
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
En diferentes países alrededor del mundo, las políticas fiscales varían, dando lugar a sitios donde los ciudadanos y empresas encuentran un alivio en sus obligaciones tributarias
Economía y FinanzasCuando se piensa en la fiscalidad internacional, se debe acotar que existen rincones donde los impuestos parecen ser más ligeros, al menos desde la perspectiva de los contribuyentes. En diferentes países alrededor del mundo, las políticas fiscales varían, dando lugar a sitios donde los ciudadanos y las empresas encuentran un alivio en sus obligaciones tributarias.
Conocida por sus paisajes pintorescos y su ambiente tranquilo, Andorra también ofrece un régimen fiscal favorable que atrae a personas de todo el mundo. Con una tasa impositiva corporativa baja y una estructura tributaria simple, el país ha ganado popularidad entre aquellos que desean establecer residencia o iniciar negocios en un entorno fiscal más indulgente.
Para muchos, la atracción de Andorra radica en su política de impuestos bajos y su discreción financiera. El principado no impone impuestos sobre la renta personal, lo que lo convierte en un destino atractivo para aquellos que buscan proteger sus ingresos de la carga tributaria excesiva. Asimismo, las empresas registradas en Andorra disfrutan de tasas impositivas corporativas competitivas, lo que ha llevado a la creación de un próspero entorno empresarial en el país.
Es importante tener en cuenta que, a pesar de su atractivo fiscal, Andorra ha implementado medidas para cumplir con los estándares internacionales de transparencia y lucha contra el lavado de dinero. El país ha firmado acuerdos de intercambio de información fiscal con varias naciones, lo que significa que los contribuyentes deben cumplir con las regulaciones fiscales vigentes.
En los últimos años, Bulgaria ha implementado una serie de reformas fiscales destinadas a mejorar su competitividad económica y atraer inversiones extranjeras. Con una tasa impositiva corporativa del 10%, una de las más bajas en la Unión Europea, el país ha ganado reconocimiento como un destino prometedor para empresas en busca de eficiencia fiscal.
De forma adicional, Bulgaria ofrece un régimen fiscal favorable para los individuos, con una tasa impositiva plana del 10% sobre los ingresos personales. Esta estructura impositiva simplificada y transparente ha sido atractiva para trabajadores independientes y profesionales que desean optimizar su carga fiscal.
*Lee también: Cuba, la isla que se sumerge sola con una recesión económica y niveles altos de pobreza
Otro aspecto destacado del entorno fiscal búlgaro es su tratamiento favorable hacia las empresas extranjeras y la ausencia de impuestos sobre las ganancias reinvertidas. Esto ha llevado a un aumento en la inversión extranjera directa en sectores clave como la tecnología, la manufactura y los servicios financieros.
Uno de los aspectos más destacados del sistema fiscal checo es su tasa impositiva corporativa relativamente baja, que se sitúa en el 19%. Esta tasa competitiva ha contribuido a atraer inversiones extranjeras y a fomentar el crecimiento económico en el país. También, la República Checa ha implementado una serie de incentivos fiscales para las empresas, incluidos programas de subvenciones y créditos fiscales para proyectos de investigación y desarrollo.
En cuanto a los impuestos sobre la renta personal, la República Checa opera bajo un sistema progresivo, con tasas que oscilan entre el 15% y el 23%. Aunque las tasas impositivas personales no son las más bajas en comparación con otros países europeos, la combinación de una tasa impositiva corporativa atractiva y un entorno empresarial dinámico sigue siendo un atractivo para muchos.
La República Checa ofrece una infraestructura sólida, mano de obra cualificada y una ubicación estratégica en el centro de Europa, lo que la convierte en un destino atractivo para empresas que buscan expandirse en la región.
Una de las características más destacadas del sistema fiscal montenegrino es su tasa impositiva plana del 9% sobre los ingresos personales y corporativos. Esta tasa baja ha atraído la atención de individuos y empresas que buscan minimizar su carga fiscal y aprovechar las oportunidades de crecimiento en el país.
Adicional a su favorable régimen fiscal, Montenegro ofrece una serie de otros incentivos para los inversores extranjeros, incluidos programas de residencia e inversión que ofrecen beneficios adicionales, como exenciones fiscales y facilidades para la obtención de permisos de residencia.
*Lee también: Al menos 133 muertos y más de 140 heridos en ataque de hombres armados en auditorio de Moscú
El país también se ha comprometido a mejorar su clima empresarial, simplificando los procedimientos administrativos y adoptando medidas para combatir la corrupción y mejorar la transparencia en los negocios.
A pesar de sus atractivos fiscales, Montenegro aún enfrenta desafíos en términos de desarrollo económico y estabilidad política.
Uno de los aspectos más destacados del sistema fiscal chipriota es su régimen impositivo favorable para los residentes no domiciliados. Chipre opera bajo un sistema de residencia no domiciliada que permite a los individuos que no son ciudadanos chipriotas beneficiarse de una exención de impuestos sobre los ingresos extranjeros y los dividendos durante un período de 17 años.
Chipre ofrece una tasa impositiva corporativa competitiva del 12.5%, una de las más bajas en la Unión Europea. Esta tasa baja ha atraído la atención de empresas multinacionales y ha contribuido al crecimiento del sector empresarial en el país.
Chipre también se ha comprometido a mejorar su clima empresarial, simplificando los procedimientos administrativos y promoviendo la inversión extranjera a través de una serie de incentivos, incluidos programas de ciudadanía por inversión y residencia por inversión.
Continuando con Estonia, hay que mencionar que su régimen de impuestos corporativos es único. Estonia opera bajo un sistema de impuesto sobre la renta de las empresas que permite la exención de impuestos sobre las ganancias reinvertidas. Esto significa que las empresas no pagan impuestos sobre las ganancias que reinvierten en su negocio, lo que fomenta la inversión y el crecimiento empresarial.
Estonia ha desarrollado un entorno regulatorio favorable para las empresas emergentes y la tecnología. El país ha implementado programas de residencia electrónica que permiten a los empresarios y profesionales extranjeros establecer y gestionar empresas en línea, lo que ha convertido a Estonia en un destino popular para los emprendedores digitales y las startups.
*Lee también: El impacto de la pandemia en la industria del turismo: Estrategias de recuperación
Otro aspecto destacado del sistema fiscal estonio es su tasa impositiva personal plana del 20%. Esta tasa impositiva baja y simple ha atraído a trabajadores cualificados y profesionales de todo el mundo, que buscan aprovechar las oportunidades profesionales y la calidad de vida que ofrece el país.
Son muchas las razones por las cuales en estos países se pagan menos impuestos. Por lo cual, hemos decidido enlistarte los principales motivos para que te informes en su totalidad.
*Lee también: La reforma fiscal que nos trae el 2024
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico propone una serie de medidas para movilizar recursos laborales hasta ahora «sin aprovechar», como incrementar la incorporación de la mujer al trabajo, reduciendo al menos en dos tercios la brecha de género en el empleo
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios
La nueva orden judicial en el caso de los hermanos Menéndez, dictada el pasado día 8, remarca que la aparición de evidencias podría haber cambiado el resultado de sus condenas
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
Tomorrowland, el famoso festival de música electrónica, se celebra anualmente en la localidad belga de Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones
Muy cerca de España, se encuentra Burgau, un encantador pueblo pesquero conocido como el 'Santorini portugués', un paraíso donde el verano parece no terminar nunca
El vicepresidente de Marketing de Astronomer, la empresa de la pareja 'pillada' por la kiss cam de Coldplay, ha desmentido a Newtral el supuesto comunicado que apareció del CEO de la compañía pidiendo perdón a su mujer