
Muy cerca de España, se encuentra Burgau, un encantador pueblo pesquero conocido como el 'Santorini portugués', un paraíso donde el verano parece no terminar nunca
Con un presupuesto exorbitante de 20 millones de dólares por episodio, la serie no logró alcanzar el nivel de audiencia esperado. Por ello, se contempla una posible cancelación
Cultura y OcioTan pronto como se anunció, “El problema de 3 cuerpos” se convirtió en el centro de atención, consolidándose como una de las series más esperadas del 2024. Este proyecto es la inversión más significativa realizada por Netflix para las producciones lanzadas en el presente año.
Además, se destaca por la participación de David Benioff y D.B. Weiss, los creadores de “Juego de tronos”, que desempeñaron el rol de guionistas y productores.
Por otra parte, representa un hito innovador al ser la primera vez que la plataforma se adentra en el género de la ciencia ficción dura, con predominantes elementos de suspenso.
La historia toma como punto de partida la galardonada novela homónima del ingeniero y vaf da v escritor chino Liu Cixin. La trama se adentra en los eventos de la primera entrega de la trilogía, sentando las bases para un desarrollo más profundo en temporadas siguientes.
De acuerdo con datos revelados por The Wall Street Journal, cada episodio de “El problema de los 3 cuerpos” tuvo un coste de 20 millones de dólares, una cifra que debe multiplicarse por los ocho capítulos que componen la temporada, lo que da un total de 160 millones.
Si bien, su inversión fue elevada, no es la producción más cara de la plataforma. "The Witcher" contó con un presupuesto de 22,2 millones y "Stranger Things" de 30 millones por cada capítulo.
No obstante, un factor que impactó de forma considerable en el precio final de la serie fue el fichaje del equipo creativo. Para asegurar la dedicación exclusiva de Benioff y Weiss en este proyecto, Netflix pagó 200 millones de dólares.
Sumado a lo anterior, la exposición publicitaria ha sido mayor, en comparación con otras series similares. Lo que sugiere una alta inversión en marketing para poder ejecutar los eventos promocionales.
A pesar de todo, la obra obtuvo un tibio recibimiento durante su debut, cosechando un total de 15 millones de visualizaciones. Asimismo, consiguió críticas mixtas en webs de reseña como Rotten Tomatoes con 76% profesionales y 74% público. Las menciones positivas son los efectos especiales y una trama enfocada en las relaciones humanas, mientras que los negativos son la simplificación de conceptos científicos y el cambio de los personajes.
"El problema de los 3 cuerpos" se perfilaba a ser una de las series que más captaría la atención de los espectadores; sin embargo, ese no ha sido el caso. Los datos de audiencia en su estreno y durante semanas posteriores han resultado insuficientes para Netflix. De hecho, ni siquiera consiguió posicionarse a la cabeza en las listas de lo más visto dentro de la plataforma.
Su incapacidad para cumplir con las expectativas se evidencia aún más al ser comparada con series recientes de similar envergadura. Por ejemplo, “One Piece” (2023) y "Avatar: La leyenda de Aang” (2024) que conquistaron al público desde el primer momento. De esta forma, consiguieron debutar con un aproximado de 20 millones de visualizaciones y liderar el top de Netflix. Además de ser renovadas casi de inmediato con temporadas posteriores.
*Lee también: The Bear, la serie de comedia que se impone en los premios más importantes
En contraposición, la baja audiencia y los altos costes ponen en riesgo la continuidad de “El problema de los 3 cuerpos”. En las últimas semanas, se han intensificado los rumores sobre una posible cancelación. Los especialistas señalan que puede ser un hecho inminente, debido a que series con rendimiento similar como “1899” (2022) fueron rápidamente descontinuadas. Aunque todavía no existe una confirmación oficial y el futuro del proyecto es indefinido.
Sin embargo, la cantidad de adaptaciones que posee esta famosa saga de ciencia ficción es bastante prolifera. Hasta la fecha acumula un cortometraje Waterdrop (2015), dos series animadas (2021-2002) y tres versiones de radioteatro (2017-2022) bajo el título “Three-Body Problem”. Además, cuenta con una obra de teatro (2016-2019), un cómic (2023) y una serie live-action (2023) todas con el nombre “Three-Body” que podrían interesar a los fans.
Muy cerca de España, se encuentra Burgau, un encantador pueblo pesquero conocido como el 'Santorini portugués', un paraíso donde el verano parece no terminar nunca
El 17 de julio de 1955 el parque temático 'Disneyland' finalmente abrió sus puertas, en una inauguración que fue transmitida en vivo por televisión y presentada por Ronald Reagan, marcando el inicio de una estrategia de sinergia multiplataforma que definiría el futuro de la compañía
El pasado 8 de julio de este año, París vivió un hito histórico: tras más de un siglo de prohibiciones, bañarse en el Sena ya es posible
La nueva orden judicial en el caso de los hermanos Menéndez, dictada el pasado día 8, remarca que la aparición de evidencias podría haber cambiado el resultado de sus condenas
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Tomorrowland, el famoso festival de música electrónica, se celebra anualmente en la localidad belga de Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones
El vicepresidente de Marketing de Astronomer, la empresa de la pareja 'pillada' por la kiss cam de Coldplay, ha desmentido a Newtral el supuesto comunicado que apareció del CEO de la compañía pidiendo perdón a su mujer