
Las búsquedas de España como destino turístico respecto a 2024 han caído en 13 puntos en el mercado europeo, que apuesta más por la larga distancia
Una de las medidas propuestas por el Gobierno para combatir el cambio climático es la descarbonización total de la economía española para 2050
Actualidad Moisés BriceñoPresidentes de varios países y diversas organizaciones internacionales han volcado su atención hacia el cambio climático y sus efectos.
En la actualidad, se llevan a cabo debates que buscan crear las mejores normativas para la preservación del medio ambiente, así como la capacidad de afrontar las consecuencias de fenómeno climático.
En España, el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico planteó el segundo Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) 2021-2030, que fue aprobado por el Consejo de Ministros y tiene como objetivo lograr una nación más eficiente capaz de prever y prevenir los efectos del cambio climático.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), hay más de 30 millones de ciudadanos sufriendo de manera directa los efectos del cambio climático.
“Un escenario de cambio climático con efectos tan visibles como la expansión de los climas semiáridos, el alargamiento de los veranos (cinco semanas más que a comienzos de los años 80), más días de calor y noches tropicales o el aumento de la temperatura superficial del Mediterráneo de 0,34 °C por década”.
De acuerdo con AEMET, los datos muestran que las grandes ciudades y la costa mediterránea sufren los efectos especialmente intensa, lo que les convierte en entornos vulnerables ante el cambio climático.
En algunos casos, este el impacto climático guarda relación con la economía nacional, específicamente en sectores como la agricultura, la silvicultura, el turismo o el transporte, las cuales dependen directamente del clima.
La Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado (2022) enumera sus programas de trabajo:
– Desarrollar las líneas de acción definidas en el PNACC.
– Identificar medidas prioritarias, teniendo en cuenta el nivel de riesgo asociado a los diferentes impactos del cambio climático.
– Ejecutar seguimiento y evaluación de las organizaciones colaboradoras e incluir indicadores de cumplimiento de las medidas definidas.
Una de las seis medidas propuestas por el Gobierno para combatir el cambio climático es la descarbonización total de la economía española para 2050.
En el anteproyecto se explica que, como incentivo a la economía baja en carbono, se empezará a exigir que 20% de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) estén dirigidos a la atención del cambio climático y los resultados serán analizados al alza antes de 2025.
Los ingresos de todas las subastas de derechos de emisión de GEI estarán destinados al cumplimiento de los objetivos relacionados con el cambio climático.
Esto significa que las grandes empresas como bancos, aseguradoras y sociedades de gran impacto económico, tendrán la obligación de realizar un informe anual donde se evalúe las consecuencias financieras de los riesgos asociados al cambio climático.
Asimismo, el Banco de España, la Comisión Nacional de Mercados (CNN), la Dirección General de Seguros y Fondo de Pensiones cada dos años debe evaluar los riesgos para el sector financiero ocasionados por cambio climático, con destino al Congreso de Diputados.
Las búsquedas de España como destino turístico respecto a 2024 han caído en 13 puntos en el mercado europeo, que apuesta más por la larga distancia
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
En el 'top five' del ranking de los mejores países para vivir tras jubilarse en 2025 destacan tres países latinoamericanos y dos europeos. España se sitúa en el puesto número seis
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
Los nuevos abonos se podrán adquirir exclusivamente en taquillas y máquinas autoventa de Renfe
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Europa Press detalla los planes únicos al abordar el tren de Artouste, el tren de la Rhune y el Tren Amarillo para explorar el Pirineo francés
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio