
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs enfrentaba cinco cargos en total, de los que el jurado solo lo encontró culpable de dos y se librado de la cadena perpetua
En 2023, el calentamiento causado por la actividad humana alcanzó los 1,3 grados, una cifra menor que el calentamiento total de ese año, que fue de 1,43 grados. Esto sugiere que la variabilidad natural del clima, especialmente el fenómeno de El Niño, también contribuyó a las temperaturas récord
Actualidad Sala de redacciónEl calentamiento global atribuido a la actividad humana alcanzó una media de 1,19 grados por encima de los niveles preindustriales en la última década (2014-2023), lo que representa un aumento sin precedentes de aproximadamente 0,26 grados por década.
Los datos proceden del segundo informe anual "Indicadores del Cambio Climático Global". Destaca que en 2023 el calentamiento provocado exclusivamente por la actividad humana alcanzó los 1,3 grados.
El estudio realizado por la Universidad de Leeds (Reino Unido) y publicado en Earth System Science Data, indica que el calentamiento de 1,19 grados representa un aumento en comparación con los 1,14 grados registrados entre 2013 y 2022, según el informe del año pasado.
El calentamiento antropogénico ha aumentado "a un ritmo sin precedentes en el registro instrumental, alcanzando los 0,26 por década durante el periodo 2014-2023", escriben los autores.
El elevado ritmo de calentamiento se debe a una combinación de factores, entre los que destaca el constante y alto nivel de emisiones de gases de efecto invernadero, que asciende a 53.000 millones de toneladas de CO2 anuales durante el período analizado.
Estos altos niveles de emisiones también alteran el equilibrio energético de la Tierra, como lo demuestran las boyas oceánicas y los satélites, que han registrado flujos térmicos "sin precedentes" hacia los océanos, glaciares, suelos y la atmósfera del planeta.
La Universidad de Leeds destaca en un comunicado que este flujo térmico es un 50% superior a la media a largo plazo. El estudio se ha diseñado para rastrear las tendencias a largo plazo provocadas por las actividades humanas. Las temperaturas registradas son el resultado de esta tendencia a largo plazo, ajustada por las variaciones naturales a corto plazo.
En 2023, el calentamiento causado por la actividad humana alcanzó los 1,3 grados, una cifra menor que el calentamiento total de ese año, que fue de 1,43 grados. Esto sugiere que la variabilidad natural del clima, especialmente el fenómeno de El Niño, también contribuyó a las temperaturas récord.
El análisis también muestra que el presupuesto de carbono restante −el dióxido de carbono que puede emitirse antes de que un calentamiento global de 1,5°C sea inevitable− es solo de unas 200 gigatoneladas, lo que equivale a unos cinco años de emisiones en los niveles actuales.
Con información de Público
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs enfrentaba cinco cargos en total, de los que el jurado solo lo encontró culpable de dos y se librado de la cadena perpetua
Las búsquedas de España como destino turístico respecto a 2024 han caído en 13 puntos en el mercado europeo, que apuesta más por la larga distancia
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
El Servicio Meteorológico Nacional de EEUU mantiene la alerta de inundaciones en los condados afectados, y advierten sobre precipitaciones de hasta 17 centímetros por hora, que representan una amenaza "potencialmente mortal" para la población
La Organización Nacional de Trasplantes en España se encargará de establecer los protocolos de actuación y los mecanismos de seguimiento necesarios para la evaluación de los resultados de los trasplantes de órganos entre personas con VIH
Los BRICS reafirmaron su compromiso con avanzar en el comercio en monedas locales entre los once países del grupo, que son responsables por el 40% del PIB mundial y del 26% de las exportaciones globales
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
En Galicia se esconde un fenómeno de química y biología que solo necesita oscuridad, agua cálida y viento favorable para manifestarse, un espectáculo digno de admirar
Según datos de Cocopool, los ingresos medios para los propietarios de piscinas rondan los 5.000 euros por temporada, aunque en zonas con más demanda se superan los 15.000 euros
¿Cuáles son los países más caros y más baratos del continente?: Euronews ha utilizado las cifras del AIC (Gasto Individual de Consumo) para hacer las comparaciones internacionales
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios