
Según Google, el Pixel 9A es «excelente para los menores» porque cuenta un proceso de configuración sencillo para los padres y tutores
Es imperativo para todos aprender a usar estas herramientas de conexión para comunicar positivamente, que el mensaje no pueda distorsionarse, que esté dirigido a un público determinado y, sobre todo, que exista una concientización sobre la presencialidad de menores de edad dentro de estas redes sociales
Tecnología Valentina RodríguezEn la actualidad es muy fácil darse a conocer a través de las redes sociales, la tecnología y sus herramientas, más allá de conectar, están para brindar información de todos aquellos comercios cercanos en el que se encuentra el usuario y de aquellos productos o elementos que puedan congeniar con sus gustos y requerimientos.
Cada red social está destinada a un fin en específico por lo que cada una tiene diferentes herramientas que ofrecer; las empresas, creadores de contenido y usuarios han sabido adaptarlas a sus necesidades con el fin de entender estas nuevas tecnologías destinadas al entretenimiento, la comunicación o los negocios.
Aunque existe esta gran variedad de aplicaciones a elegir, hay una en específico que ha logrado destacar enormemente desde su creación en el 2018; su formato rompió los estándares que se tenían en aquel entonces e innovó significativamente la industria de contenido, presentando nuevos retos para entretener, descubrir, explorar y laborar.
Es así como TikTok se presentó al mundo convirtiéndose en una de las redes sociales insignia que todo usuario debe tener en su celular para estar conectados y en sintonía con la actualidad, incluso, es una opción imprescindible para empresas y negocios como una forma de presentarse a su comunidad y dar un espacio para conocer sus marcas.
Con su formato de vídeo de corta a media duración, TikTok brindó desde sus inicios la oportunidad de expresarse libremente sobre un tema en específico, valiéndose de hashtags o challenges, imágenes o música con un mínimo de producción profesional para que cualquiera tuviera un espacio para crear creativamente.
Se pensaría que, a pesar de que otras redes contaban con estas características, no significaría una gran diferencia, sin embargo, lo fue. Principalmente por la oportunidad de contenido orgánico en el que la interacción continua con las comunidades o seguidores era clave, y en la cual las dinámicas de hashtags, música o filtros se convirtieron prontamente en tendencias.
Aunado a ello, la estructura de esta aplicación en contraste con otras se vuelve mucho más simple, reducida a un fácil uso, ya sea para la visualización de mensajes, del contenido y del perfil propio. No hay nada complejo dentro de esta herramienta que se interponga en el entendimiento del usuario durante su uso.
Con estos resultados y el alcance hacia una mayor audiencia, muchos negocios han optado por su uso por el innegable el hecho de que toda recomendación encontrada dentro de TikTok tendrá un impacto enorme que se refleja en ventas, conocimiento de experiencias, la viralidad y reconocimiento; elementos clave que cualquier empresa o negocio desea alcanzar para mantenerse.
Foto: Josh Rose
Para alcanzar todo este éxito que busca cualquier marca existen mil y una formas para lograrlo gracias a la libertad que se posee en cuanto al contenido que se publica, convirtiéndose en una necesidad mostrar un lado más humano como innovar lo que se ve siempre y cuando este no difunda mensajes de discriminación u odio.
Sin embargo, más que apostar por un contenido atractivo y creativo en esta red social o la creación de tendencias, lo ideal sería contar con experiencias positivas del público junto a la transparencia de la marca frente a estas herramientas digitales; ensayar, errar y aprender de aquello que se puede mejorar sin lugar a dudas le dará ventaja de crecer exponencialmente a cualquiera que la sepa aprovechar.
La recomendación “boca a boca” ha sido, desde años pasados, de las estrategias de marketing más impactantes para las comunidades y forma parte de cómo funciona esta herramienta; la viralidad viene por parte de creadores de contenidos, famosos o no, que con sus historias logran una cantidad importante de visualizaciones que repercute en la opinión pública.
Así es como logran un mayor reconocimiento y presencia en el mercado, ventas elevadas, colaboración con grandes marcas o personalidades relevantes, influencia en el espectador/consumidor y un sinfín de resultados inherentes a esta práctica de educarse, desaprender y aprender nuevamente para que los resultados sean distintos a los que se han obtenido hasta el momento.
Foto: Carlos Muza
Es, al final, una reacción en cadena que puede ser tan ventajosa como perjudicial para cualquier marca dependiendo de la historia que se haya tenido. Incluso, esta reacción en cadena no solo afecta a las marcas sino también a los usuarios y su acercamiento con los productos o con ellos mismos transformando su perspectiva, sentimientos y opiniones.
Es decir, se sabe que una persona puede estar de acuerdo, o no, con cierto producto sea por la razón que sea, pero, así como ha tenido una gran influencia en la presencia de las marcas, también lo ha tenido en la autoestima, hábitos y cómo pueden percibirse en contraste a los referentes que tengan y las personalidades que sigan en esta herramienta.
Aunque todo el contenido está creado para promover, divulgar, conocer y explorar, cada enfoque está encaminado de diferentes formas; por ejemplo, en el sector cosmético, un producto que está hecho para promover el cuidado de la piel y que ha sido recomendado desde la inseguridad o la obsesión puede desencadenar conductas destructivas en sus consumidores, siendo imperativo replantear el cómo se acerca cada individuo al mundo que lo rodea y cuál es la mejor forma de expresarlo.
Se debe recalcar que TikTok no solo cuenta con presencia de jóvenes adultos o adolescentes, dentro de la red social se encuentran tantos adultos mayores como de niños sin que estos tengan supervisión alguna.
Foto: John Schnobrich
Es imperativo para todos aprender a usar estas herramientas de conexión para comunicar positivamente, que el mensaje no pueda distorsionarse, que esté dirigido a un público determinado y, sobre todo, que exista una concientización sobre la presencialidad de menores de edad dentro de estas redes sociales.
De esta forma el impacto e influencia podrá ser mayormente positivo, esta creación de contenido siempre debería estar centrada en educar, entretener y demostrar que la creatividad no tiene límites para las marcas ni para los creadores de contenido, dando relevancia a lo que realmente importa y creciendo en conjunto.
Según Google, el Pixel 9A es «excelente para los menores» porque cuenta un proceso de configuración sencillo para los padres y tutores
La nueva ley de IA establecerá numerosas prohibiciones y obligaciones, entre ellas la de etiquetar los contenidos que se generan mediante inteligencia artificial
Los investigadores mostraron que su nuevo modelo de código abierto R1-Omni infiere el estado emocional de un individuo en un video, al tiempo que ofrece descripciones de su ropa y su entorno
La Comisión Europea anunció en 2019 su intención de poner fin al cambio de hora de manera definitiva, visto el poco impacto económico que tiene hoy día con la tecnología moderna
El live action de "Blancanieves" enfrenta críticas por su enfoque moderno en un clima político polarizado que amenaza su éxito en taquilla
El informe del Departamento de Seguridad Nacional alega que el objetivo del parole humanitario era minimizar la carga sobre comunidades, gobiernos estatales y locales, y las ONG que apoyan la recepción de los migrantes, pero que no se cumplió ese cometido
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha entregado al Ayuntamiento de Madrid un archivo donde se detallan 16.335 anuncios de pisos frente a las 1.131 licencias concedidas por el consistorio
El retrete de oro fue sustraído la madrugada del 14 de septiembre de 2019, una obra del artista conceptual italiano Maurizio Cattelan
Según el 'Daily Mail', Taylor Swift estaba «escondida» entre sus posesiones, encerrada con su novio y «cortando el contacto con muchos de sus amigos más cercanos»
La perspectiva de la subasta pública de los vehículos del Ayuntamiento de Madrid es "recuperar parte de la inversión y darles una segunda vida"