La Torre Eiffel se ilumina con los aros olímpicos y da la bienvenida a París 2024

La Torre Eiffel luce los aros olímpicos, bautizados como ‘Spectaculars’, con más de 100.000 luces LED para celebrar París 2024. El símbolo olímpico iluminará la ciudad durante semanas y representa la unión de los cinco continentes

Actualidad Sala de redacción
Torre Eiffel durante los Juegos Olímpicos|Foto: AFP
Torre Eiffel durante los Juegos Olímpicos|Foto: AFPLa Torre Eiffel iluminada con los aros olímpicos y miles de luces LED, símbolo de París 2024 y los Juegos Olímpicos

París se prepara para recibir los Juegos Olímpicos 2024 con una imagen icónica: la Torre Eiffel luce los cinco aros olímpicos, símbolo universal del deporte y la unión entre continentes. A menos de 50 días del inicio oficial, el monumento más emblemático de Francia se convierte en el epicentro visual de la celebración.

Los aros, bautizados como los ‘Spectaculars’ por el Comité Organizador de París 2024 (COJO), miden 29 metros de largo por 13 de alto y están iluminados por más de 100.000 luces LED. Durante el día, muestran los colores olímpicos (azul, amarillo, negro, verde y rojo), y por la noche se transforman en un espectáculo de luz blanca para garantizar visibilidad desde distintos puntos de la ciudad.

Un símbolo que une continentes

Según Tony Estanguet, presidente del COJO, “difícilmente se podía hacer algo más espectacular que colocar los aros en la Torre Eiffel”. La instalación no solo representa los cinco continentes, sino que también busca reforzar el espíritu olímpico en una ciudad que será sede de uno de los eventos deportivos más esperados del año.

Medallas con historia

Además del despliegue visual, París 2024 también ha incorporado un elemento histórico en sus medallas: cada una lleva incrustada una pieza hexagonal de hierro extraída de vigas originales de la Torre Eiffel, reemplazadas durante sus renovaciones. Este detalle convierte cada medalla en un fragmento auténtico del patrimonio francés.

Fechas clave

Los Juegos Olímpicos de París 2024 se celebrarán del 26 de julio al 11 de agosto, y se espera la participación de más de 10.000 atletas de todo el mundo. La ciudad se ha volcado en preparativos que incluyen infraestructura, seguridad y una programación cultural paralela.

Gerard Depardieu|Foto: Tom Lee KelSo / FlickrGérard Depardieu será juzgado por presunta violación y agresión sexual

La Torre Eiffel se vistió con los aros olímpicos que, a menos de 50 días del arranque de los Juegos de París 2024, van a dar una iluminación particular al que es el principal atractivo de la ciudad.

Con más de 100.000 luces LED, estos aros que miden 29 metros de largo por 13 metros de alto representan los cinco continentes. Durante el día, mostrarán los colores olímpicos (azul, amarillo, negro, verde y rojo) y por la noche tendrán luces blancas para una mejor visibilidad.

Los Juegos se celebrarán del 26 de julio al 11 de agosto y las medallas que se repartirán a los deportistas llevan incrustadas piezas hexagonales de hierro extraídas de vigas cambiadas durante las renovaciones de la famosa Torre Eiffel.

En un comunicado, el presidente del Comité Organizador de París 2024 (COJO), Tony Estanguet señaló que estos anillos han sido bautizados como los 'Spectaculars' y que difícilmente se podía hacer algo más espectacular que colocarlos en la Torre Eiffel. Con más de 100.000 luces LED, representan los cinco continentes e iluminarán París las próximas semanas.

La parisina Estación del Norte paralizada por una bomba de la Segunda Guerra Mundial|Foto: EFE Edgar Sapiña ManchadoParís: caos en la mayor estación de Europa por una bomba de la Segunda Guerra Mundial

Durante el día, mostrarán los colores olímpicos (azul, amarillo, negro, verde y rojo) y por la noche tendrán luces blancas blanca para una mejor visibilidad, explicó esta semana el COJO.

La ceremonia de apertura será histórica: por primera vez, se realizará fuera de un estadio, con un desfile de embarcaciones por el río Sena, que recorrerán seis kilómetros frente a cientos de miles de espectadores.

Con información de La Vanguardia/ Foto: AFP

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email