
Alerta alimentaria por listeria en quesos de mezcla distribuidos en cuatro comunidades
La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas
Aunque el fallecimiento del creador de Dragon Ball ocurrió el pasado 1 de marzo, fue hasta este viernes 8 de marzo cuando la información se hizo pública a través de un comunicado emitido por la productura Bird Studio
Actualidad Valeria CastilloEl creador de los populares anime "Dragon Ball", el japonés Akira Toriyama, falleció a los 68 años de edaddebido a un hematoma subdural agudo. Aunque el fallecimiento del artista ocurrió el pasado 1 de marzo, fue hasta este viernes 8 de marzo, cuando la información se hizo pública a través de un comunicado emitido por la productura Bird Studio.
"Gracias al apoyo de tanta gente en todo el mundo, [el autor] ha podido continuar con sus actividades creativas durante más de 45 años. Esperamos que el singular mundo de la creación de Akira Toriyama siga siendo amado por todos durante mucho tiempo”, señala el comunicado.
La serie fue publicada por primera vez en 1984, y es una de las franquicias de cómic más vendidas e influyentes de todos los tiempos, y que se ha expandido a series de anime, películas y videojuegos. Según la web especializada Mangazenkan, vendió al menos 260 millones de ejemplares en todo el mundo.
Toriyama nació en 1955 en la ciudad de Nagoya, en el centro de Japón. Desde niño demostró su interés por el dibujo. Ganó popularidad con el cómic "Dr. Slump", convertido en una serie televisiva. Luego llegó el fenómeno "Dragon Ball" y sus múltiples secuelas. Trabajó brevemente en una empresa de publicidad diseñando carteles.

En 1978 hizo su debut como historietista con Wonder Island, pero fue en 1984 cuando el éxito llegó a su vida Dragón Ball se transformó en un verdadero fenómeno internacional, con adaptación televisiva y a otras plataformas.
Solo en España Toriyama vendió más de 22 millones de ejemplares desde su publicación en 1992, según el sello que lo distribuye en castellano, Planeta.
*Lee también: 12 eurodiputados piden la expulsión de Israel de las competiciones UEFA y FIFA
En 2013, el artista japonés dijo que consideraba Dragón Ball “una especie de milagro”, y no entendía el motivo del éxito más allá de las fronteras. Su único objetivo, según dijo entonces, era “hacer a los niños japoneses felices”.
"Ni preocupado por el mundo exterior ni por ganar mucho dinero, sus autores no duermen y se juegan la vida creando, simplemente porque están decididos a hacer disfrutar a la gente. Supongo que esa pureza es probablemente su punto fuerte”.
Según su productora, los funerales del creador ya fueron llevados a cabo en presencia de su familia y pocos allegados. Toriyama pidió a sus seguidores no enviar flores o regalos de condolencia.

La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas

Francia, Italia, Noruega e Inglaterra destacan en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Ya son 29 selecciones clasificadas para la cita en EEUU, Canadá y México

Luis Rubiales presentó su libro en Madrid en medio de un incidente familiar, críticas políticas y una ovación final

La banda catalana Oques Grasses anuncia su último concierto el 10 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic de Barcelona

El Supremo descarta la nulidad automática del IRPH y establece que cada caso debe analizarse individualmente

Las casas prefabricadas con contenedores marítimos ganan terreno por su precio, estética industrial y sostenibilidad

La inteligencia artificial transforma la selección de personal y crea nuevos perfiles híbridos en las empresas

Valve presenta la Steam Machine, su nueva consola de sobremesa para 2026, con catálogo ilimitado y hardware de gama alta

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

El absentismo laboral en España alcanza cifras históricas: más de 1,5 millones de ausencias diarias y un impacto del 7% en las horas pactadas

Las Rutas del Vino de España recibieron más de 3 millones de visitantes en 2024 y generaron 112 millones de euros