
Del oro al cobre: los metales preciosos lideran alza global en agosto: ¿Qué impulsa su rendimiento?
Oro, plata, platino y cobre suben en agosto impulsados por la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, tensiones comerciales y demanda energética
Cuando pensamos en las posibilidades de inversiones, hay un metal precioso que ha mantenido su brillo a lo largo de los siglos: el oro. Para muchos, invertir en este metal es sinónimo de estabilidad y seguridad financiera a largo plazo
Metales PreciososCuando pensamos en las posibilidades de inversiones, hay un metal precioso que ha mantenido su brillo a lo largo de los siglos: el oro. Para muchos, invertir en este metal es sinónimo de estabilidad y seguridad financiera a largo plazo. No obstante, adentrarse en el mercado del oro requiere más que simplemente comprar lingotes y esperar a que aumenten de valor.
La importancia del oro como actividad de inversión se deriva de su estatus como un activo refugio. En tiempos de problemas económicos o volatilidad en los mercados financieros, el oro tiende a mantener su valor de manera más consistente que otras clases de activos. Esta cualidad lo convierte en un ancla de seguridad para los inversores que buscan proteger su capital contra la inflación, la devaluación de la moneda y los riesgos geopolíticos.
Además de su función como refugio seguro, el oro también ofrece oportunidades de crecimiento a largo plazo. A lo largo de la historia, el oro ha demostrado su capacidad para aumentar su valor con el tiempo, actuando como un amortiguador contra los altibajos del mercado y proporcionando retornos atractivos para los inversores pacientes y disciplinados.
Una de las razones por las que el oro sigue siendo una opción de inversión popular es su relativa estabilidad en comparación con otros activos. A diferencia de las acciones y los bonos, cuyos precios pueden verse afectados por factores como el rendimiento de la empresa o las tasas de interés, el valor del oro está influenciado principalmente por la oferta y la demanda, así como por factores macroeconómicos a largo plazo.
Un factor que ha influido en el mercado del oro recientemente es la incertidumbre global. Eventos como tensiones comerciales entre las principales potencias, conflictos geopolíticos, guerra y la pandemia de la covid-19 han creado un entorno de volatilidad e inestabilidad, lo que ha llevado a un aumento en la demanda de activos refugio, incluido el oro.
Las políticas monetarias expansivas adoptadas por varios bancos centrales, incluida la Reserva Federal de Estados Unidos han generado preocupaciones sobre la inflación y la devaluación de las monedas fiduciarias, lo que ha impulsado el interés en el oro como un medio de preservar el valor del capital.
El mercado del oro también ha enfrentado desafíos. La recuperación económica en algunas partes del mundo ha llevado a una disminución en la demanda de activos refugio, lo que ha ejercido presión sobre los precios del oro en ciertos momentos. Asimismo, las expectativas de aumentos en las tasas de interés pueden afectar negativamente al oro, ya que reduce su atractivo en comparación con otros activos que generan intereses.
Invertir en oro a largo plazo ofrece una serie de ventajas tentadoras. En primer lugar, el oro se ha ganado una reputación como un refugio seguro en tiempos de incertidumbre económica y cambios drásticos en los mercados financieros. Su valor intrínseco y su limitada oferta hacen que sea una reserva de valor confiable, protegiendo contra la erosión del poder adquisitivo causada por la inflación.
Como mencionamos anteriormente, el oro ha demostrado históricamente su capacidad para preservar y aumentar su valor con el tiempo. Aunque su precio puede experimentar fluctuaciones a corto plazo, su tendencia general tiende a ser ascendente a lo largo de los años. Esto lo convierte en un componente valioso para la diversificación de carteras, ayudando a mitigar el riesgo y a mantener la estabilidad en el largo plazo.
No obstante, junto con los beneficios, también vienen los riesgos. Uno de los principales riesgos de invertir en oro a largo plazo es la volatilidad inherente al mercado del oro. Los precios del oro pueden ser influenciados por una variedad de factores, incluidos los cambios en la oferta y la demanda, las tasas de interés, la política monetaria y los eventos geopolíticos. Estas fluctuaciones pueden generar incertidumbre y afectar el valor de la inversión a corto plazo.
Invertir en oro físico implica adquirir lingotes, monedas o joyas a través de distribuidores autorizados o bancos. Esta forma de inversión ofrece la ventaja de poseer un activo tangible que puede ser almacenado en casa o en una caja de seguridad, aunque conlleva costos adicionales de almacenamiento seguro. Asimismo, los ETF respaldados por oro son fondos de inversión que cotizan en bolsa y están respaldados por reservas de oro físico. Permiten a los inversores obtener exposición al precio del oro sin necesidad de poseer el metal físico, siendo altamente líquidos y de fácil compra y venta a través de corredores de bolsa.
Otra opción es invertir en acciones de empresas mineras de oro, involucradas en la extracción y producción del metal. Si bien sus precios suelen estar correlacionados con el precio del oro, esta opción conlleva riesgos adicionales como la volatilidad de las acciones y los riesgos propios de la industria minera.
Los contratos de futuros de oro permiten especular sobre el precio futuro del metal, negociándose en bolsas de futuros. Requieren un alto nivel de conocimiento y experiencia debido a su naturaleza apalancada y riesgosa. Y, por último, los fondos de inversión en oro son administrados profesionalmente y pueden invertir en acciones mineras, futuros y ETF respaldados por oro. Ofrecen diversificación y gestión activa de cartera, aunque están sujetos a comisiones y otros costos.
El oro tiende a mantener su valor a lo largo del tiempo, incluso durante períodos de alta inflación. A diferencia de las monedas fiduciarias, cuyo valor puede erosionarse debido a la impresión excesiva de dinero por parte de los bancos centrales, el suministro limitado de oro y su demanda constante como activo refugio ayudan a preservar su valor relativo.
Otra razón por la cual el oro se utiliza como cobertura contra la inflación y la volatilidad del mercado es su falta de correlación con otros activos. A menudo, el precio del oro tiende a moverse en dirección opuesta a los precios de las acciones y bonos, lo que lo convierte en un elemento valioso para diversificar una cartera de inversiones y reducir el riesgo general.
*Lee también: Por qué el oro físico es el mejor refugio ante la inflación y la deuda
Oro, plata, platino y cobre suben en agosto impulsados por la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, tensiones comerciales y demanda energética
El oro cae 2,44% tras anuncio de Trump que excluye lingotes de aranceles. Bancos centrales e inversores mantienen alta demanda en 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
El euríbor repunta en agosto hasta el 2,114%. Expertos prevén estabilidad en 2025 y rebajas en hipotecas variables pese al alza
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora
Los cinco clubes españoles ya conocen a sus rivales en la fase de liga de la Champions 2025-2026. Así quedaron los grupos tras el sorteo en Mónaco
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos