
Grok AI estuvo en el punto de mira la semana pasada antes del lanzamiento de su versión 4, cuando una actualización de código hizo que el chatbot lanzara una serie de respuestas antisemitas
La telemedicina es una herramienta innovadora que puede servir para tratar afecciones medicas leves hasta la aplicación de tratamientos de emergencia
TecnologíaLa telemedicina es un concepto innovador que hace referencia directa a la medicina y su relación con la tecnología. Su principal función es brindar atención médica a pacientes que presentan síntomas de enfermedades leves o que no ameriten un encuentro físico con el médico.
El procedimiento básico de la telemedicina es una comunicación interactiva, a través de móviles, tabletas y ordenadores, en los que los pacientes reciben atención médica a distancia, interactúan con el médico para informar sobre los síntomas de sus padecimientos y reciben un diagnóstico y las instrucciones para aplicar los tratamientos necesarios.En algunos países este servicio recibe nombres como telesalud o atención médica virtual.
Pese a que el concepto puede significar algo nuevo para muchos, la telemedicina se proyecta como una de las técnicas médicas más versátiles y fáciles, al evitar que los pacientes tengan que largos períodos de espera en consultorios para recibir atención médica.
La telemedicina ofrece consultas mediante dispositivos móviles
En la actualidad, los avances de la telemedicina son tan amplios que ya se realizan operaciones a distancia, y aunque todavía su aplicación no se ha hecho en humanos, las pruebas hechas con frutas y objetos han sido exitosa, por lo que es posible que en los próximos años la humanidad sea testigos de este asombroso procedimiento.
Entre las ventajas que ofrece la telemedicina destaca la rápida atención y sin traslados a los consultorios; envío de resultados médicos a través de aplicaciones móviles. Uno de los aspectos positivos más importante es el monitoreo médico de síntomas en tiempo real y el servicios de urgencia, que permite recomendar a los acompañantes algunos tratamientos para aplicar a los pacientes, mientras son trasladados al hospital.
*Lee también: Brote de sarampión toma fuerza en Europa
Por otra parte, entre las desventajas identificadas para esta modalidad médica destaca la seguridad deficiente al momento de almacenar datos, debido a que las aplicaciones no son del todo seguras. Lo que quiere decir que también las empresas de telemedicina son vulnerables a los ataques de hackers.
Asimismo,la confidencialidad en la relación pacientes-médico también podría verse afectada en esta modalidad.
Las patologías más tratadas a través de este sistema son las que presentan síntomas incómodos y severos que se pueden tratados a distancia, aunque esto no quiere decir que alguna enfermedad no pueda ser crónica.
Entre las enfermedades atendidas por esta vía resaltan alergias, resfriados, afecciones de garganta, crisis leves de asma, picaduras de insectoso, torceduras leves, sinusitis, rinitis o faringitis; ciertos tipos de infecciones de oído, malestares gastrointestinales, afecciones de la piel, algunos tipos de intoxicación, entre otros. La telemedicina puede atender enfernedades crónica
La telemedicina tiene como base principal su relación con la conexion a internet, por lo que, como cualquier otro ente que use este sistema, su seguridad no llega aún al 100%, debido a los ataques que sufren muchas entidades. Sin embargo, las empresas de control, cuidado y resguardo, llamadas también ciberseguridad, cuentan con aplicaciones y métodos efectivos, que resguardan datos de instituciones importantes como los bancos.
*Lee también: ¿Cómo reducir los niveles de estrés con técnicas efectivas?
Otro aspecto a tomar es que, según la sintomatología que presente el paciente, será necesario trasladarse para hacer un examen físico.
Es importante señalar que, aunque haya aplicaciones que aparentemente miden la presión, el ritmo cardiaco y nivel de glucosa éstos no son 100% confiables. Es vital que todos los exámenes sean aplicados por personal calificado, y revisados por los médicos.
Esto puede variar en muchos aspectos. Por un lado, muchas aplicaciones, llamadas también APP pueden tener un costo al momento de adquirirlas en páginas oficiales, lo que genera un gasto, sin embargo, muchos consultorios y médicos toman este pago de forma única, por el cual el paciente puede ser atendido gratis dentro de la aplicación por cada enfermedad que presente.
Por otro lado, la telemedicina al ser un concepto que atiende a distancia, no solamente reduce tiempo de atención, sino que brinda este proceso desde la comodidad del hogar, sin necesidad del traslado del paciente, que algunas veces requiere pagos de transporte, como el caso de las ambulancias. Esto es muy efectivo para zonas remotas, donde se necesita trasladar a los pacientes a las ciudades.
La telemedicina cada día cuenta con más especialistas, que se agrupan en la aplicación de una institución, por lo que cada vez hay más disponibilidad de especialistas.
Para acceder a la telemedicina existen procedimientos muy sencillos de aplicar. El primer paso es asegurarse de que las aplicaciones tengan el respaldo de instituciones médicas serias y reconocidas.
Su aplicación es muy sencilla.
Es importante señalar que muchas aseguradoras ya cuentan con el servicio de telemedicina, que ha resultado para ellos una solución para asistir a los problemas médicos y su demanda, por lo que se recomienda que los pacientes consulten con su compañía de seguros, si este cubre aplicaciones relacionadas con este innovador servicio.
Grok AI estuvo en el punto de mira la semana pasada antes del lanzamiento de su versión 4, cuando una actualización de código hizo que el chatbot lanzara una serie de respuestas antisemitas
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
Meta está construyendo su mayor instalación de centro de datos en Richland Parish, Luisiana, que Zuckerberg ha promocionado como casi del tamaño de Manhattan
La nueva orden judicial en el caso de los hermanos Menéndez, dictada el pasado día 8, remarca que la aparición de evidencias podría haber cambiado el resultado de sus condenas
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
Tomorrowland, el famoso festival de música electrónica, se celebra anualmente en la localidad belga de Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones
Muy cerca de España, se encuentra Burgau, un encantador pueblo pesquero conocido como el 'Santorini portugués', un paraíso donde el verano parece no terminar nunca
El vicepresidente de Marketing de Astronomer, la empresa de la pareja 'pillada' por la kiss cam de Coldplay, ha desmentido a Newtral el supuesto comunicado que apareció del CEO de la compañía pidiendo perdón a su mujer