
Un equipo de investigadores ha logrado la primera cirugía con un robot construido con la misma arquitectura de aprendizaje automático que impulsa ChatGPT, también es interactivo y puede responder a comandos hablados
Organizar el hogar y la vida puede parecer una tarea abrumadora. Usualmente, se está rodeado de objetos que se acumulan a lo largo del tiempo, y a menudo cuesta decidir qué conservar y qué desechar. Es aquí donde entra en juego el método KonMari, una filosofía de organización
Salud y Bienestar Valeria CastilloOrganizar el hogar y la vida puede parecer una tarea abrumadora. Usualmente, se está rodeado de objetos que se acumulan a lo largo del tiempo, y a menudo cuesta decidir qué conservar y qué desechar. Es aquí donde entra en juego el método KonMari, una filosofía de organización creada por Marie Kondo que va más allá de simplemente doblar la ropa de manera eficiente.
Uno de los principios fundamentales de KonMari es abordar la organización por categorías en lugar de por ubicaciones. Marie Kondo sugiere comenzar por la ropa, seguida de libros, papeles, komono (objetos varios) y, por último, los objetos sentimentales. Esta metodología nos ayuda a enfrentar de manera sistemática y completa cada área de nuestra vida, lo que facilita la toma de decisiones y evita que el desorden se acumule nuevamente.
Otro principio es el de decidir qué conservar en función de si un objeto nos trae alegría o no. En lugar de enfocarse en lo que se debería desechar, KonMari invita a considerar qué objetos realmente hacen felices y cuáles simplemente ocupan espacio. Este criterio de selección basado en la alegría ayuda a cultivar una conexión más profunda con las posesiones y a crear un entorno que refleje los valores y aspiraciones.
Asimismo, el método KonMari enfatiza la importancia de tratar las pertenencias con respeto y gratitud. Marie Kondo sugiere que se agradezca a cada objeto por su servicio antes de deshacerse de él, reconociendo su papel en la vida y poder liberarse de cualquier sentimiento de culpa o apego innecesario.
Tómate un momento para comprometerte completamente con el método KonMari. Reconoce que este no es solo un proyecto de organización, sino un cambio de mentalidad y estilo de vida que puede tener un impacto profundo en tu bienestar. Antes de empezar a organizar, tómate un tiempo para visualizar cómo te gustaría que fuera tu hogar y tu vida. ¿Qué tipo de ambiente te hace sentir feliz y tranquilo? Esta visión te ayudará a mantener el enfoque a medida que avances en el proceso.
Sigue el orden propuesto por Marie Kondo y organiza tus pertenencias por categorías en lugar de por ubicación. Comienza con la ropa, luego los libros, papeles, objetos varios (komono) y, finalmente, los objetos sentimentales. Este enfoque te permite enfrentar cada área de tu vida de manera completa y sistemática.
Al tomar cada objeto en tus manos, tómate un momento para sopesar si te trae alegría o no. Si un objeto te hace sentir feliz y te conecta con una emoción positiva, consérvalo. Si no, agradécelo por su servicio y libéralo con gratitud.
*Lee también: La importancia de la actividad física: formas divertidas de mantenerse activo
Es probable que te des cuenta de que tienes más de lo necesario. Sé honesto contigo mismo y elimina el exceso de pertenencias que solo contribuyen al desorden y la confusión.
En el dormitorio, el objetivo es crear un espacio sereno que fomente el descanso y la relajación. Comienza por tu ropa, siguiendo el orden propuesto por Marie Kondo. Dobla y guarda la ropa de manera vertical en los cajones para que puedas ver todas tus prendas de un vistazo. Elimina la ropa que ya no te hace feliz y asegúrate de que cada artículo que conserves te traiga alegría.
En la cocina, enfócate en conservar solo los utensilios y alimentos que realmente necesitas y disfrutas. Despeja las encimeras y los armarios de todo lo que no te inspire felicidad. Organiza los utensilios y los alimentos de manera que sean accesibles y fáciles de encontrar. Considera donar o desechar los electrodomésticos y utensilios que no uses regularmente.
En el baño, deshazte de los productos de cuidado personal y maquillaje que ya no utilizas o que han caducado. Organiza los productos restantes en contenedores o cestas para mantener el orden y facilitar la limpieza. Asimismo, considera adoptar un enfoque minimalista con tus productos de belleza y cuidado personal, conservando solo lo que realmente necesitas y te hace feliz.
En tu espacio de trabajo, elimina el desorden y organiza los documentos y suministros de manera que sean fáciles de encontrar y acceder. Utiliza organizadores de escritorio y archivadores para mantener tus documentos ordenados y clasificados. Y, considera digitalizar documentos importantes para reducir el desorden físico y facilitar la gestión de archivos.
*Lee también: Cómo mejorar tu productividad en el trabajo con simples hábitos diarios
En el salón, elige muebles y decoraciones que reflejen tu estilo personal y te traigan alegría. Despeja el espacio de objetos innecesarios y organiza los elementos decorativos de manera que creen un ambiente acogedor y armonioso. Considera la posibilidad de incorporar plantas y elementos naturales para añadir un toque de serenidad y frescura al espacio.
Al igual que con las posesiones físicas, es importante evaluar las relaciones personales y asegurar que traigan alegría y contribuyan al bienestar emocional. Identifica las relaciones que te nutren y te hacen feliz, y cultiva conexiones significativas con las personas que valoras. A su vez, sé consciente de las relaciones tóxicas o poco saludables y considera establecer límites saludables o liberarte de ellas si es necesario.
En tu carrera profesional, busca alinearte con actividades y proyectos que te inspiren y te motiven. Reflexiona sobre tus metas y valores profesionales y evalúa si tu trabajo actual está en sintonía con ellos. Elimina tareas o compromisos que te generen estrés o insatisfacción y enfócate en aquellas actividades que te permitan crecer y desarrollarte tanto personal como profesionalmente.
El método KonMari también se puede aplicar a la gestión del tiempo y la energía. Reflexiona sobre cómo estás utilizando tu tiempo y energía en tus actividades diarias y evalúa si están alineadas con tus prioridades y valores. Elimina las actividades o compromisos que te consumen sin aportarte valor y dedica tu tiempo y energía a aquellas actividades que te llenen de alegría y significado.
La salud mental y emocional es fundamental para nuestro bienestar general. Practica el autocuidado y la autorreflexión para mantener un equilibrio emocional y mental. Identifica las actividades o hábitos que te ayudan a mantener una mente y un corazón saludables, como la meditación, el ejercicio físico, la lectura o el tiempo al aire libre. Elimina las preocupaciones innecesarias y cultiva una actitud de gratitud y aceptación hacia ti mismo y hacia los demás.
Uno de los principales beneficios de vivir con el método KonMari es el sentido de paz y armonía que trae al entorno. Al eliminar el desorden y organizar las posesiones de manera significativa, se crea un ambiente que permite sentirse más tranquilo y centrado en el hogar.
El método KonMari ayuda a cultivar una relación más consciente y significativa con las pertenencias. Al tomar el tiempo para evaluar qué objetos traen alegría y cuáles no, se desarrolla un sentido de gratitud y aprecio por las cosas que se tienen en la vida.
Otro beneficio importante es la reducción del estrés y la ansiedad. Vivir en un espacio ordenado y libre de desorden puede tener un impacto positivo en el bienestar emocional y mental. Permite sentirse más organizado y preparado para enfrentar los desafíos diarios con calma y claridad mental.
Un equipo de investigadores ha logrado la primera cirugía con un robot construido con la misma arquitectura de aprendizaje automático que impulsa ChatGPT, también es interactivo y puede responder a comandos hablados
En el ensayo que combinó dos fármacos que reducen el riesgo de progresión o muerte en pacientes con cáncer de próstata avanzado, participaron 507 personas
La Organización Nacional de Trasplantes en España se encargará de establecer los protocolos de actuación y los mecanismos de seguimiento necesarios para la evaluación de los resultados de los trasplantes de órganos entre personas con VIH
¿Cuáles son los países más caros y más baratos del continente?: Euronews ha utilizado las cifras del AIC (Gasto Individual de Consumo) para hacer las comparaciones internacionales
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios
Entre la noche del 3 de julio y la madrugada del 4 se acumularon entre 12,7 y 27,9 centímetros de lluvia en los condados de Kerr, Bandera, Tom Green y Kendall, según el NWS
El jefe del Ejecutivo ha anunciado un Plan Estatal para contener la «crisis de corrupción» que incluye 15 medidas, como la creación de una agencia dedicada a combatir estas prácticas
El magistrado Puente ha acordado sendas diligencias con el objetivo de dilucidar «aparentes faltas de sintonía» en la información disponible sobre la verdadera situación económica del exministro Jose Luis Ábalos
El líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que España necesita un Gobierno «decente» y un presidente «honrado», pero, a su juicio, ni el actual Ejecutivo ni Sánchez lo son
Linda Yaccarino fue contratada como CEO de 'X' para ayudar a solucionar el declive del negocio publicitario de la plataforma, después de que Elon Musk alejara a las marcas con sus polémicos comentarios y cambios
Durante el juicio, celebrado los pasados 2 y 3 de abril en la Audiencia de Madrid, Ancelotti dijo que nunca pensó en defraudar a Hacienda y que hizo lo que le dijeron el club y sus asesores