
La Generalitat ha activado a unos 300 agentes de los Bomberos y ha pedido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias, que aportará unos 100 efectivos para controlar el incendio en Tarragona
Si bien es difícil establecer cifras precisas del incremento de la fotodermatitis, factores como el cambio climático, la disminución de la capa de ozono y los cambios en los hábitos de exposición solar pueden estar contribuyendo a su prevalencia
Noticias Sala de redacciónLos casos de fotodermatitis, o alergia al sol, han experimentado "un aumento significativo" en los últimos años, según informa la miembro de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) y de la Junta Directiva de la Sección de Medicina Estética del Colegio de Médicos de Barcelona (COMB), la doctora Mercè Campoy, quien añade que estas afecciones suponen "serias implicaciones para la salud de la piel y el bienestar general".
Si bien es difícil establecer cifras precisas de esta incidencia, factores como el cambio climático, la disminución de la capa de ozono y los cambios en los hábitos de exposición solar pueden estar contribuyendo a su prevalencia.
Esta afección puede manifestarse de diversas formas, incluyendo erupciones, enrojecimiento, picazón e incluso ampollas en la piel.
"Aunque no es una alergia en el sentido tradicional, ya que no implica una respuesta del sistema inmunológico, sus síntomas pueden ser muy molestos y afectar a la autoestima y el estilo de vida de quienes la padecen", explica la doctora Campoy.
Las causas exactas de la alergia al sol pueden variar de una persona a otra. Sin embargo, "se cree que factores genéticos, la sensibilidad de la piel y la exposición prolongada a la radiación ultravioleta (UV) pueden provocar esta reacción", aclara la experta. "Además, ciertos medicamentos, productos químicos y cosméticos pueden aumentar la susceptibilidad a esta afección", añade.
La alergia al sol no solo causa malestar físico y estético, sino que también puede tener consecuencias más graves para la salud cutánea. En este sentido, la doctora Mercè Campoy explica que, entre los principales peligros asociados con esta afección, se encuentra el daño solar acumulativo.
*Lee también: Metro de Barcelona restaurará cinco vagones antiguos
Las personas con alergia al sol suelen experimentar una mayor sensibilidad a la radiación ultravioleta (UV), lo que aumenta su riesgo de sufrir daño solar acumulativo. Esto puede conducir a un envejecimiento prematuro de la piel, la formación de arrugas y, en casos extremos, el desarrollo de cáncer de piel.
Por otro lado, la fotodermatitis también puede dar lugar a infecciones cutáneas secundarias. Estas lesiones pueden dejar la piel vulnerable a las infecciones bacterianas, fúngicas o virales. La picazón y el rascado asociados con esta afección también pueden aumentar el riesgo de infecciones secundarias, lo que puede requerir tratamiento médico adicional.
Asimismo, puede provocar un impacto psicosocial para la persona que la padece, causando estrés emocional, ansiedad y una disminución en la autoestima. La necesidad de evitar la exposición al sol y utilizar medidas de protección adicionales puede limitar las actividades al aire libre y las interacciones sociales, lo que puede tener un impacto negativo en el bienestar psicológico.
Con información de 20minutos
La Generalitat ha activado a unos 300 agentes de los Bomberos y ha pedido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias, que aportará unos 100 efectivos para controlar el incendio en Tarragona
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
Los BRICS reafirmaron su compromiso con avanzar en el comercio en monedas locales entre los once países del grupo, que son responsables por el 40% del PIB mundial y del 26% de las exportaciones globales
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
Iron Maiden realizó concierto histórico ante más de 60.000 fanáticos, mezclando potencia, teatralidad y un legado de 50 años
Según datos de Cocopool, los ingresos medios para los propietarios de piscinas rondan los 5.000 euros por temporada, aunque en zonas con más demanda se superan los 15.000 euros
La Comisión Europea ha avanzado este lunes que se encamina hacia un "principio de acuerdo" en materia de aranceles con Estados Unidos en aras de evitar una escalada comercial
La Generalitat ha activado a unos 300 agentes de los Bomberos y ha pedido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias, que aportará unos 100 efectivos para controlar el incendio en Tarragona
¿Cuáles son los países más caros y más baratos del continente?: Euronews ha utilizado las cifras del AIC (Gasto Individual de Consumo) para hacer las comparaciones internacionales
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios
En el ensayo que combinó dos fármacos que reducen el riesgo de progresión o muerte en pacientes con cáncer de próstata avanzado, participaron 507 personas