
Alerta alimentaria por listeria en quesos de mezcla distribuidos en cuatro comunidades
La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas
Las cuencas más afectadas por los meses de sequía se ubican la de Cataluña, Segura, Guadalete-Barbate y la Cuenca Mediterránea Andaluza. Esto representa un factor de peligro para la estabilidad del país y el desarrollo de sus ciudadanos. Se espera que en los próximos meses mejore la situción
Actualidad Sala de redacción
Las lluvias han permitido un aumento en el nivel de las reservas hídricas durante el último mes en España. Con los eventos climáticos como la borrasca Mónica aumentaron las precipitaciones en diversas zonas del país, lo que se tradujo en una subida constante de los embalses, que tienen al menos cinco semanas marcando valores positivos.
De acuerdo con el último informe de la reserva hídrica española realizado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en la actualidad, la reserva nacional se encuentra en 56,8% de su capacidad total.
*Lee también: Sequía: huella feroz de una anomalía climatológica
Después de seis meses seguidos sin crecimiento, esta semana, los embalses de Cataluña presentan un aumento en los niveles de agua, aunque se trata de una cantidad mínima, que equivale al 0,1%, la llegada de agua al embalse representa buenas noticias a corto plazo.
Se espera que los fenómenos costeros pronosticados para los próximos meses mejoren el estado de las cuencas de Cataluña, las cuales tienen 14,6% de su capacidad.
La península Ibérica ha sufrido la mayor sequía del siglo XXI en los últimos años, debido al cambio climático, la sobreexplotación de acuíferos, el uso ineficiente del agua y algunas políticas de ambiente poco sostenibles, lo que ha llevado a que las reservas hídricas del país caigan a mínimos históricos.

Entre las cuencas más afectadas por los meses de sequía se ubican la de Cataluña, Segura, Guadalete-Barbate y la Cuenca Mediterránea Andaluza.
Esta situación representa un factor de peligro para la estabilidad del país y el desarrollo de sus ciudadanos. Sin embargo, los valores recientes anticipan una mejoría con respecto al año anterior, cuando los niveles de la reserva hídrica nacional se ubicaban en 51% y presentaban una tendencia bajista.

La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas

Francia, Italia, Noruega e Inglaterra destacan en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Ya son 29 selecciones clasificadas para la cita en EEUU, Canadá y México

Luis Rubiales presentó su libro en Madrid en medio de un incidente familiar, críticas políticas y una ovación final

El Supremo descarta la nulidad automática del IRPH y establece que cada caso debe analizarse individualmente

Las casas prefabricadas con contenedores marítimos ganan terreno por su precio, estética industrial y sostenibilidad

La inteligencia artificial transforma la selección de personal y crea nuevos perfiles híbridos en las empresas

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

El absentismo laboral en España alcanza cifras históricas: más de 1,5 millones de ausencias diarias y un impacto del 7% en las horas pactadas

La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas

Las Rutas del Vino de España recibieron más de 3 millones de visitantes en 2024 y generaron 112 millones de euros

Descubre cómo preparar marquesas de almendra, el clásico postre navideño creado en Sonseca en 1924