
La FundéuRAE anunció cuál fue la palabra del 2024, siendo la ganadora "Dana", en reconocimiento a su relevancia en el contexto de desastres naturales y cambios climáticos
La FundéuRAE anunció cuál fue la palabra del 2024, siendo la ganadora "Dana", en reconocimiento a su relevancia en el contexto de desastres naturales y cambios climáticos
El documento, de más de 400 páginas y que se publica cada dos años, analiza en detalle todos los aspectos de las ciudades y el urbanismo bajo el prisma de la crisis climática
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha estudiado 47.282 especies de árboles en el mundo de las cuáles 16.425 están en peligro de extinción
En este reportaje de BBC se narra la experiencia que viven los ciudadanos no solo de la ciudad de Buriticupu, sino también en kinsasa, capital de la República Democrática del Congo
Una de las medidas propuestas por el Gobierno para combatir el cambio climático es la descarbonización total de la economía española para 2050
Esta es la primera vez que un tribunal europeo condena a un país por su inacción frente al cambio climático
Si bien es difícil establecer cifras precisas del incremento de la fotodermatitis, factores como el cambio climático, la disminución de la capa de ozono y los cambios en los hábitos de exposición solar pueden estar contribuyendo a su prevalencia
El cambio climático no es solo un tema de debate entre científicos y políticos. Es una realidad que afecta cada vez más la vida cotidiana. Desde el clima impredecible hasta los desastres naturales más frecuentes, sus efectos son evidentes y preocupantes
Entre las consecuencias del cambio climático para España destacan aumento en la frecuencia e intensidad de fenómenos climáticos extremos como olas de calor, tormentas, inundaciones, sequías e incendios forestales
Las cuencas más afectadas por los meses de sequía se ubican la de Cataluña, Segura, Guadalete-Barbate y la Cuenca Mediterránea Andaluza. Esto representa un factor de peligro para la estabilidad del país y el desarrollo de sus ciudadanos. Se espera que en los próximos meses mejore la situción
Científicos de todas partes como reto algo que pudiese beneficiar al mundo: comprender el clima, tanto en su pasado como en su proyección hacia el futuro. No es una simple tarea que demanda habilidades técnicas, también requiere de mucha pasión y perseverancia
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
El presidente del Gobierno espera sumar apoyos al proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU que ya anunció que pretende impulsar España para intentar el fin del conflicto en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales