
Apple y Meta han sido multados por sus respectivos incumplimientos de la nueva Ley europea de Mercados Digitales
El nivel del mar no deja de aumentar, sobrepasando la media mundial. En solo 30 años ha crecido 15 centímetros
Actualidad Sala de redacciónVídeo: La Vanguardia
El cambio climático enciende de nuevo las alarmas, esta vez, en el océano Pacífico. Allí, el nivel del mar no deja de aumentar, sobrepasando el promedio mundial. En solo 30 años, ha crecido 15 centímetros. Los habitantes de estas zonas temen por el avance del mar hacia sus viviendas, muy cercanos a la costa.
El acrecentamiento del nivel del mar devasta la industria pesquera, arruina los cultivos y contamina el agua potable. Desde 1980 estas crecidas han ocasionado importantes inundaciones en diversas islas del Pacífico. Solo el año pasado, se registraron más de 34 amenazas en tormentas e inundaciones, en las que más de 200 personas perdieron la vida.
El aumento de las temperaturas está acelerando el deshielo de los polos, perjudicando también los ecosistemas marinos. Actualmente la ONU ha emitido una alerta mundial por esta catástrofe, que pone en riesgo el edén del Pacífico.
El secretario general de la ONU, António Guterres, emitió el martes un mensaje mundial de alerta "Save Our Seas" (Salvemos nuestros mares) desde la nación insular de Tonga, en el Pacífico, haciendo un llamado al mundo para que "aumente masivamente la financiación y el apoyo a los países vulnerables" en gran riesgo por la crisis climática inducida por el ser humano.
Esta "catástrofe mundial" pone en peligro las islas del Pacífico y el mundo debe reconocer los impactos devastadores y sin precedentes del crecimiento del nivel del mar "antes de que sea demasiado tarde", señaló el jefe de las Naciones Unidas.
"El océano se está desbordando", expresó Guterres. "Es una situación disparatada: la subida de los mares es una crisis enteramente provocada por la humanidad. Una crisis que pronto se agravará a una escala casi inimaginable, sin ningún bote salvavidas que nos lleve a un lugar seguro".
La aterradora advertencia de Guterres se hizo en una reunión del Foro de las Islas del Pacífico en Nukuʻalofa, la capital de Tonga, y concordó con la divulgación de dos informes de la ONU que puntualizan cómo la crisis climática está acelerando cambios funestos en el océano.
"La crecida de los mares viene a por todos nosotros", indicó Guterres. "El mundo debe mirar al Pacífico y escuchar a la ciencia... si salvamos el Pacífico, también nos salvaremos a nosotros mismos".
Con información de CNN Español
Apple y Meta han sido multados por sus respectivos incumplimientos de la nueva Ley europea de Mercados Digitales
Según publica Visa en un informe, alrededor del 47% de los españoles dice que pagar con datos biométricos es más seguro que con tarjetas físicas o móviles
La Madrugada es la noche de la Esperanza por excelencia en Sevilla, donde se honra la devoción con las cofradías del Silencio, Gran Poder y El Calvario
El FC Barcelona logró una victoria que le acerca un paso más al título de Liga, y supone un espaldarazo para la final de la Copa del Rey
El consenso entre los expertos es que el precio del oro podría seguir subiendo a territorios sin precedentes, sobre todo si siguen en deterioro las perspectivas de crecimiento y la confianza de los consumidores
Apple y Meta han sido multados por sus respectivos incumplimientos de la nueva Ley europea de Mercados Digitales
El índice de precios hoteleros (IPH) subió un 3,2% en marzo respecto al mismo mes de 2024, con un mayor aumento en los hostales de una estrella (5,5%) y en los hoteles de cinco estrellas (5,4%)
Las muestras de civismo al hablar con la IA amplían la interacción del usuario con los 'chatbots', ya que al incluir más palabras o interacciones, la IA debe analizar más texto y trabajar más, lo que implica un coste real para las empresas desarrolladoras de esta tecnología
El Gobierno multará con hasta 10.000 euros por trabajador a las empresas que incumplan con el registro horario y la reducción de la jornada semanal máxima, en lugar de imponer multas globales
Un estudio ha revelado que la toxina bacteriana colibactina, que es una de las bacterias existente en el colon y el recto, tiene la capacidad de alterar el ADN de las células del colon
Una nueva convocatoria de Castilla y León para repoblar sus pequeñas localidades ofrece ayudas de 1.000 euros a las familias sin hijos, y de 2.000 a las que tengan hijos o menores en guarda adoptiva