
Nuevo antirretroviral oral mensual muestra eficacia como PrEP frente al VIH. MK-8527 podría revolucionar la prevención con mayor privacidad y adherencia
Las personas que tienen un horario de alimentación limitada aumentan a 91% el riesgo de muerte, según un estudio científico de la Escuela de Medicina de la Universidad Jiao Tong de Shanghai
Salud y BienestarEl anhelo del cuerpo perfecto ha propiciado la aparición de decenas de nuevas dietas, trucos y disciplinas para perder peso y mantenerse en forma. En este sentido, uno de los métodos más populares y efectivos en los últimos años es el ayuno intermitente.
Este régimen alimenticio consiste en limitar la ventana de tiempo en la que una persona puede ingerir alimentos y sustituirlo por un ayuno prolongado. De esta forma, aquellos que lo practican deben comer durante ocho horas y después consumir líquidos durante 16 horas. En los casos más extremos, las personas pueden permanecer hasta dos días en ayuno cada semana.
La efectividad de este método se basa en la reducción de las calorías totales consumidas en un día a través de la limitación de las comidas. De esta forma, las personas pueden concentrarse en el tiempo de comida y no directamente en las calorías que contiene cada alimento.
*Lee también: Alimentos que te ayudarán a combatir la ansiedad y el estrés
La popularidad del ayuno intermitente ha llevado a algunas celebridades como Jennifer Aniston, Hugh Jackman y Nicole Kidman a convertirlo en parte de su estilo de vida.
Sin embargo, un estudio reciente ha revelado que la dieta de ayuno intermitente podría tener graves consecuencias para la salud.
Pese a las múltiples ventajas del ayuno intermitente, una investigación publicada en el mes de marzo del presente año reveló que las personas que se alimentan en una franja horaria menor a ocho horas tienen 91% más de riesgo de fallecer por una enfermedad cardiovascular.
Este descubrimiento pone en duda los beneficios de la dieta restrictiva, según los resultados, aquellas personas que siguen el ayuno intermitente tienen altas probabilidades de morir.
El estudio, dirigido por el jefe de epidemiología de la Escuela de Medicina de la Universidad Jiao Tong de Shanghai, Víctor Wenze Zhong, analizó la alimentación de 20.000 adultos para determinar los efectos reales del ayuno intermitente.
En la prueba, los participantes respondieron preguntas sobre su alimentación durante un año. Asimismo, se consideraron encuestas relacionadas con patrones dietéticos desde 2003 hasta 2018 y se compararon con las estadísticas de mortalidad en las mismas fechas.
De forma preliminar, se concluyó que el ayuno intermitente no está asociado a una vida más sana y duradera, ya que puede duplicar el riesgo de padecer ataque cardíaco o derrame cerebral.
El resultado no es definitivo, porque se espera que la investigación se extienda a largo plazo para un análisis más detallado. El objetivo científico es desmentir conceptos perjudiciales y ofrecer información clave para la nutrición y salud del ser humano.
Nuevo antirretroviral oral mensual muestra eficacia como PrEP frente al VIH. MK-8527 podría revolucionar la prevención con mayor privacidad y adherencia
El cambio climático está facilitando la expansión del dengue y la chikungunya en Europa, según alerta el ECDC. Expertos advierten sobre el papel de los vectores y el aumento de temperaturas
China logra el primer trasplante de pulmón de cerdo a humano. El órgano funcionó nueve días y abre nuevas vías frente a la escasez de órganos
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
La nueva tasa de basuras en Madrid es obligatoria desde septiembre de 2025. Conoce quién debe pagarla, cuánto cuesta y cómo afecta a inquilinos y propietarios
El oro y la plata marcan nuevos récords en 2025, impulsados por la expectativa de recortes de tasas de la Fed y la creciente demanda de activos refugio
Cortes eléctricos programados en Madrid y municipios hasta el 5 de septiembre. Consulta zonas afectadas, horarios y recomendaciones de seguridad
La multinacional suiza Nestlé destituye a Laurent Freixe por relación no declarada con una empleada. Philipp Navratil asume como nuevo director general en medio de desafíos financieros
Explora las rutas de senderismo más emblemáticas de Baleares: naturaleza, cultura y alojamientos sostenibles en Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera
Donald Trump confirma ataque militar en el Caribe contra un barco con drogas presuntamente vinculado a Venezuela. El ataque ejecutado por las Fuerzas Armadas de EEUU dejó 11 muertos
El Oktoberfest 2025 llega a ocho ciudades españolas con cerveza Paulaner, gastronomía bávara y música en directo