
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
Estrasburgo considera la inacción climática una vulneración de los derechos fundamentales. La sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos reconoce que el cambio climático afecta a todas las personas
Actualidad AgenciasLas organizaciones Greenpeace, Oxfam Intermón, Fridays For Future, Ecologistas en Acción y la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo han presentado ante el Tribunal Constitucional una demanda contra el Estado español por inacción ante el cambio climático.
De esta manera, se agota la vía de recursos nacionales después de que el Tribunal Supremo fallara en contra el pasado mes de julio, posibilitando de este modo el acceso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), que ya sentenció contra Suiza, y cuya resolución es aplicable a España, ha explicado Greenpeace en un comunicado.
Con esta demanda, los ecologistas dan un paso decisivo y "esperan que el Constitucional corrija la decisión del Tribunal Supremo que desestimó esta demanda".
Estrasburgo considera la inacción climática una vulneración de los derechos fundamentales. La sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos reconoce que el cambio climático afecta a todas las personas y en consecuencia, procede a interpretar que la inacción por parte de los Estados afecta a los derechos fundamentales de la ciudadanía.
Igualmente, la reciente opinión del Tribunal Internacional de la Ley del Mar ha recogido que los Estados tienen la obligación de prevenir, reducir y controlar la contaminación producida por los gases de efecto invernadero y que deben proteger el medio marino en el contexto de la crisis climática.
Ante esta situación, las organizaciones demandantes esperan que la Justicia española tome en consideración estos pronunciamientos y obligue al Estado a cumplir con sus responsabilidades climáticas: "Si no fuera así, estamos dispuestas a llegar hasta Estrasburgo para que sea la Unión Europea quien defienda a la ciudadanía".
Inés Díez, representante legal de Greenpeace, ha declarado que la vida y la salud de millones de personas en todo el mundo están "gravemente amenazadas" si no se actúa con urgencia y contundencia frente al cambio climático.
"Con este proceso, luchamos por el derecho de las generaciones presentes y futuras a disfrutar de un medio ambiente en el que desarrollar una vida digna y no vamos a parar hasta que España cumpla con sus obligaciones climáticas y adopte medidas necesarias frente al cambio climático", ha incidido Díez.
EFE
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
En el 'top five' del ranking de los mejores países para vivir tras jubilarse en 2025 destacan tres países latinoamericanos y dos europeos. España se sitúa en el puesto número seis
Expertos y defensores de los derechos de los animales, que apoyan la prohibición del consumo de carne de perros en Corea del Sur, señalan la dificultad de reubicar a los animales que ahora enfrentan la amenaza cada vez más probable de ser sacrificados
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
HBO Max estrena "Chespirito: Sin querer queriendo", una producción biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños, desde su infancia hasta su legado
El exdirigente socialista, Santos Cerdán, cobrará una indemnización de 19.400 euros por sus seis años de diputado
Se ha generado una tercera filtración de datos personales de políticos y expolíticos. La segunda se produjo el pasado sábado y la primera ocurrió el pasado jueves 19 de junio
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
El gasto medio diario de los españoles durante sus viajes hasta marzo fue de 88 euros, 72 euros en los viajes con destino interno y 127 en los realizados al extranjero
Europa Press detalla los planes únicos al abordar el tren de Artouste, el tren de la Rhune y el Tren Amarillo para explorar el Pirineo francés