Fuentes municipales señalaron que el incendio se habría originado en un colchón, aunque más tarde se ha comunicado que se desconocen las causas y que la policía científica investiga al respecto
Hacienda devolverá a pensionistas hasta 4.000 euros pagados de más en el IRPF
La cantidad que pueden recuperar los jubilados mutualistas oscila entre 3.000 y 4.000 euros, según sea cada caso. Para calcular la cifra hay que tener en cuenta los ingresos de la pensión, entre otros requisitos
Noticias Sala de redacciónTras las sentencias emitidas por el Tribunal Supremo, los pensionistas de las antiguas mutualidades tienen la oportunidad de solicitar la devolución del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) tributado de más. La medida busca facilitar a estos pensionistas el acceso a sus derechos fiscales.
La cantidad que pueden recuperar los jubilados mutualistas oscila entre 3.000 y 4.000 euros, según sea cada caso. Para calcular la cifra hay que tener en cuenta los ingresos de la pensión y qué parte de la pensión exactamente procede de las aportaciones que hicieron a la mutualidad, que son sobre las que no se aplicó la reducción del 25%.
¿Cómo solicitar la devolución de cobros indebidos?
La Agencia Tributaria ha habilitado un procedimiento simplificado para estas reclamaciones. A través de su página web, los interesados pueden completar un formulario que les permitirá gestionar sus solicitudes de devolución de forma sencilla y sin la necesidad de aportar información adicional.
*Lee también: La nueva era del trabajo remoto: retos y oportunidades para empresas y empleados
Los beneficiarios de esta medida podrán recuperar lo tributado en exceso durante el periodo comprendido entre 2019 y 2023. La Agencia Tributaria aclara que, en la mayoría de los casos, las cantidades correspondientes al año 2023 estarán incluidas en el borrador de la declaración de la renta de ese año, la cual se podrá presentar a partir del 3 de abril.
Documentación necesaria para la devolución en el IRPF
Hacienda ha anunciado que se habilitará un sencillo formulario para la resolución de dichas reclamaciones de devolución del impuesto, algo que se hará a partir de la información de la que dispone la Agencia, así como de la información sobre la vida laboral de los solicitantes que el organismo recaba de la Seguridad Social y otros organismos.
Por tanto, no será necesario adjuntar a la solicitud ningún tipo de documentación, puesto que, en general, la Agencia Tributaria ya contará con la información precisa para la resolución de la solicitud. No obstante, en el caso de que no sea posible resolver una solicitud concreta con la información disponible, se podrá requerir de los interesados a posteriori la aportación de la documentación que resulte necesaria.
Tanto el formulario de solicitud como la información relativa a este proceso se pondrá a disposición de los interesados a través de la sede electrónica de la AEAT. Este formulario se podrá utilizar para solicitar todas las devoluciones correspondientes al período 2019-2023, el que todavía no ha prescrito, si bien para 2023, en la mayoría de los casos, el cálculo ya aparecerá en Renta Web y el ajuste se aplicará automáticamente en la declaración.
¿Cuánto dinero se podrá reclamar?
La cantidad que pueden recuperar los jubilados mutualistas oscila entre los 3.000 y los 4.000 euros según cada caso. Y es que, para dar con la cifra hay que tener en cuenta los ingresos de la pensión y qué parte de la pensión exactamente procede de las aportaciones que hicieron a la mutualidad, que son sobre las que no se aplicó la reducción del 25%.
Vicente Moreda a la salida de los juzgados de Plaza de Castilla tras el juicio contra su nieta por okupar su casa en Madrid
La joven que okupó la casa de su abuelo ofrece las llaves "sin condiciones" tras once meses de okupación
¿Cómo solicitar la devolución de cobros indebidos?
La Agencia Tribuztaria ha habilitado un procedimiento simplificado para estas reclamaciones. A través de su página web, los interesados pueden completar un formulario que les permitirá gestionar sus solicitudes de devolución de forma sencilla y sin la necesidad de aportar información adicional.
Los beneficiarios de esta medida podrán recuperar lo tributado en exceso durante el periodo comprendido entre 2019 y 2023. La Agencia Tributaria aclara que, en la mayoría de los casos, las cantidades correspondientes al año 2023 estarán incluidas en el borrador de la declaración de la renta de ese año, la cual se podrá presentar a partir del 3 de abril.
Documentación para devolución en el IRPF
Hacienda ha anunciado que se habilitará un sencillo formulario para la resolución de dichas reclamaciones de devolución del impuesto, algo que se hará a partir de la información de la que dispone la Agencia, así como de la información sobre la vida laboral de los solicitantes que el organismo recaba de la Seguridad Social y otros organismos.
*Lee también: La nueva era del trabajo remoto: retos y oportunidades para empresas y empleados
Por tanto, no será necesario adjuntar a la solicitud ningún tipo de documentación, puesto que, en general, la Agencia Tributaria ya contará con la información precisa para la resolución de la solicitud. No obstante, en el caso de que no sea posible resolver una solicitud concreta con la información disponible, se podrá requerir de los interesados a posteriori la aportación de la documentación que resulte necesaria.
Tanto el formulario de solicitud como la información relativa a este proceso se pondrá a disposición de los interesados a través de la sede electrónica de la AEAT.
Para aquellos casos en los que la AEAT no cuente con información suficiente, no podrá ofrecer el cálculo en los datos fiscales, pero para solicitar el ajuste será suficiente con presentar el mismo formulario utilizado para los años anteriores.
La sentencia clave sobre las cotizaciones de mutualidades
De acuerdo con el Tribunal Supremo, los jubilados que reciben pensiones de jubilación o invalidez de las antiguas mutualidades tienen el derecho de reducir sus rendimientos del trabajo en la declaración del IRPF. Esto se establece con el fin de evitar la doble tributación en aquellos casos donde las aportaciones a las mutualidades no pudieron deducirse previamente.
Con información de 20 minutos
Díaz Ayuso ha remarcado que la Real Casa de Correos «tiene una larga historia que no se puede reducir a la significación concreta»
Detienen al organizador de la fiesta que prohibía la entrada a personas LGTBI en Torremolinos
Las diligencias policiales se abrían al entender los agentes que pudiera tratarse de un ataque discriminatorio hacia el colectivo LGTBI, trasladando esa información a la Sección de Delitos de Odio de la Fiscalía Provincial
Nieve y turrón: el pueblo más bonito para visitar en enero de 2025, según NatGeo
Según la prestigiosa revista de viajes, NatGeo este destino salmantino reúne cinco razones irresistibles que lo convierten en una parada obligatoria este inicio de año
'Miércoles', 'The Last of Us' o 'Dexter' son algunas de las series de ficción que ya están calentando motores este 2025
El Congreso desestima alegaciones de Ábalos y elevará al pleno el suplicatorio solicitado por el Supremo
Según han apuntado fuentes presentes en la sala de la comisión, diversos representantes de los grupos han “corroborado algunas de las irregularidades” esgrimidas por Ábalos en sus alegaciones
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado que la embajadora española en Washington, Ángeles Moreno, representará a España en la toma de posesión de Trump
Estrellas de Hollywood aportan ayudas para mitigar las consecuencias de los incendios
Sharon Stone, Michelle Pfeiffer, Julia Roberts y Jamie Lee Curtis son algunas de las celebridades que se han sumado para apoyar a los más afectados en la tragedia que ocasionaron los incendios forestales en Los Ángeles
Festival de cine en Madrid proyectará gratis las mejores películas españolas de 2024
En la Semana de Cine Español de Carabanchel se proyectarán las películas más destacadas que se estrenaron a lo largo del año pasado
La superanciana, Angelina Torres, nació el 18 de marzo de 1913 en el pueblo de Bellvís (Lleida), sus familiares cuentan que su longevidad no es del todo casualidad: su madre falleció un mes antes de cumplir los 100 años, y su hermana mayor, a los 93
Los servicios de Protección Civil de la Franja de Gaza, controlados por Hamás, han elevado a más de cien los palestinos muertos en ataques perpetrados por el Ejército de Israel tras el anuncio del acuerdo de alto el fuego