
El Supremo mantiene en libertad a Koldo García y a José Luis Ábalos pese a los indicios de criminalidad. Fiscalía y acusaciones discrepan sobre el riesgo de fuga
El Ayuntamiento de Palma ha enviado los informes a Fiscalía y el alcalde ha anunciado que el consistorio se personará en la causa si se abre un procedimiento judicial contra los posibles responsables de la tragedia
Actualidad Sala de redacciónLa terraza del Medusa Beach Club que se derrumbó en la Platja de Palma, y que causó la muerte de cuatro personas y heridas a otras 16, no tenía licencia de uso. El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha informado de que en este recinto no podía haber público, ya que no tenía permiso. No era una zona transitable.
El local sí tenía licencia de actividad como bar, ya que disponía de la autorización para el cambio de uso y el sótano donde había una discoteca, también tenía los permisos en regla.
El informe llega después de que técnicos municipales hayan realizado una reconstrucción del derrumbe, con la toma de material para su análisis y para hacer después las pruebas de resistencia, ya que todos los indicios apuntan a que la zona se desplomó por exceso de peso y por obras que se habían realizado en el recinto, según el alcalde.
El Ayuntamiento de Palma ha enviado los informes a Fiscalía y el alcalde ha anunciado que el consistorio se personará en la causa si se abre un procedimiento judicial contra los posibles responsables de la tragedia.
El propietario del Medusa Beach Club dijo que en la zona no había más de 15 personas, pero el informe municipal concluye que allí no podía haber público. En el caso de que la Fiscalía decida imputar a los propietarios, pueden exponer de delitos de homicidio imprudente y de lesiones
Cuatro personas fallecieron como consecuencia del desplome de la terraza pasadas las 20.00 horas del jueves en un local ubicado en la primera línea de la Platja de Palma, la principal zona turística de Palma. Los fallecidos son una empleada del local, un residente en Palma de origen senegalés y dos turistas alemanes.
La mayor parte de los heridos, otros 16, estaban en la terraza mientras que los fallecidos se encontraban en la planta baja, que además se desplomó hasta el sótano como consecuencia del derrumbe de la terraza. La caída del edificio generó una gran alarma en la zona, que en esos momentos estaba llena de turistas.
Con información de La Vanguardia
El Supremo mantiene en libertad a Koldo García y a José Luis Ábalos pese a los indicios de criminalidad. Fiscalía y acusaciones discrepan sobre el riesgo de fuga
El Parlamento de Grecia aprueba ampliar la jornada laboral hasta 13 horas diarias. Sindicatos y oposición denuncian retroceso en derechos laborales
Informe de Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES): la pobreza baja al 25,8% en España, pero se mantiene la brecha territorial y la pobreza severa afecta a 4,1 millones de personas
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
La estrella del pop Billie Eilish fue arrastrada violentamente del escenario mientras interactuaba con el público
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
Descubre cuatro destinos europeos con vuelos desde Madrid por menos de 40 €. Escapadas baratas, con encanto y sin aglomeraciones para noviembre 2025
El edadismo laboral impacta a trabajadores mayores, jóvenes y mujeres en España. Descubre los datos clave del estudio ‘El Edadismo y su impacto en el mercado laboral’ elaborado por Gi Group Holding
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declarará ante el Senado el 30 de octubre por el 'caso Koldo'. El PP exige explicaciones y no descarta acciones legales
Donald Trump autoriza a la CIA a ejecutar acciones encubiertas en Venezuela y considera ofensiva terrestre contra redes de narcotráfico en el Caribe
Informe de Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES): la pobreza baja al 25,8% en España, pero se mantiene la brecha territorial y la pobreza severa afecta a 4,1 millones de personas