
El lujo turístico evoluciona: experiencias auténticas, curaduría experta y conexión emocional marcan las nuevas tendencias premium
Con un presupuesto exorbitante de 20 millones de dólares por episodio, la serie no logró alcanzar el nivel de audiencia esperado. Por ello, se contempla una posible cancelación
Cultura y OcioTan pronto como se anunció, “El problema de 3 cuerpos” se convirtió en el centro de atención, consolidándose como una de las series más esperadas del 2024. Este proyecto es la inversión más significativa realizada por Netflix para las producciones lanzadas en el presente año.
Además, se destaca por la participación de David Benioff y D.B. Weiss, los creadores de “Juego de tronos”, que desempeñaron el rol de guionistas y productores.
Por otra parte, representa un hito innovador al ser la primera vez que la plataforma se adentra en el género de la ciencia ficción dura, con predominantes elementos de suspenso.
La historia toma como punto de partida la galardonada novela homónima del ingeniero y vaf da v escritor chino Liu Cixin. La trama se adentra en los eventos de la primera entrega de la trilogía, sentando las bases para un desarrollo más profundo en temporadas siguientes.
De acuerdo con datos revelados por The Wall Street Journal, cada episodio de “El problema de los 3 cuerpos” tuvo un coste de 20 millones de dólares, una cifra que debe multiplicarse por los ocho capítulos que componen la temporada, lo que da un total de 160 millones.
Si bien, su inversión fue elevada, no es la producción más cara de la plataforma. "The Witcher" contó con un presupuesto de 22,2 millones y "Stranger Things" de 30 millones por cada capítulo.
No obstante, un factor que impactó de forma considerable en el precio final de la serie fue el fichaje del equipo creativo. Para asegurar la dedicación exclusiva de Benioff y Weiss en este proyecto, Netflix pagó 200 millones de dólares.
Sumado a lo anterior, la exposición publicitaria ha sido mayor, en comparación con otras series similares. Lo que sugiere una alta inversión en marketing para poder ejecutar los eventos promocionales.
A pesar de todo, la obra obtuvo un tibio recibimiento durante su debut, cosechando un total de 15 millones de visualizaciones. Asimismo, consiguió críticas mixtas en webs de reseña como Rotten Tomatoes con 76% profesionales y 74% público. Las menciones positivas son los efectos especiales y una trama enfocada en las relaciones humanas, mientras que los negativos son la simplificación de conceptos científicos y el cambio de los personajes.
"El problema de los 3 cuerpos" se perfilaba a ser una de las series que más captaría la atención de los espectadores; sin embargo, ese no ha sido el caso. Los datos de audiencia en su estreno y durante semanas posteriores han resultado insuficientes para Netflix. De hecho, ni siquiera consiguió posicionarse a la cabeza en las listas de lo más visto dentro de la plataforma.
Su incapacidad para cumplir con las expectativas se evidencia aún más al ser comparada con series recientes de similar envergadura. Por ejemplo, “One Piece” (2023) y "Avatar: La leyenda de Aang” (2024) que conquistaron al público desde el primer momento. De esta forma, consiguieron debutar con un aproximado de 20 millones de visualizaciones y liderar el top de Netflix. Además de ser renovadas casi de inmediato con temporadas posteriores.
*Lee también: The Bear, la serie de comedia que se impone en los premios más importantes
En contraposición, la baja audiencia y los altos costes ponen en riesgo la continuidad de “El problema de los 3 cuerpos”. En las últimas semanas, se han intensificado los rumores sobre una posible cancelación. Los especialistas señalan que puede ser un hecho inminente, debido a que series con rendimiento similar como “1899” (2022) fueron rápidamente descontinuadas. Aunque todavía no existe una confirmación oficial y el futuro del proyecto es indefinido.
Sin embargo, la cantidad de adaptaciones que posee esta famosa saga de ciencia ficción es bastante prolifera. Hasta la fecha acumula un cortometraje Waterdrop (2015), dos series animadas (2021-2002) y tres versiones de radioteatro (2017-2022) bajo el título “Three-Body Problem”. Además, cuenta con una obra de teatro (2016-2019), un cómic (2023) y una serie live-action (2023) todas con el nombre “Three-Body” que podrían interesar a los fans.
El lujo turístico evoluciona: experiencias auténticas, curaduría experta y conexión emocional marcan las nuevas tendencias premium
Descubre cómo los trenes de lujo en Europa lideran el slow travel con rutas exclusivas, sostenibilidad y experiencias premium a bordo
El conocido guitarrista Carlos Santana tachó de "ignorantes" a quienes difundieron la falsa noticia de Bad Bunny
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
La Fiscalía de Madrid respalda a Begoña Gómez y niega indicios de malversación en los pagos recibidos por la Universidad Complutense
El lujo turístico evoluciona: experiencias auténticas, curaduría experta y conexión emocional marcan las nuevas tendencias premium
Amnistía Internacional acusa a TikTok de lucrarse con la salud mental de menores y exige reformas urgentes al algoritmo en Europa
Nestlé despedirá a 16.000 empleados, en su mayoría administrativos, como parte de un plan global de automatización y ahorro liderado por su nuevo CEO
España reduce el gasto en alimentación del 28 % al 15 % en 40 años. IA, demografía y digitalización redefinen el consumo y el retail
Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica