
Alrededor de de 1.000 colegios seleccionados al azar participan en las pruebas del informe Pisa 2025, un indicador internacional que mide el nivel de conocimientos de estudiantes de 15 a 16 años, cuyos resultados se publicarán en otoño de 2026
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha estudiado 47.282 especies de árboles en el mundo de las cuáles 16.425 están en peligro de extinción
Sociedad AgenciasEl 38% de los árboles del mundo están en peligro de extinción, es decir, al menos 16.425 de las 47.282 especies estudiadas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN, por sus siglas en inglés) en su primera Evaluación Global de Árboles.
Esta ha sido la primera vez que los árboles han sido incluidos en la Lista Roja de Especies Amenazadas del organismo y ya conforman una cuarta parte de las especies recogidas en ella.
En total, la Lista Roja de la UICN incluye ahora 166.061 especies de árboles y animales, de las cuales 46.337 están en peligro de extinción. El número de árboles amenazados es más del doble del número de todas las aves, mamíferos, reptiles y anfibios amenazados combinados.
De acuerdo con el organismo, las especies de árboles están en riesgo de extinción en 192 países de todo el mundo, aunque la mayor proporción de árboles amenazados se encuentra en las islas.
En ellas, los árboles corren un riesgo particularmente alto debido a la deforestación para el desarrollo urbano y la agricultura en todas las escalas, así como a las especies invasoras, plagas y enfermedades.
Además, la UICN ha advertido de que el cambio climático amenaza cada vez más a los árboles, especialmente en los trópicos, debido al aumento del nivel del mar y tormentas más fuertes y frecuentes.
En líneas generales, el organismo ha incidido en que la pérdida de árboles es una gran amenaza para miles de otras plantas, hongos y animales y afecta también a los seres humanos, que los utilizan para obtener madera en la construcción (más de 5.000 especies de árboles de la Lista) y para medicinas, alimentos y combustibles (más de 2.000).
En su opinión, abordar las amenazas que enfrentan los árboles, proteger y restaurar el hábitat, así como la conservación ex situ a través de bancos de semillas y colecciones de jardines botánicos son "fundamentales" para prevenir extinciones.
En la actualización, la UICN también ha advertido sobre el estado de conservación del erizo de Europa occidental (Erinaceus europaeus), que se ha deteriorado. En la actualidad, figura como una especie Casi Amenazada.
La institución ha explicado que se cree que el número de especies se ha reducido en más de la mitad de los países donde vive, incluidos Reino Unido, Noruega, Suecia, Dinamarca, Bélgica, los Países Bajos, Alemania y Austria.
A su juicio, lo que está provocando esta disminución de sus números son las crecientes presiones humanas, en particular la degradación de los hábitats rurales por la intensificación agrícola, las carreteras y el desarrollo urbano.
Con información de Europa Press
Alrededor de de 1.000 colegios seleccionados al azar participan en las pruebas del informe Pisa 2025, un indicador internacional que mide el nivel de conocimientos de estudiantes de 15 a 16 años, cuyos resultados se publicarán en otoño de 2026
El Centro de Investigaciones Sociológicas ha realizado tres estudios sobre calidad democrática, las dos primeras ediciones se hicieron también bajo mandato socialista
Los sociólogos advierten de la necesidad de un uso más cuidadoso y contextualizado del término “generación”, que tenga en cuenta las diferencias locales, sociales y culturales y la individualidad de los grupos de población
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
El presidente del Gobierno espera sumar apoyos al proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU que ya anunció que pretende impulsar España para intentar el fin del conflicto en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales