
La media nacional anual de disoluciones matrimoniales por cada 100.000 habitantes se situó en las 199 en 2024
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha estudiado 47.282 especies de árboles en el mundo de las cuáles 16.425 están en peligro de extinción
Sociedad AgenciasEl 38% de los árboles del mundo están en peligro de extinción, es decir, al menos 16.425 de las 47.282 especies estudiadas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN, por sus siglas en inglés) en su primera Evaluación Global de Árboles.
Esta ha sido la primera vez que los árboles han sido incluidos en la Lista Roja de Especies Amenazadas del organismo y ya conforman una cuarta parte de las especies recogidas en ella.
En total, la Lista Roja de la UICN incluye ahora 166.061 especies de árboles y animales, de las cuales 46.337 están en peligro de extinción. El número de árboles amenazados es más del doble del número de todas las aves, mamíferos, reptiles y anfibios amenazados combinados.
De acuerdo con el organismo, las especies de árboles están en riesgo de extinción en 192 países de todo el mundo, aunque la mayor proporción de árboles amenazados se encuentra en las islas.
En ellas, los árboles corren un riesgo particularmente alto debido a la deforestación para el desarrollo urbano y la agricultura en todas las escalas, así como a las especies invasoras, plagas y enfermedades.
Además, la UICN ha advertido de que el cambio climático amenaza cada vez más a los árboles, especialmente en los trópicos, debido al aumento del nivel del mar y tormentas más fuertes y frecuentes.
En líneas generales, el organismo ha incidido en que la pérdida de árboles es una gran amenaza para miles de otras plantas, hongos y animales y afecta también a los seres humanos, que los utilizan para obtener madera en la construcción (más de 5.000 especies de árboles de la Lista) y para medicinas, alimentos y combustibles (más de 2.000).
En su opinión, abordar las amenazas que enfrentan los árboles, proteger y restaurar el hábitat, así como la conservación ex situ a través de bancos de semillas y colecciones de jardines botánicos son "fundamentales" para prevenir extinciones.
En la actualización, la UICN también ha advertido sobre el estado de conservación del erizo de Europa occidental (Erinaceus europaeus), que se ha deteriorado. En la actualidad, figura como una especie Casi Amenazada.
La institución ha explicado que se cree que el número de especies se ha reducido en más de la mitad de los países donde vive, incluidos Reino Unido, Noruega, Suecia, Dinamarca, Bélgica, los Países Bajos, Alemania y Austria.
A su juicio, lo que está provocando esta disminución de sus números son las crecientes presiones humanas, en particular la degradación de los hábitats rurales por la intensificación agrícola, las carreteras y el desarrollo urbano.
Con información de Europa Press
La media nacional anual de disoluciones matrimoniales por cada 100.000 habitantes se situó en las 199 en 2024
Ya son 3.045.966 los españoles que viven en el extranjero, 137.317 más que el año pasado, de acuerdo con el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero que realiza el INE
Ante la posibilidad de que en Europa impulse un ejército propio y común de los 27 Estados, un 67,8% de los encuestados se posiciona a favor de esta idea mientras que un 24,1% está en contra
Gustavo Dudamel anunció su última temporada al frente de la Filarmónica de Los Ángeles, destacando colaboraciones con Frank Gehry, Alejandro G. Iñárritu y artistas como Patti Smith
La Comisión Europea anunció en 2019 su intención de poner fin al cambio de hora de manera definitiva, visto el poco impacto económico que tiene hoy día con la tecnología moderna
El live action de "Blancanieves" enfrenta críticas por su enfoque moderno en un clima político polarizado que amenaza su éxito en taquilla
El análisis del teléfono móvil de la esposa de Gene Hackman revela que la mujer llamó a Cloudberry Health tres veces la mañana del 12 de febrero y respondió a una llamada de la consulta del mismo médico
El cineasta acusado de estafar a Netflix invirtió parte deldinero en criptomonedas, lo que resultó ser rentable y acabó transfiriendo las ganancias a una cuenta bancaria personal, según la acusación
La Casa Real considera que se trata de una conducta «inadmisible» y que «no vale todo», por lo que, previa coordinación con la Embajada de España, «se ha decidido denunciar esta infracción administrativa ante las autoridades chilenas»
El informe del Departamento de Seguridad Nacional alega que el objetivo del parole humanitario era minimizar la carga sobre comunidades, gobiernos estatales y locales, y las ONG que apoyan la recepción de los migrantes, pero que no se cumplió ese cometido
El ministro Torres señaló que "lo importante es que el cáncer está localizado, que es operable", y se mostró "absolutamente" confiado en la ciencia y afirmó que seguirá "estrictamente las recomendaciones de los médicos"