
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Desde el curso 1984-1985, el catalán, gallego y euskera forman parte de oferta educativa. En la actualidad, cada una aglutina 100 estudiantes repartidos en niveles que oscilan entre el A1 y el C2
Actualidad Sala de redacciónLa Escuela Oficial de Idiomas Madrid Jesús Maestro es un rincón de Madrid donde se imparten clases hasta de 21 idiomas, pero lo que lo hace especial es que es el único centro público de España donde se enseñan las tres lenguas cooficiales: catalán, euskera y gallego.
“Casi nadie sabe que las pueden estudiar aquí”, subrayan los tres docentes al frente. En ningún otro lugar del país puede aprenderse euskera, gallego y catalán en convivencia absoluta. Y lo curioso es que, a pesar de ser una rara avis poco conocida, la demanda no para de aumentar. En silencio, paso a paso. Buscando la ocasión perfecta para extenderlas al resto de un territorio nada acostumbrado a relacionarse con ellas.
Desde el curso 1984-1985, las tres forman parte de oferta educativa. Y, en la actualidad, cada una aglutina 100 estudiantes repartidos en niveles que oscilan entre el A1 y el C2.
Por el momento, no hay lista de espera. Ahora bien, el interés es creciente. Y ya hay clases a punto cerrar su cupo. Los perfiles son heterogéneos: desde opositores hasta enamorados.
“Hay quien quiere vivir en Galicia por motivos familiares o laborales. De hecho, tenemos un caso interesante de aficionados a la tradición celta. Sin olvidar a aquellas personas que quieren mudarse a la costa tras pasar por la gran ciudad”, asegura Diego Bernal, jefe del departamento de Gallego.
Algunos fenómenos audiovisuales como Merlí, As bestas, Alcarrás, Handía y Ocho apellidos vascos también han ayudado a captar nuevos devotos. Con la música sucede igual: una nueva generación está haciendo bandera del bilingüismo, lo que se ha traducido en seguidores repartidos a lo largo y ancho del país. Es el caso, por ejemplo, de los cada vez más populares Izaro, Miki Nuñez, Ortiga, Carlangas, Kai Nakai…
Para M. Llüisa Serra, jefa del departamento de Catalán, el hecho de que ésta sea la única Escuela Oficial de Idiomas que ofrece las tres lenguas cooficiales resulta, cuanto menos, llamativo: “Por no decir triste... Debería haber más opciones. El desconocimiento genera rechazo y fomenta los prejuicios. Hoy siguen habiendo muchos por mezclar los temas políticos con los culturales”. Cuando, en realidad, son la vía perfecta para crear lazos de entendimiento y coexistencia dentro del Estado.
En el mundo se hablan 7.097 idiomas, de los que 2.464 están en vía de extinción. La mayoría de la población habla 23 lenguas dominantes. Y el 40% no tiene acceso a estudiar otras que no sean la materna. La ONU señala que cada dos semanas desaparece una.
No obstante, la historia ha demostrado que esto no significa su muerte automática: algunas, como el hebreo, han revivido. “Entiendo que esta escuela está en Madrid, pero debería haber más facilidades en todo el país. Si bien las enseñanzas virtuales ayudan, las presenciales son clave”, explica Olaziregi.
Con información de El Periódico
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
Los cinco clubes españoles ya conocen a sus rivales en la fase de liga de la Champions 2025-2026. Así quedaron los grupos tras el sorteo en Mónaco
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora
Los cinco clubes españoles ya conocen a sus rivales en la fase de liga de la Champions 2025-2026. Así quedaron los grupos tras el sorteo en Mónaco
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos