
Aunque Roland Garros se lleva a cabo en París, el tenista Carlos Alcaraz debe tributar en España porque es residente fiscal en este país
Este año las competencias aumentan una carreras más, un hecho histórico que promete alargar la temporada esperada por muchos
DeportesPor cuarto año consecutivo el Gran Premio de Baréin marcará el inicio de la nueva temporada de Fórmula 1. La edición 75º del automovilismo inició en el circuito de Sakhir el jueves 29 de febrero, cuando se llevó a cabo una jornada de entrenamiento; el viernes se realizó la clasificatoria y el sábado 2 de marzo fue el día oficial de la primera carrera de la temporada más larga de la Fórmula 1.
Se prevé que la competencia finalizará el 8 de diciembre en Abu Dhabi. Hasta el momento, ha generado gran expectativa debido a los cambios más recientes del evento deportivo.
Después de varios años en los que la normalidad se vio interrumpida por las consecuencias de la pandemia, este año promete ser el mayor evento de la historia de la Fórmula 1.
El cambio más notable se da en la cantidad de circuitos, los cuales alcanzan las 24 carreras después de la incorporación de dos grandes GP de la industria. Asimismo, se espera mayor competitividad por parte de Ferrari y Mercedes. Esto ocurre en medio de un liderazgo indiscutible de Red Bull con Max Verstappen, quien ha ganado los últimos campeonatos.
A continuación los cambios más importantes que se apreciarán durante el 2024:
En la búsqueda por ofrecer un equilibrio en las locaciones alrededor del mundo, la temporada 75º de la Fórmula 1 regresa con dos carreras conocidas por los fanáticos.
En primer lugar, y después de cuatro años de ausencia motivados por la Covid, esta temporada vuelve la GP de China. El desafiante circuito consta de 5.451 kilómetros de longitud y requiere de 56 vueltas. Su competencia se realizará del 19 al 21 de abril.
Asimismo, los aficionados podrán ver nuevamente la GP Emilia Romagna. El año anterior esta carrera fue suspendida debido a fuertes tormentas en Italia. Sin embargo, para 2024 el gran premio ya tiene fecha y se disputará del 17 al 19 de mayo.
Con la intención de asegurar el bienestar de las marcas, los aficionados y los pilotos, La Fórmula 1 anunció un enfoque regional en el calendario. De esta forma, se pretende organizar las fechas según las zonas cercanas para mejorar el flujo de las carreras. No obstante, existirán excepciones cuando las condiciones climáticas o legales exijan un cambio.
*Lee también: Circuito Red-Corriendo el Medievo: una mezcla única de viaje histórico y deporte
Asimismo, las carreras más importantes de la temporada se llevarán a cabo los días sábados, ya que se busca respetar algunos domingos por el Ramadán.
Este año se aplicará el formato sprint a seis GP, estos son: China, Miami, Austria, Sao Paulo, Austin y Catar. De acuerdo a la nueva estructuración, los viernes en la mañana se realizará el entrenamiento libre y en la tarde la clasificación sprint. Los sábados se comenzará por la carrera sprint y en la tarde se va a sacar a los clasificados para el gran premio. Por último, los domingos se celebraran los GP. Esto se va a adelantar un día en algunas fechas significativas.
El calendario oficial ya ha sido publicado. Para ver los eventos de automovilismo, los fanáticos pueden sintonizar su proveedor de deportes en las siguientes fechas:
GP de Baréin 29 de febrero-2 de marzo.
GP de Arabia Saudí 7-9 de marzo.
GP de Australia 22-24 de marzo.
GP de Japón 5-7 de abril.
GP de China 19-21 de abril.
GP de Miami 3-5 de mayo.
GP de la Emilia Romagna 17-19 de mayo.
GP de Mónaco 24-26 de mayo.
GP de Canadá 7-9 de junio.
GP de España 21-23 de junio.
GP de Austria28-30 de junio.
GP de Reino Unido 5-7 de julio.
GP de Hungría19-21 de julio.
GP de Bélgica26-28 de julio.
GP de Países Bajos 23-25 de agosto.
GP de Italia 30 de agosto-1 de septiembre.
GP de Azerbaiyán13-15 de septiembre.
GP de Singapur 20-22 de septiembre.
GP de Estados Unidos 18-20 de octubre.
GP de México 25-27 de octubre.
GP de Brasil 1-3 de noviembre.
GP de Las Vegas 21-23 de noviembre
GP de Catar 29 de noviembre-1 de diciembre.
GP de Abu Dabi 6-8 de diciembre.
Aunque Roland Garros se lleva a cabo en París, el tenista Carlos Alcaraz debe tributar en España porque es residente fiscal en este país
En mayo de 2024, un Juzgado de Madrid estimó parcialmente la demanda presentada por la European Super League Company S. L. contra la UEFA y la FIFA y declarado que ambos organismos han abusado de su posición de dominio y están impidiendo la libre competencia en el mercado
España derrota a Francia y pasa a la final de la Liga de Naciones en la que espera el Portugal de Cristiano Ronaldo
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio
La propuesta de España y Brasil respecto a una mayor tributación de los 'superricos', recuerda que actualmente el 1% más rico del mundo posee más riqueza que el 95% de la humanidad
La demanda de Trump acusa a la ciudad de Los Ángeles de impedir que los funcionarios colaboren con las autoridades de inmigración, como el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP)
Las búsquedas de España como destino turístico respecto a 2024 han caído en 13 puntos en el mercado europeo, que apuesta más por la larga distancia
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio