
Identifican proteína clave que protege el ADN y podría redefinir el estudio del cáncer
Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer
AstraZeneca justifica la retirada en la falta de demanda y por el excedente de vacunas disponibles en estos momentos en el mercado
Salud y Bienestar Sala de redacciónLa compañía AstraZeneca dejará de comercializar su vacuna contra la covid-19, Vaxzevria, a partir de este martes 7 de mayo en la Unión Europea por petición propia, según informó la compañía británico-sueca en un comunicado.
La Comisión Europea notificó el pasado 27 de marzo que, a petición del titular — AstraZeneca— , retira la autorización de comercialización del medicamento a partir de este 7 de mayo.
AstraZeneca justifica la retirada en la falta de demanda y por el excedente de vacunas disponibles en estos momentos en el mercado.
“Dado que se han desarrollado múltiples vacunas actualizadas para variantes de covid 19, ahora hay un excedente de vacunas disponibles. Esto ha provocado una disminución en la demanda de Vaxzervria, que ya no se fabrica ni suministra”, se señala en la nota.
El laboratorio se felicita por el papel desempeñado por Vaxzevria para acabar con la pandemia. Indicaron que de acuerdo con estimaciones independientes, solo durante el primer año de la pandemia del coronavirus (2020) "se salvaron más de 6,5 millones de vidas y se suministraron más de tres millones de dosis en todo el mundo".
La vacuna Vaxzevria contra el coronavius, de AstraZeneca, fue la tercera en llegar a España en 2021 tras ser aprobada por la Comisión Europea el 29 de enero de ese año luego de ser revisada por la Agencia Europea de Medicamentos.
Las primeras vacunas en llegar al país para combatir la covid-19 fueron las de Pfizer/BioTech y Moderna.

Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer

Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica

Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas

Guillermo Del Toro arremetió contra la IA generativa y la comparó con la "arrogancia de Frankenstein"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechaza implicación de su esposa, Begoña Gómez, en el caso Air Europa y critica la comisión del Senado como «circo político»

Más de 7.400 vacantes en InfoJobs ofrecen teletrabajo, estabilidad y sueldos de hasta 60.000€ en todo el país

Descubre el origen celta de Halloween, su evolución histórica y cómo se celebra la Noche de Brujas en todo el mundo

La IA revoluciona el trabajo en España, pero también genera estrés. Descubre 6 claves para proteger el bienestar laboral y evitar el "síndrome del trabajador quemado" o 'burnout'

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, cumple 20 años en plena formación militar. Un informe destaca su evolución institucional y reputación como heredera de la Corona española

Aemet prevé lluvias intensas, niebla y temperaturas suaves en el país durante el inicio de noviembre. Consulta el pronóstico día a día

Amazon inicia dos expedientes de regulación de empleo (ERE) en Madrid y Barcelona que podrían afectar a 1.200 empleados, pese a registrar beneficios récord. El Gobierno critica la medida