
Identifican proteína clave que protege el ADN y podría redefinir el estudio del cáncer
Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer
El café es una de las bebidas, más populares en el mundo, y su consumo ha formado parte de numerosos estudios científicos para determinar sus efectos en la salud
Salud y Bienestar Carolina PérezEl café es conocido como el elixir de los dioses de las mañana de cada individuo sobre la tierra. Negro, marrón, con leche o solo es una tradición ingerir esta bebida para iniciar el buen día, una buena jornada laboral y un buen desayuno.
No cabe duda que el café es una de las bebidas más populares en el mundo, y su consumo ha formado parte de numerosos estudios científicos para determinar sus efectos en la salud.
Cuenta con una importante fuente de antioxidantes que ayudan y detienen el daño causado por los radicales libres a los que está expuesto el cuerpo y el cerebro continuamente debido a la contaminación, alimentación inadecuada, entre otros. Sus compuestos químicos tienen efectos beneficiosos para la salud, como la protección contra enfermedades crónicas.
También se han estudiado diversos efectos del café en el cerebro. Sus beneficios van desde mejorar la concentración, fortalecer la memoria, contribuye a estar en estado alerta al despertar o en actividades que lo requieran, también mejora la capacidad cognitiva en general.
*Lee también: ¿Qué es la intoxicación por cafeína y cuáles son sus síntomas?
No obstante, cada día se acuerda más sobre la premisa que consumir café con moderación puede ser beneficioso para la función cerebral y prevenir daños cerebrales por decaimiento, inactividad y los efectos progresivos del envejecimiento.
Está comprobado por numerosos estudios que puede estar asociado con un menor riesgo de desarrollar ciertas enfermedades o retarda la aparición de enfermedades como Parkinson, Alzheimer, diabetes tipo 2, enfermedad hepática y algunos tipos de cáncer.
Foto: Viktoria Alipatova
La salud cardiaca también se beneficia con los efectos de esta bebida. Algunas investigaciones sugieren que consumir café solo, sin aditivos como leche, crema o alcohol podría estar relacionado con un menor riesgo de enfermedades cardíacas.
Su efecto sobre el metabolismo, es impresionante. La cafeína puede aumentar ligeramente la tasa metabólica, un elemento importante en dietas de déficit calórico, lo que facilita la oxidación de las grasas. Por esta razón, los especialistas en nutrición invitan a tomar una taza de café en el desayuno. Este químico también se encuentra en suplementos para la pérdida de peso.
El consumo excesivo de café puede provocar efectos negativos en algunas personas, como nerviosismo, insomnio, irritabilidad, problemas estomacales o aceleración del ritmo cardíaco.
También puede ser perjudicial para personas con ciertas condiciones médicas, ya que altera el sistema nervioso, manteniendo un estado de alerta y adicción sin control.
Estudios afirman que no está comprobado qué medicamentos deban consumirse con este producto como bebida, es decir, no debe consumirse analgésicos y antibióticos sin comprobar que el efecto de la cafeína incida en la respuesta del medicamento.
Una dosis recomendada es de una taza en las mañanas, aproximadamente, 70 y 130 miligramos de café son suficientes para activar las funciones cerebrales. Por otra parte, de dos a cuatro tazas puede iniciar una alteración del componente de la cafeína en el cuerpo y tener efectos a largo plazo.
Cada vez que se toma una taza de café debe analizarse si se experimentan efectos secundarios negativos, de ser así se debe reducir la ingesta diaria o eliminarse el café de la dieta diaria.

Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer

Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica

Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Hallan 27 perros de caza muertos en un barco que había zarpado desde Barcelona y atracó el pasado sábado en el puerto de Palma. Las autoridades investigan el caso

Carlos Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana tras la presión social, política y judicial por su gestión de la DANA. Más de 12 marchas y una investigación judicial marcaron el fin de su mandato

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y varios ministros comparecerán el 11 de noviembre en Les Corts por la tragedia de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia

El fiscal general del Estado rechaza ante el Supremo su implicación en la filtración de correos del caso González Amador

Convocatoria del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y EURES para trabajar como conductor en Alemania con formación gratuita, salario desde 2.500 € y apoyo en alojamiento

Los maquinistas de tren en Reino Unido ganan más de 86.000 €, superando a abogados, psicólogos y altos mandos policiales. ¿Qué hay detrás de este fenómeno?