
El presidente de la Generalitat ha dicho que su Govern no tiene una «doble vara de medir». «La posición del Govern ha sido siempre clara. No defendemos una doble vara de medir. Lo que sirve para un conflicto, Ucrania, sirve para otro, Gaza»,
Desde el curso 1984-1985, el catalán, gallego y euskera forman parte de oferta educativa. En la actualidad, cada una aglutina 100 estudiantes repartidos en niveles que oscilan entre el A1 y el C2
Noticias Sala de redacciónLa Escuela Oficial de Idiomas Madrid Jesús Maestro es un rincón de Madrid donde se imparten clases hasta de 21 idiomas, pero lo que lo hace especial es que es el único centro público de España donde se enseñan las tres lenguas cooficiales: catalán, euskera y gallego.
“Casi nadie sabe que las pueden estudiar aquí”, subrayan los tres docentes al frente. En ningún otro lugar del país puede aprenderse euskera, gallego y catalán en convivencia absoluta. Y lo curioso es que, a pesar de ser una rara avis poco conocida, la demanda no para de aumentar. En silencio, paso a paso. Buscando la ocasión perfecta para extenderlas al resto de un territorio nada acostumbrado a relacionarse con ellas.
Desde el curso 1984-1985, las tres forman parte de oferta educativa. Y, en la actualidad, cada una aglutina 100 estudiantes repartidos en niveles que oscilan entre el A1 y el C2.
Por el momento, no hay lista de espera. Ahora bien, el interés es creciente. Y ya hay clases a punto cerrar su cupo. Los perfiles son heterogéneos: desde opositores hasta enamorados.
“Hay quien quiere vivir en Galicia por motivos familiares o laborales. De hecho, tenemos un caso interesante de aficionados a la tradición celta. Sin olvidar a aquellas personas que quieren mudarse a la costa tras pasar por la gran ciudad”, asegura Diego Bernal, jefe del departamento de Gallego.
Algunos fenómenos audiovisuales como Merlí, As bestas, Alcarrás, Handía y Ocho apellidos vascos también han ayudado a captar nuevos devotos. Con la música sucede igual: una nueva generación está haciendo bandera del bilingüismo, lo que se ha traducido en seguidores repartidos a lo largo y ancho del país. Es el caso, por ejemplo, de los cada vez más populares Izaro, Miki Nuñez, Ortiga, Carlangas, Kai Nakai…
Para M. Llüisa Serra, jefa del departamento de Catalán, el hecho de que ésta sea la única Escuela Oficial de Idiomas que ofrece las tres lenguas cooficiales resulta, cuanto menos, llamativo: “Por no decir triste... Debería haber más opciones. El desconocimiento genera rechazo y fomenta los prejuicios. Hoy siguen habiendo muchos por mezclar los temas políticos con los culturales”. Cuando, en realidad, son la vía perfecta para crear lazos de entendimiento y coexistencia dentro del Estado.
En el mundo se hablan 7.097 idiomas, de los que 2.464 están en vía de extinción. La mayoría de la población habla 23 lenguas dominantes. Y el 40% no tiene acceso a estudiar otras que no sean la materna. La ONU señala que cada dos semanas desaparece una.
No obstante, la historia ha demostrado que esto no significa su muerte automática: algunas, como el hebreo, han revivido. “Entiendo que esta escuela está en Madrid, pero debería haber más facilidades en todo el país. Si bien las enseñanzas virtuales ayudan, las presenciales son clave”, explica Olaziregi.
Con información de El Periódico
El presidente de la Generalitat ha dicho que su Govern no tiene una «doble vara de medir». «La posición del Govern ha sido siempre clara. No defendemos una doble vara de medir. Lo que sirve para un conflicto, Ucrania, sirve para otro, Gaza»,
La visita de este jueves de Pedro Sánchez a València es la cuarta desde la Dana del 29 de octubre, tras la que hizo el 31 de octubre al Centro de Coordinación de Emergencias en L’Eliana y la del 3 de noviembre a Paiporta
Según las cifras notificadas por los países a la OMS, el coste humano de la covid-19 fue de más de siete millones de vidas perdidas
El capitán del buque escuela de México que impactó contra el puente de Brooklyn, afirmó que perdió el control de la embarcación, luego de que el timón dejara de funcionar
La suspensión de una competidora paralímpica, de la que se reveló que no tiene las limitaciones visuales, ha generado muchas dudas sobre la fiabilidad de los exámenes previos a las competiciones deportivas
«Ya no puedo ofrecerle más al fútbol desde esta posición», ha confesado el portero Pepe Reina en una entrevista de Movistar+
El Festival de Cannes suele entregar más de una Palma de Oro de Honor en cada edición, y este año solo se sabía de un homenajeado, el actor Robert de Niro, por lo que el reconocimiento a Denzel Washington ha sido por sorpresa
El ictus es una de las enfermedades de mayor impacto mundial que, sólo en España, sufren cada año 120.000 personas, de las que mueren alrededor de 25.000
La propuesta legislativa para vetar la compraventa de armas a Israel estipula que las autorizaciones de operaciones de compraventa quedarán revocadas en el momento de la declaración del embargo
Según las cifras notificadas por los países a la OMS, el coste humano de la covid-19 fue de más de siete millones de vidas perdidas
El sector turístico enfrenta una amenaza considerable debido a la caída de la demanda global como consecuencia de la ralentización económica mundial y de la «notable apreciación» del euro frente al dólar, que ha alcanzado el 7,5% en lo que va de año