
Alerta alimentaria por listeria en quesos de mezcla distribuidos en cuatro comunidades
La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas
Un grupo de 12 eurodiputados de izquierda ha enviado una carta a la UEFA y la FIFA solicitando la exclusión de Israel de sus competiciones. Los firmantes de la carta hacen referencia a las "continuas violaciones de derechos humanos" por parte de Israel en Palestina
Actualidad Patricia RodríguezUn grupo de 12 eurodiputados de izquierda ha enviado una carta a la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA ) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) en la que solicitan la exclusión de Israel de sus competiciones.
La misiva, liderada por el eurodiputado español Manu Pineda, argumenta que la participación de Israel en eventos deportivos internacionales "sirve de escaparate" a un país que "vulnera los derechos del pueblo palestino".
Los firmantes de la carta hacen referencia a las "continuas violaciones de derechos humanos" por parte de Israel en Palestina, incluyendo la ocupación de territorios palestinos, la construcción del muro de separación, la expansión de los asentamientos ilegales y el bloqueo a la Franja de Gaza.

La carta también menciona el asesinato de más de 30.000 civiles palestinos en Gaza desde el inicio del conflicto en 2008, y argumenta que la participación de Israel en las competiciones deportivas internacionales "legitima y normaliza" estas violaciones.
Presión en Israel para que finalice "genocidio" en Gaza
Cabe destacar que la iniciativa de los eurodiputados se basa en la idea de que la participación de Israel en las competiciones deportivas internacionales es una forma de "presionar" al país para que ponga fin a las violaciones de derechos humanos en Palestina.
*Lee también: Incendio gigantesco arrasa edificio de viviendas en Valencia
Los firmantes de la carta argumentan que la exclusión de Israel de las competiciones deportivas sería una señal clara de que la comunidad internacional no tolerará la violación flagrante de los derechos humanos.
El planteamiento ha sido criticado por algunos sectores que la consideran discriminatoria y destacan que no contribuiría a mejorar la situación en Palestina.
También hay quienes argumentan que la decisión de expulsar o no a Israel de las competiciones deportivas debería ser tomada por los órganos de gobierno de las organizaciones deportivas, y no por los políticos.
Los eurodiputados argumentan que Israel viola los derechos humanos del pueblo palestino
Entre las razones, están:
Los firmantes de la carta argumentan que estas violaciones son una forma de "apartheid" y que la comunidad internacional tiene la responsabilidad de actuar para proteger al pueblo palestino.

Es importante destacar que estas son las opiniones de un grupo de eurodiputados y que no representan la posición oficial del Parlamento Europeo.
La carta enviada por los eurodiputados a la FIFA y la UEFA exige una "acción inmediata" para expulsar a Israel de las competiciones deportivas internacionales. Asimismo, menciona el hecho de que Israel no permite que los jugadores palestinos de la Franja de Gaza participen en competiciones internacionales.
Como mencionamos con anterioridad, los eurodiputados exigen a la FIFA y la UEFA que tomen medidas para garantizar que Israel cumpla con las normas internacionales de derechos humanos.
Es cierto que la FIFA y la UEFA aún no se han pronunciado sobre la carta enviada por los eurodiputados. Asimismo, es posible que las organizaciones estén estudiando la carta y las peticiones que contiene antes de tomar una decisión.
También existe la posibilidad de que la FIFA y la UEFA decidan no tomar ninguna medida en respuesta a la carta.
*Lee también: Arranca la temporada 2024 de la Fórmula 1: conoce todos los detalles
Es importante tener en cuenta que la decisión final sobre la posible expulsión de Israel de las competiciones UEFA y FIFA recae en los órganos de gobierno de estas organizaciones. Estos órganos de gobierno están formados por representantes de las federaciones nacionales de fútbol de cada país.
Y, puede que los órganos de gobierno de la FIFA y la UEFA consideren que la expulsión de Israel no es la mejor manera de abordar la situación en Palestina.

La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas

Francia, Italia, Noruega e Inglaterra destacan en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Ya son 29 selecciones clasificadas para la cita en EEUU, Canadá y México

Luis Rubiales presentó su libro en Madrid en medio de un incidente familiar, críticas políticas y una ovación final

La banda catalana Oques Grasses anuncia su último concierto el 10 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic de Barcelona

Xavi Pascual vuelve al Barcelona hasta 2028. El técnico afronta el reto de devolver competitividad al equipo tras dos temporadas en blanco

Paris Jackson confiesa las secuelas físicas de sus adicciones y celebra seis años sobria tras superar una etapa marcada por drogas y alcohol

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) anuncia lluvias en Barcelona desde el viernes 14 hasta el domingo 16, con un 95% de probabilidad

El absentismo laboral en España alcanza cifras históricas: más de 1,5 millones de ausencias diarias y un impacto del 7% en las horas pactadas

Luis Rubiales presentó su libro en Madrid en medio de un incidente familiar, críticas políticas y una ovación final

Francia, Italia, Noruega e Inglaterra destacan en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Ya son 29 selecciones clasificadas para la cita en EEUU, Canadá y México