
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs enfrentaba cinco cargos en total, de los que el jurado solo lo encontró culpable de dos y se librado de la cadena perpetua
Esta es la primera vez que un tribunal europeo condena a un país por su inacción frente al cambio climático
ActualidadSuiza fue condenada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por no tomar medidas suficientes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y combatir el cambio climático. Informaron que violan los derechos fundamentales de la población con sus políticas climáticas.
El máximo tribunal europeo de derechos humanos concluyó que los Estados miembros deben proteger a sus ciudadanos de los efectos perjudiciales del cambio climático.
El fallo dio la razón a un grupo de 2.000 mujeres suizas que demandaron a su gobierno. Las integrantes de KlimaSeniorinnens alegaron que en su país las mujeres de la tercera edad son especialmente vulnerables al calor extremo cada vez más frecuente.
Al respecto, el tribunal afirmó que Suiza no cumplió con sus deberes de combatir el cambio climático y alcanzar los objetivos de emisiones. Esto incumple los derechos de las mujeres, ya que la Convención Europea de Derechos Humanos garantiza la protección efectiva por parte de las autoridades estatales ante los graves efectos adversos del cambio climático sobre su vida, salud, bienestar y calidad de vida.
*Lee también: España es uno de los países más afectados por el cambio climático
La acción marca un punto de inflexión y establece un precedente legal en los 46 Estados miembros del Consejo de Europa. Aunque otros dos casos similares fueron desestimados, los demandantes celebraron el resultado, reconociendo que la victoria de las mujeres suizas también es una victoria para todos.
Esta es la primera vez que un tribunal europeo condena a un país por su inacción frente al cambio climático. Además, sienta un precedente importante para futuras acciones legales relacionadas con el medio ambiente.
Por otra parte, algunos expertos legales han argumentado que el fallo del TEDH podría abrir las puertas a una ola de demandas similares contra otros países que no estén haciendo lo suficiente para combatir el cambio climático. Otros expertos han advertido que el fallo podría tener un impacto negativo en la soberanía de los Estados, ya que podría permitir a los tribunales interferir en las políticas nacionales sobre el cambio climático.
La sentencia del TEDH es un hito importante en la lucha contra el cambio climático y es probable que tenga un impacto significativo en las políticas climáticas de Suiza y de otros países europeos.
Es importante tener en cuenta que el fallo del TEDH se basa en el principio de equidad intergeneracional, que sostiene que las generaciones presentes tienen la obligación de proteger el medio ambiente para las generaciones futuras.
Además, la sentencia también reconoce que el cambio climático es una amenaza grave para los derechos humanos y que los gobiernos tienen la obligación de tomar medidas para proteger a sus ciudadanos de sus efectos.
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs enfrentaba cinco cargos en total, de los que el jurado solo lo encontró culpable de dos y se librado de la cadena perpetua
Las búsquedas de España como destino turístico respecto a 2024 han caído en 13 puntos en el mercado europeo, que apuesta más por la larga distancia
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Sobre el fallecimiento Diogo Jota y su hermano, la Guardia Civil ha señalado en un comunicado que su investigación “apunta a un accidente de tráfico debido al reventón de un neumático al adelantar”
Los campos de Brihuega alcanzan su esplendor debido a los cultivos de lavanda y su híbrido local, el lavandín; el motivo por el que la región se engalana y el aire se llena de un aroma embriagador entre finales de junio y julio
El exministro de Transportes declaró como investigado el pasado 23 de junio, donde afirmó que nunca participó en ninguna gestión de contratación y que ese escenario de comisiones a cambio de adjudicaciones irregulares le parece «un planteamiento muy absurdo»
El equipo de Rebeca Torró como secretaria de Organización del PSOE incluye a Anabel Mateos, Francisco Salazar y Borja Cabezón
El ex número tres del PSOE ha recurrido su ingreso en prisión en un escrito en el que se considera víctima de una «causa general» en su contra en la que se le ha enviado a prisión sin que existan indicios de su presunta actividad delictiva con el único fin de «provocar» una confesión
Río de Janeiro acogerá los próximos días 6 y 7 julio la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la principal agrupación del conocido Sur Global
La Vanguardia ha seleccionado los mejores planes para disfrutar de unas vacaciones al sol este verano