
Madrid concentra casi la mitad de las grandes fortunas por su fiscalidad favorable
Un estudio revela cómo la política fiscal de Madrid ha concentrado las grandes fortunas del país
Los casos de fotodermatitis han aumentado significativamente en España. El cambio climático, la disminución de la capa de ozono y la exposición solar sin protección están detrás de esta tendencia, según expertos dermatológicos
Actualidad Sala de redacción
Los casos de fotodermatitis, o alergia al sol, han experimentado "un aumento significativo" en los últimos años, según informa la miembro de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) y de la Junta Directiva de la Sección de Medicina Estética del Colegio de Médicos de Barcelona (COMB), la doctora Mercè Campoy, quien añade que estas afecciones suponen "serias implicaciones para la salud de la piel y el bienestar general".
Si bien es difícil establecer cifras precisas de esta incidencia, factores como el cambio climático, la disminución de la capa de ozono y los cambios en los hábitos de exposición solar pueden estar contribuyendo a su prevalencia.
Esta afección puede manifestarse de diversas formas, incluyendo erupciones, enrojecimiento, picazón e incluso ampollas en la piel.
"Aunque no es una alergia en el sentido tradicional, ya que no implica una respuesta del sistema inmunológico, sus síntomas pueden ser muy molestos y afectar a la autoestima y el estilo de vida de quienes la padecen", explica la doctora Campoy.
Las causas exactas de la alergia al sol pueden variar de una persona a otra. Sin embargo, "se cree que factores genéticos, la sensibilidad de la piel y la exposición prolongada a la radiación ultravioleta (UV) pueden provocar esta reacción", aclara la experta. "Además, ciertos medicamentos, productos químicos y cosméticos pueden aumentar la susceptibilidad a esta afección", añade.
La alergia al sol no solo causa malestar físico y estético, sino que también puede tener consecuencias más graves para la salud cutánea. En este sentido, la doctora Mercè Campoy explica que, entre los principales peligros asociados con esta afección, se encuentra el daño solar acumulativo.
*Lee también: Metro de Barcelona restaurará cinco vagones antiguos
Las personas con alergia al sol suelen experimentar una mayor sensibilidad a la radiación ultravioleta (UV), lo que aumenta su riesgo de sufrir daño solar acumulativo. Esto puede conducir a un envejecimiento prematuro de la piel, la formación de arrugas y, en casos extremos, el desarrollo de cáncer de piel.
Por otro lado, la fotodermatitis también puede dar lugar a infecciones cutáneas secundarias. Estas lesiones pueden dejar la piel vulnerable a las infecciones bacterianas, fúngicas o virales. La picazón y el rascado asociados con esta afección también pueden aumentar el riesgo de infecciones secundarias, lo que puede requerir tratamiento médico adicional.
Asimismo, puede provocar un impacto psicosocial para la persona que la padece, causando estrés emocional, ansiedad y una disminución en la autoestima. La necesidad de evitar la exposición al sol y utilizar medidas de protección adicionales puede limitar las actividades al aire libre y las interacciones sociales, lo que puede tener un impacto negativo en el bienestar psicológico.
Con información de 20minutos

Un estudio revela cómo la política fiscal de Madrid ha concentrado las grandes fortunas del país

Junts per Catalunya rompe con el PSOE tras dos años de pacto. Puigdemont lidera la decisión por incumplimientos sobre catalán, amnistía y competencias

Real Madrid venció 2-1 al FC Barcelona en el Clásico con goles de Mbappé y Bellingham. Polémica, tensión y liderato blanco en LaLiga EA Sports

La plataforma aseguró que el individuo que agredió a Emiru fue expulsado y prohibido de forma permanente

Pasajes del terror, espectáculos inéditos y experiencias familiares convierten a España en el epicentro europeo del Halloween temático este 2025

Descubre los planes de ayuda para comprar vivienda en zonas rurales del país: hasta 40.000 euros por mudarte y residir de forma estable

La ilusión de estar enamorado y vivir un amor es preciosa, por eso nos resistimos a abandonarla, creyendo que el tiempo traerá nuevas circunstancias propicias para esa realización

A un año de la Dana en Valencia, Amnistía Internacional denuncia urbanismo en zonas inundables y exige moratoria y protección del derecho a la vivienda

Real Madrid venció 2-1 al FC Barcelona en el Clásico con goles de Mbappé y Bellingham. Polémica, tensión y liderato blanco en LaLiga EA Sports

Junts per Catalunya rompe con el PSOE tras dos años de pacto. Puigdemont lidera la decisión por incumplimientos sobre catalán, amnistía y competencias

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) alerta que las medidas arancelarias de EEUU afectan al PIB español, elevan barreras comerciales y reducen la inversión