
«¿Alguien se ha dado cuenta de que desde que dije ‘odio a Taylor Swift’, ella ya no es ‘popular’?», publicó en su red social Truth Social Trump
Esta es la primera vez que un tribunal europeo condena a un país por su inacción frente al cambio climático
ActualidadSuiza fue condenada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por no tomar medidas suficientes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y combatir el cambio climático. Informaron que violan los derechos fundamentales de la población con sus políticas climáticas.
El máximo tribunal europeo de derechos humanos concluyó que los Estados miembros deben proteger a sus ciudadanos de los efectos perjudiciales del cambio climático.
El fallo dio la razón a un grupo de 2.000 mujeres suizas que demandaron a su gobierno. Las integrantes de KlimaSeniorinnens alegaron que en su país las mujeres de la tercera edad son especialmente vulnerables al calor extremo cada vez más frecuente.
Al respecto, el tribunal afirmó que Suiza no cumplió con sus deberes de combatir el cambio climático y alcanzar los objetivos de emisiones. Esto incumple los derechos de las mujeres, ya que la Convención Europea de Derechos Humanos garantiza la protección efectiva por parte de las autoridades estatales ante los graves efectos adversos del cambio climático sobre su vida, salud, bienestar y calidad de vida.
*Lee también: España es uno de los países más afectados por el cambio climático
La acción marca un punto de inflexión y establece un precedente legal en los 46 Estados miembros del Consejo de Europa. Aunque otros dos casos similares fueron desestimados, los demandantes celebraron el resultado, reconociendo que la victoria de las mujeres suizas también es una victoria para todos.
Esta es la primera vez que un tribunal europeo condena a un país por su inacción frente al cambio climático. Además, sienta un precedente importante para futuras acciones legales relacionadas con el medio ambiente.
Por otra parte, algunos expertos legales han argumentado que el fallo del TEDH podría abrir las puertas a una ola de demandas similares contra otros países que no estén haciendo lo suficiente para combatir el cambio climático. Otros expertos han advertido que el fallo podría tener un impacto negativo en la soberanía de los Estados, ya que podría permitir a los tribunales interferir en las políticas nacionales sobre el cambio climático.
La sentencia del TEDH es un hito importante en la lucha contra el cambio climático y es probable que tenga un impacto significativo en las políticas climáticas de Suiza y de otros países europeos.
Es importante tener en cuenta que el fallo del TEDH se basa en el principio de equidad intergeneracional, que sostiene que las generaciones presentes tienen la obligación de proteger el medio ambiente para las generaciones futuras.
Además, la sentencia también reconoce que el cambio climático es una amenaza grave para los derechos humanos y que los gobiernos tienen la obligación de tomar medidas para proteger a sus ciudadanos de sus efectos.
«¿Alguien se ha dado cuenta de que desde que dije ‘odio a Taylor Swift’, ella ya no es ‘popular’?», publicó en su red social Truth Social Trump
La gran mayoría de los estudiantes universitarios considera que la IA mejora «de forma significativa» su rendimiento académico, aunque la mitad duda del impacto ético que pueda tener su uso, según datos recogidos en un estudio
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
La empresa Warner Bros. Discovery Inc. (WBD) anunció el nuevo cambio de nombre de su plataforma de streaming: Max vuelve a ser HBO Max, y entrará en vigor este verano
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales