
Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre
La focaccia es una especie de pan plano cubierto con hierbas y otros productos alimenticios.Se trata de un plato tradicional de la cocina italiana muy relacionado con la popular pizza
Cultura y Ocio Valentina RodríguezEn la actualidad ha vuelto a resurgir en el panorama gastronómico la Focaccia, un platillo exquisito con una simpleza variada que ha deleitado a muchos desde su origen el cual data más allá de los 200 A.C. Es original de Italia y se convirtió en uno de los platillos más vendidos de la época en la región de Liguria.
Al pasar los años, la simpleza de este platillo, que únicamente contemplaba ser un pan plano, comenzó a variar y a transformarse, dando la posibilidad de poder realizarse de la forma que se quisiera, siempre y cuando siguiese la base de su receta principal, destacándose y diferenciándose de la pizza, proveniente también de Italia.
Gracias a esta versatilidad única para su realización, logró atraer nuevamente la mirada para ser una opción de preparación en cualquier momento del día, pudiéndose ser más refinado o un acompañante de platos principales en bares, restaurantes o cafeterías que optan por agregarlas a su menú.
Incluso, no necesariamente se puede encontrar este platillo en establecimientos como estos, es común ver cómo cada vez más se encuentran recetas en línea que incentivan su realización casera para que las personas puedan aprender a realizar este platillo de forma fácil y rápida para deleitar a sus seres queridos.
*Lee también: Explora la cultura gastronómica de Italia: rutas de comida en Roma
Como se comentó anteriormente, la focaccia es un pan plano que requiere para su realización agua, levadura, sal o azúcar, harina, en algunos casos se le coloca aceite de oliva y, por último, le agregan hierbas para que adquiera un sabor diferenciador siendo estos elementos de la base en la que se trabajan las focaccias, separándolas de la pizza al no llevar salsa de tomate.
Su textura suele ser suave por dentro y crujiente por fuera para deleitar a los paladares, considerándose una alternativa al pan que puede llegar a ser más nutritiva y saludable, dependiendo de los ingredientes que esta posea, ya que tiene diferentes variaciones que incluyen un mayor valor en nutrientes aunque ambas contengan ingredientes similares.
Sin embargo, esta receta se puede trabajar de la forma que se desee, agregándole casi todo tipo de ingredientes dependiendo del gusto que se tenga, siempre y cuando logre seguir el concepto de ser un pan plano y gordito; existen variaciones en la receta que incorporan embutidos y hortalizas, no llevan levadura, poseen mayor cantidad de hierbas con aromas, lácteos, etcétera.
Incluso, puede tener una variación aún más saludable si la persona requiere un alimento libre de gluten o que posea ingredientes específicos para su consumo sin que esto amerite una consecuencia para la persona. Todo dependerá de las recetas que se busquen como de la creatividad para innovar un clásico como lo es la focaccia.
Foto: jhfl
Existe una infinidad de recetas para preparar la focaccia, buscando adaptarse a los gustos y requerimientos de la persona que desee ingerirla, en esta ocasión la receta que se presentará a continuación pertenece al chef gastronómico de Sucre i Cacao llamado Carlos Ramírez Roure.
Con esta receta se asegura alcanzar la perfección de la focaccia en esta variación de sabor tan sublime, tan solo requerirás para su preparación de:
Foto: Stevepb
Una vez se cuente con estos elementos se procederá a la preparación que requiere de seguir los siguientes pasos:
1. Se debe formar una masa elástica, mezclando el agua, la harina con su pizca de sal y se le agrega adicionalmente la levadura o la masa madre.
2. Al contar con la masa elástica, se procederá a colocarle el aceite de oliva junto con las hojas santas.
3. Se deberá tener un envase o molde en el que se untará aceite para dejar reposando la masa elástica por tres horas para su fermentación, tapándola con un film transparente que no permita la entrada de aire; cada hora que se vaya cumpliendo la masa deberá ser verificada, amasada para volver a colocarla en el molde con dicho film transparente.
4. Cerca de cumplirse las tres horas de fermentación, se encenderá el horno para precalentarlo a una temperatura de 245°C. En caso de que el horno no posea un sistema de vapor incorporado, se sugiere colocar un bol resistente al calor lleno de agua.
5. Antes de meter la masa preparada al horno, esta debe estirarse por completo en el molde elegido con el fin de terminar su preparación. En este paso se pueden agregar los ingredientes que se deseen una vez se haya estirado la masa y se le haya untado aceite de oliva.
6. Se introduce el molde en el horno retirando el bol de agua para que este se hornee en un lapso de 30 minutos aproximadamente; al finalizar este lapso de tiempo, se debe dejar reposar antes de servir la focaccia.
Foto: Jackmac34
De este modo, se podrá servir acompañada de algún platillo, como postre o a la hora de la comida, para compartir con sus seres queridos y brindándoles un momento memorablemente sabroso.
El secreto de su preparación en casa dependerá del cuidado y el seguimiento de instrucciones para esta receta, ya que es importante que la masa cuente con un reposo adecuado para que esta leude quedando esponjosa y crujiente.
Si es la primera vez intentando probar recetas como estas, se sugiere su realización con ayuda de un conocedor en el manejo de masas madres, panes o de este tipo de recetas para que los resultados sean óptimos y deseados, se pueda corregir el proceso en caso de que no se sepa y aprender muchos más secretos en la cocina.

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

La NBA se ve sacudida por uno de los escándalos de corrupción más graves de las últimas décadas, con más de 30 arrestos por apuestas deportivas fraudulentas y partidas de póker falsas

Century Cruises lanza su primer crucero fluvial en Europa para 2026, apostando por turismo sostenible y cooperación China-UE

Rosalía lanza “Berghain”, primer sencillo de ‘Lux’, con Björk y Yves Tumor. Un videoclip provocador que mezcla espiritualidad, erotismo y música electrónica. Descubre la nueva etapa artística de la catalana

El Boletín Oficial del Estado (BOE) confirma el calendario laboral de 2026 con 11 festivos nacionales y dos grandes puentes en mayo y octubre. Descubre qué días serán no laborables y cómo aprovecharlos para planificar escapadas

Operación ‘Atrax’: 665 animales muertos y 62 detenidos por veneno y caza ilegal. Grave amenaza a la biodiversidad

Un estudio de Time Out revela las 10 ciudades europeas con mayor felicidad urbana. Sevilla lidera el ranking, seguida por Valencia, Bilbao y Madrid

Century Cruises lanza su primer crucero fluvial en Europa para 2026, apostando por turismo sostenible y cooperación China-UE

Descubre las nuevas ofertas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para trabajar desde casa con sueldos de hasta 40.000 euros. Te explicamos cómo encontrarlas en su portal

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas