
El diario Europa Press ha seleccionado los 10 parques nacionales más representativos del país, que destacan por su singularidad, biodiversidad y atractivo para quienes buscan explorar lo mejor de la naturaleza española
Con un presupuesto exorbitante de 20 millones de dólares por episodio, la serie no logró alcanzar el nivel de audiencia esperado. Por ello, se contempla una posible cancelación
Cultura y OcioTan pronto como se anunció, “El problema de 3 cuerpos” se convirtió en el centro de atención, consolidándose como una de las series más esperadas del 2024. Este proyecto es la inversión más significativa realizada por Netflix para las producciones lanzadas en el presente año.
Además, se destaca por la participación de David Benioff y D.B. Weiss, los creadores de “Juego de tronos”, que desempeñaron el rol de guionistas y productores.
Por otra parte, representa un hito innovador al ser la primera vez que la plataforma se adentra en el género de la ciencia ficción dura, con predominantes elementos de suspenso.
La historia toma como punto de partida la galardonada novela homónima del ingeniero y vaf da v escritor chino Liu Cixin. La trama se adentra en los eventos de la primera entrega de la trilogía, sentando las bases para un desarrollo más profundo en temporadas siguientes.
De acuerdo con datos revelados por The Wall Street Journal, cada episodio de “El problema de los 3 cuerpos” tuvo un coste de 20 millones de dólares, una cifra que debe multiplicarse por los ocho capítulos que componen la temporada, lo que da un total de 160 millones.
Si bien, su inversión fue elevada, no es la producción más cara de la plataforma. "The Witcher" contó con un presupuesto de 22,2 millones y "Stranger Things" de 30 millones por cada capítulo.
No obstante, un factor que impactó de forma considerable en el precio final de la serie fue el fichaje del equipo creativo. Para asegurar la dedicación exclusiva de Benioff y Weiss en este proyecto, Netflix pagó 200 millones de dólares.
Sumado a lo anterior, la exposición publicitaria ha sido mayor, en comparación con otras series similares. Lo que sugiere una alta inversión en marketing para poder ejecutar los eventos promocionales.
A pesar de todo, la obra obtuvo un tibio recibimiento durante su debut, cosechando un total de 15 millones de visualizaciones. Asimismo, consiguió críticas mixtas en webs de reseña como Rotten Tomatoes con 76% profesionales y 74% público. Las menciones positivas son los efectos especiales y una trama enfocada en las relaciones humanas, mientras que los negativos son la simplificación de conceptos científicos y el cambio de los personajes.
"El problema de los 3 cuerpos" se perfilaba a ser una de las series que más captaría la atención de los espectadores; sin embargo, ese no ha sido el caso. Los datos de audiencia en su estreno y durante semanas posteriores han resultado insuficientes para Netflix. De hecho, ni siquiera consiguió posicionarse a la cabeza en las listas de lo más visto dentro de la plataforma.
Su incapacidad para cumplir con las expectativas se evidencia aún más al ser comparada con series recientes de similar envergadura. Por ejemplo, “One Piece” (2023) y "Avatar: La leyenda de Aang” (2024) que conquistaron al público desde el primer momento. De esta forma, consiguieron debutar con un aproximado de 20 millones de visualizaciones y liderar el top de Netflix. Además de ser renovadas casi de inmediato con temporadas posteriores.
*Lee también: The Bear, la serie de comedia que se impone en los premios más importantes
En contraposición, la baja audiencia y los altos costes ponen en riesgo la continuidad de “El problema de los 3 cuerpos”. En las últimas semanas, se han intensificado los rumores sobre una posible cancelación. Los especialistas señalan que puede ser un hecho inminente, debido a que series con rendimiento similar como “1899” (2022) fueron rápidamente descontinuadas. Aunque todavía no existe una confirmación oficial y el futuro del proyecto es indefinido.
Sin embargo, la cantidad de adaptaciones que posee esta famosa saga de ciencia ficción es bastante prolifera. Hasta la fecha acumula un cortometraje Waterdrop (2015), dos series animadas (2021-2002) y tres versiones de radioteatro (2017-2022) bajo el título “Three-Body Problem”. Además, cuenta con una obra de teatro (2016-2019), un cómic (2023) y una serie live-action (2023) todas con el nombre “Three-Body” que podrían interesar a los fans.
El diario Europa Press ha seleccionado los 10 parques nacionales más representativos del país, que destacan por su singularidad, biodiversidad y atractivo para quienes buscan explorar lo mejor de la naturaleza española
El diario La Vanguardia ha realizado una recopilación de esos jardines de Europa en donde se vive la primavera con más intensidad
Los perros tienen la habilidad cerebral de filtrar pasivamente la información y las instrucciones importantes para ellos cuando los humanos hablan
El FC Barcelona logró una victoria que le acerca un paso más al título de Liga, y supone un espaldarazo para la final de la Copa del Rey
El consenso entre los expertos es que el precio del oro podría seguir subiendo a territorios sin precedentes, sobre todo si siguen en deterioro las perspectivas de crecimiento y la confianza de los consumidores
Apple y Meta han sido multados por sus respectivos incumplimientos de la nueva Ley europea de Mercados Digitales
El índice de precios hoteleros (IPH) subió un 3,2% en marzo respecto al mismo mes de 2024, con un mayor aumento en los hostales de una estrella (5,5%) y en los hoteles de cinco estrellas (5,4%)
Las muestras de civismo al hablar con la IA amplían la interacción del usuario con los 'chatbots', ya que al incluir más palabras o interacciones, la IA debe analizar más texto y trabajar más, lo que implica un coste real para las empresas desarrolladoras de esta tecnología
El Gobierno multará con hasta 10.000 euros por trabajador a las empresas que incumplan con el registro horario y la reducción de la jornada semanal máxima, en lugar de imponer multas globales
Un estudio ha revelado que la toxina bacteriana colibactina, que es una de las bacterias existente en el colon y el recto, tiene la capacidad de alterar el ADN de las células del colon
Una nueva convocatoria de Castilla y León para repoblar sus pequeñas localidades ofrece ayudas de 1.000 euros a las familias sin hijos, y de 2.000 a las que tengan hijos o menores en guarda adoptiva