
En el 'top five' del ranking de los mejores países para vivir tras jubilarse en 2025 destacan tres países latinoamericanos y dos europeos. España se sitúa en el puesto número seis
El nivel del mar no deja de aumentar, sobrepasando la media mundial. En solo 30 años ha crecido 15 centímetros
Actualidad Sala de redacciónVídeo: La Vanguardia
El cambio climático enciende de nuevo las alarmas, esta vez, en el océano Pacífico. Allí, el nivel del mar no deja de aumentar, sobrepasando el promedio mundial. En solo 30 años, ha crecido 15 centímetros. Los habitantes de estas zonas temen por el avance del mar hacia sus viviendas, muy cercanos a la costa.
El acrecentamiento del nivel del mar devasta la industria pesquera, arruina los cultivos y contamina el agua potable. Desde 1980 estas crecidas han ocasionado importantes inundaciones en diversas islas del Pacífico. Solo el año pasado, se registraron más de 34 amenazas en tormentas e inundaciones, en las que más de 200 personas perdieron la vida.
El aumento de las temperaturas está acelerando el deshielo de los polos, perjudicando también los ecosistemas marinos. Actualmente la ONU ha emitido una alerta mundial por esta catástrofe, que pone en riesgo el edén del Pacífico.
El secretario general de la ONU, António Guterres, emitió el martes un mensaje mundial de alerta "Save Our Seas" (Salvemos nuestros mares) desde la nación insular de Tonga, en el Pacífico, haciendo un llamado al mundo para que "aumente masivamente la financiación y el apoyo a los países vulnerables" en gran riesgo por la crisis climática inducida por el ser humano.
Esta "catástrofe mundial" pone en peligro las islas del Pacífico y el mundo debe reconocer los impactos devastadores y sin precedentes del crecimiento del nivel del mar "antes de que sea demasiado tarde", señaló el jefe de las Naciones Unidas.
"El océano se está desbordando", expresó Guterres. "Es una situación disparatada: la subida de los mares es una crisis enteramente provocada por la humanidad. Una crisis que pronto se agravará a una escala casi inimaginable, sin ningún bote salvavidas que nos lleve a un lugar seguro".
La aterradora advertencia de Guterres se hizo en una reunión del Foro de las Islas del Pacífico en Nukuʻalofa, la capital de Tonga, y concordó con la divulgación de dos informes de la ONU que puntualizan cómo la crisis climática está acelerando cambios funestos en el océano.
"La crecida de los mares viene a por todos nosotros", indicó Guterres. "El mundo debe mirar al Pacífico y escuchar a la ciencia... si salvamos el Pacífico, también nos salvaremos a nosotros mismos".
Con información de CNN Español
En el 'top five' del ranking de los mejores países para vivir tras jubilarse en 2025 destacan tres países latinoamericanos y dos europeos. España se sitúa en el puesto número seis
Expertos y defensores de los derechos de los animales, que apoyan la prohibición del consumo de carne de perros en Corea del Sur, señalan la dificultad de reubicar a los animales que ahora enfrentan la amenaza cada vez más probable de ser sacrificados
La boda de Jeff Bezos suscitó protestas de diversos grupos en Venecia, desde residentes locales que luchan contra el turismo excesivo hasta activistas contra el cambio climático y quienes se oponen al apoyo del multimillonario al presidente de EEUU, Donald Trump
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
La Hermandad pidió disculpas tras una controvertida intervención que alteró el rostro de la venerada Virgen de la Macarena
HBO Max estrena "Chespirito: Sin querer queriendo", una producción biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños, desde su infancia hasta su legado
El exdirigente socialista, Santos Cerdán, cobrará una indemnización de 19.400 euros por sus seis años de diputado
Se ha generado una tercera filtración de datos personales de políticos y expolíticos. La segunda se produjo el pasado sábado y la primera ocurrió el pasado jueves 19 de junio
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Europa Press detalla los planes únicos al abordar el tren de Artouste, el tren de la Rhune y el Tren Amarillo para explorar el Pirineo francés