
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura
España sigue recordando el fatídico día 22 de febrero de 2024, en donde las llamas consumieron un edificio de 14 plantas, cobrándose la vida de diez personas, más de 70 animales, 15 heridos, entre ellas, seis valientes bomberos que lucharon incansablemente contra el fuego
Actualidad Sala de redacciónEspaña sigue recordando el fatídico 22 de febrero de 2024, cuando el barrio de Campanar en Valencia fue afectado por un incendio de proporciones devastadoras. Las llamas consumieron un edificio de 14 plantas en pocas de horas, cobrándose la vida de 10 personas, más de 70 animales y dejando a otras quince personas heridas, entre ellas, seis bomberos que lucharon contra el fuego.
Además, 138 hogares fueron arrasados por el fuego, sumiendo a un gran número de familias en la desesperación y la incertidumbre sobre su futuro.
Las primeras hipótesis sobre las causas del incendio apuntaron hacia un posible fallo eléctrico como desencadenante de la tragedia. Fuentes cercanas a la investigación revelaron en el aquel momento que se examinaron minuciosamente los sistemas eléctricos del edificio, con especial atención al cableado, en busca de indicios que confirmen la teoría de un cortocircuito.
La última investigación de la Policía Nacional ha confirmado que el fuego se originó en el interior de una vivienda del piso 86 del edificio de El Campanar en Valencia.
Los indicios apuntan hacia un electrodoméstico en la cocina como la causa más probable del inicio del incendio, aunque aún no se ha identificado cuál específicamente. Con esta nueva hipótesis, se descarta un fallo eléctrico en el toldo como origen del siniestro.
Sin embargo, la investigación continúa para esclarecer completamente las circunstancias de esta tragedia que conmocionó a la comunidad nacional e internacional.
La información sobre la posible causa del incendio en El Campanar, Valencia, fue comunicada por la Delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé. Según sus declaraciones, el incendio habría comenzado en un electrodoméstico de la cocina de una vivienda del piso 86.
Bernabé mencionó que no hay indicios de que el incendio fuera intencionado y que se están realizando pruebas periciales para determinar la causa exacta del siniestro.
*Lee también: Incendio gigantesco arrasa edificio de viviendas en Valencia
El gobierno de la comunidad confirmó la información proporcionada por la Delegada del Gobierno y expresó su pesar por las víctimas del incendio, mostrando solidaridad con las familias afectadas.
Anunciaron que revisarán la normativa de seguridad contra incendios en la comunidad para evitar futuros accidentes. En un comunicado, el gobierno hizo un llamamiento a la responsabilidad individual para prevenir incendios y asegura que están trabajando para brindar toda la ayuda necesaria a las familias afectadas.
No obstante, las investigaciones siguen en curso con el objetivo de esclarecer con mayor precisión la causa exacta del incendio en El Campanar. Se aguarda el resultado de las pruebas periciales, así como las declaraciones de los testigos, esperando que aporten más información crucial para entender los eventos que llevaron a la tragedia.
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura
Las acusaciones populares respaldan el acceso judicial a los correos "institucionales" de Begoña Gómez, en una investigación por posible tráfico de influencias y malversación. La Fiscalía lo considera desproporcionado
La cadena estadounidense ABC cancela el programa del presentador Jimmy Kimmel tras sus comentarios sobre el activista conservador Charlie Kirk. Trump celebra la decisión y pide más suspensiones
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes premia a Barbie con diabetes tipo 1 por fomentar la inclusión infantil. Un hito educativo en la industria del juguete
Protestas sindicales en Francia dejan decenas de detenidos. La secretaria general de la Confederación General del Trabajo exige justicia social