaria en América y Europa
La entidad financiera Goldman Sachs proyecta que el oro podría superar los 4.300 USD en 2026, impulsado por ETF, bancos centrales y demanda institucional
Una encuesta oficial revela que un 8% de la población, 3.4 millones de españoles, acudió a espectáculos taurinos en el último año
La opositora María Corina Machado recibe el Nobel de la Paz 2025 por su defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela
Donald Trump propone expulsar a España de la OTAN por no cumplir el nuevo gasto militar del 5% del PIB, en una reunión con Finlandia en la Casa Blanca
Guadalajara encabeza el ranking de competencia por vivienda en alquiler en España, con más de 100 interesados por anuncio, según Idealista
La cartelera española se actualiza con estrenos destacados como Tron: Ares, Downton Abbey: El gran final y thrillers de Aronofsky y Bigelow. Descubre las películas más esperadas del fin de semana
La Guardia Civil desmantela un criadero clandestino en Ordes (A Coruña) con 250 animales muertos y 171 vivos en condiciones insalubres. El responsable ha sido detenido por maltrato animal e intrusismo veterinario
La DANA Alice deja más de 250 litros por metro cuadrado en la Comunidad Valenciana, con cientos de incidentes, evacuaciones, cortes de carreteras y suspensión de servicios ferroviarios. Las autoridades piden extremar precauciones
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico