
Madrid concentra casi la mitad de las grandes fortunas por su fiscalidad favorable
Un estudio revela cómo la política fiscal de Madrid ha concentrado las grandes fortunas del país
En este primer lustro de vida, en Canamedics se han dedicado a indagar y han logrado la primera autorización a una empresa catalana de la Agencia Española de Medicamentos y productos sanitarios (AEMPS) para poder cultivar cannabis
Actualidad Sala de redacción
Lograr flores de cannabis medicinal indoor no irradiadas con una calidad excepcional y que son usadas por la industria farmacéutica para combatir el dolor, y made in Barcelona, es uno de los hitos de Canamedics, una empresa catalana –la primera en Catalunya- autorizada para el cultivo de cannabis- con sede en Manresa (Barcelona).
Es capitaneada por dos hermanos abogados y ha logrado producir de manera homogénea una concentración de THC, uno de los principios activos de cannabis. Sus productos se emplean en la industria farmacéutica alemana y también en Reino Unido.
La necesidad de buscar alternativas al dolor para un familiar fue el punto de partida de este proyecto
“No somos farmacéuticos ni agrónomos, aunque nos hemos vuelto unos pequeños científicos”, bromea Luis Comas, CEO y cofundador junto con su hermano Álvaro de Canamedics.
Porque esta es la pregunta que más les hacen ¿Cómo dos abogados con unas prometedoras carreras acabaron creando una empresa de cannabis medicinal? La respuesta estaba en su entorno. Un familiar sufrió hace cinco años un accidente que le ocasionó una lesión medular cuyos dolores eran tratados con opiáceos.
El descubrimiento de los “terribles efectos secundarios de la morfina” les motivó a investigar y a trabajar en este campo, cuenta este joven abogado. Así empezó la búsqueda de alternativas medicinales al dolor.
“Descubrimos por unas investigaciones de Israel y Canadá que dosis controladas de THC, que es el principio activo del cannabis, se podían usar para reducir la dosis de morfina o de fentanilo”, explica Comas.
En este primer lustro de vida, en Canamedics se han dedicado a indagar y han logrado la primera autorización a una empresa catalana de la Agencia Española de Medicamentos y productos sanitarios (AEMPS) para poder cultivar cannabis.
Han conseguido desarrollar un modelo que les permite producir de manera homogénea una concentración de THC que les demandan Alemania o Reino Unido, sus dos principales mercados en Europa mientras no esté permitida la venta en España, aunque aquí la regulación del cannabis medicinal se encuentra en la fase final.
Su principal tarea es producir flor de cannabis en condiciones farmacéuticas. Pueden hacer, cuenta Comas, una producción homogénea y “simular lo que veríamos en una pastilla”. Con su método de producción logran “flores iguales una tras otra” de manera que se pueden hacer tratamientos médicos con ellas, cuenta el CEO. Aunque sus flores aún no han llegado a pacientes.
Importan el material genético y en las instalaciones de Manresa llevan a cabo todo el proceso desde la fase inicial hasta que el producto final se envía a las farmacias alemanas. Tardan unos 10 meses porque pasa por la fase de crecimiento, floración, cosecha y secado, pero después son capaces de liberar producto una vez al mes, explica Luis Comas.
Lo que más exportan tanto en Europa como en Canadá es la propia flor, porque 60% de los productos farmacéuticos de cannabis recetados en Europa son flores de cannabis. El paciente debe consumirla con aparatos médicos que permiten dosificar y que pauta el facultativo como pueden ser vaporización o inhalación. Porque Luis Comas puntualiza que estas flores no se fuman.
A pesar de las esperanzas puestas en el cannabis medicinal, Comas subraya que no es la panacea ni pretenden vender que sea la solución a los problemas de dolor, aunque sí cree que puede ser un complemento que mejora la calidad de vida de pacientes con problemas crónicos. Y lamenta que aún hoy no hay suficientes “soluciones farmacéuticas”. El cannabis medicinal se usa para tratar las náuseas o vómitos asociados a la quimioterapia, el dolor crónico, espasmos musculares, trastornos de suelo o ansiedad.
Una vez la AEMPS valide su trabajo, algo que se espera que suceda a finales de este 2024 o principios del próximo, su proceso será “el único de España y pionero en Europa en flores de cannabis medicinal indoor no irradiadas”, explica Comas. Un gran reto teniendo en cuenta que Catalunya sigue considerada como un hub de la industria farmacéutica europea y una regulación del cannabis medicinal profesionalizaría este sector al que se dedica en cuerpo y alma Canamedics.
Lógicamente no están solos en esta aventura. Ha sido fundamental los conocimientos de los hermanos Comas sobre derecho. Y cuentan con un químico que les ha ayudado a construir un sistema de calidad desde cero “porque fábricas de este tipo no existen”. También con un ingeniero agrónomo de Uruguay, el primer país que se abrió a este producto. Y tienen un responsable de logística y también una biomédica.
El CEO de Canamedics cree que la regulación es fundamental para proteger la salud pública. “Sabemos que hay pacientes que lo consumen el mercado negro porque les funciona bien el producto”. Para Comas la regulación asegura un sistema de calidad controlado. Tienen la esperanza de que dentro de poco puedan empezar a producir para pacientes españoles. Porque se da la paradoja, cuenta, de tener un paciente alemán en Mallorca tratándose de una patología, mientras que a un paciente español no le está permitido a pesar de que la flor se produce en España.
Con información de La Vanguardia

Un estudio revela cómo la política fiscal de Madrid ha concentrado las grandes fortunas del país

Junts per Catalunya rompe con el PSOE tras dos años de pacto. Puigdemont lidera la decisión por incumplimientos sobre catalán, amnistía y competencias

Real Madrid venció 2-1 al FC Barcelona en el Clásico con goles de Mbappé y Bellingham. Polémica, tensión y liderato blanco en LaLiga EA Sports

La plataforma aseguró que el individuo que agredió a Emiru fue expulsado y prohibido de forma permanente

Pasajes del terror, espectáculos inéditos y experiencias familiares convierten a España en el epicentro europeo del Halloween temático este 2025

Descubre los planes de ayuda para comprar vivienda en zonas rurales del país: hasta 40.000 euros por mudarte y residir de forma estable

La ilusión de estar enamorado y vivir un amor es preciosa, por eso nos resistimos a abandonarla, creyendo que el tiempo traerá nuevas circunstancias propicias para esa realización

A un año de la Dana en Valencia, Amnistía Internacional denuncia urbanismo en zonas inundables y exige moratoria y protección del derecho a la vivienda

Real Madrid venció 2-1 al FC Barcelona en el Clásico con goles de Mbappé y Bellingham. Polémica, tensión y liderato blanco en LaLiga EA Sports

Junts per Catalunya rompe con el PSOE tras dos años de pacto. Puigdemont lidera la decisión por incumplimientos sobre catalán, amnistía y competencias

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) alerta que las medidas arancelarias de EEUU afectan al PIB español, elevan barreras comerciales y reducen la inversión