Vacuna contra la covid-19 de AstraZeneca dejará de comercializarse en Europa

AstraZeneca justifica la retirada en la falta de demanda y por el excedente de vacunas disponibles en estos momentos en el mercado

Salud y Bienestar Sala de redacción

La compañía AstraZeneca dejará de comercializar su vacuna contra la covid-19, Vaxzevria, a partir de este martes 7 de mayo en la Unión Europea por petición propia, según informó la compañía británico-sueca en un comunicado.

La Comisión Europea notificó el pasado 27 de marzo que, a petición del titular — AstraZeneca— , retira la autorización de comercialización del medicamento a partir de este 7 de mayo.

AstraZeneca justifica la retirada en la falta de demanda y por el excedente de vacunas disponibles en estos momentos en el mercado.

“Dado que se han desarrollado múltiples vacunas actualizadas para variantes de covid 19, ahora hay un excedente de vacunas disponibles. Esto ha provocado una disminución en la demanda de Vaxzervria, que ya no se fabrica ni suministra”, se señala en la nota.

El laboratorio se felicita por el papel desempeñado por Vaxzevria para acabar con la pandemia. Indicaron que de acuerdo con estimaciones independientes, solo durante el primer año de la pandemia del coronavirus (2020) "se salvaron más de 6,5 millones de vidas y se suministraron más de tres millones de dosis en todo el mundo".

La vacuna Vaxzevria contra el coronavius, de AstraZeneca, fue la tercera en llegar a España en 2021 tras ser aprobada por la Comisión Europea el 29 de enero de ese año luego de ser revisada por la Agencia Europea de Medicamentos.

Pandemia - Persona - Salud y BienestarCómo fue el impacto de la pandemia en la salud mental de los jóvenes

Las primeras vacunas en llegar al país para combatir la covid-19 fueron las de Pfizer/BioTech y Moderna.

Te puede interesar
Avance histórico en la medicina con el primer trasplante de vejiga en humanos

Realizan el primer trasplante de vejiga en humanos

Sala de redacción
Salud y Bienestar

La cirugía de transplante de vejiga supone un momento "innovador" en la historia de la medicina, ya que este tipo de procedimiento no se había realizado debido a la compleja estructura vascular de la zona pélvica y a la complejidad técnica de la operación

Lo más visto
Vinilo arcoiris en la Oficina Principal de Correos|Foto: EFE/Marcel Guinot

Almeida no pondrá la bandera LGTBI en Cibeles durante el Orgullo

Agencias
Noticias

Sobre la situación de si la bandera arcoíris ondeará o no en el Palacio de Cibeles este año, el alcalde de Madrid ha recalcado a Más Madrid que desde que él está al frente del ayuntamiento “cada vez tiene más pujanza y cada vez se celebra más el Orgullo LGTBI en la ciudad de Madrid”

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email