
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"
La norma transpone una directiva europea y mejora la cobertura, indemnizaciones y seguridad de las víctimas de accidentes causados por vehículos a motor
Actualidad AgenciasLos patinetes eléctricos y el resto de vehículos de movilidad personal deberán estar matriculados y se incluirán en un registro para poder identificarlos correctamente y determinar mejor su posible responsabilidad en un accidente de circulación con daños a terceros.
Este es uno de los aspectos que incluirá el proyecto de ley de Seguros de Automóviles, que ha sido aprobado este martes 28 de mayo por el Consejo de Ministros, un texto que mejora las indemnizaciones a las víctimas de accidentes de tráfico y obliga a contar con un seguro de responsabilidad civil a los vehículos agrícolas e industriales, así como a los de movilidad personal, como los patinetes eléctricos.
El proyecto de Ley se remitirá al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria, y se espera que la norma pueda estar en vigor como muy tarde el 2 de enero de 2026, explican desde el Ministerio de Economía.
Una vez aprobada la Ley, se abrirá un plazo de seis meses para que los titulares de estos vehículos de movilidad personal contraten el seguro obligatorio, un periodo durante el que no podrán ser sancionados por no tenerlo.
Las primas de los nuevos seguros para estos vehículos serían inferiores a las de los vehículos de motor, porque “evidentemente los daños que puede producir un patinete son menores, el riesgo es menor y la prima debe ser inferior”, explica el Ministerio.
La norma transpone una directiva europea y mejora la cobertura, indemnizaciones y seguridad de las víctimas de accidentes causados por vehículos a motor al establecer una definición “más clara y amplia” de los vehículos que deben disponer del seguro obligatorio de responsabilidad civil, entre los que no figuran las bicicletas eléctricas.
Asimismo, mejora el sistema de valoración de las indemnizaciones por daños personales; da mayor seguridad a las víctimas de accidentes en caso de insolvencia por parte de las entidades aseguradoras y mejora el control que hacen las autoridades de la existencia de seguro.
En concreto, en cuanto al baremo y las indemnizaciones a recibir por las víctimas, se clarifican algunos conceptos indemnizatorios y se establecen reglas específicas en materia de indemnizaciones por fallecimiento, secuelas y lesiones temporales, que se actualizarán en función del IPC.
Otro aspecto a destacar es que se mejorará el cálculo del lucro cesante, especialmente en aquellas personas que se dedican a las tareas del hogar.
En cuanto a los gastos de rehabilitación, para las víctimas de accidentes, la nueva norma aumentará las horas de ayuda, de 16 horas a 24 horas para determinados lesionados graves, y ampliará de 6 a 12 meses el derecho de las familias de fallecidos o grandes lesionados a recibir tratamiento psicológico, entre otras mejoras.
La norma busca fomentar el transporte sostenible dada la proliferación de estos vehículos de movilidad ligera, así como mejorar la concienciación social del daño que pueden producir y la protección a la sociedad por los posibles daños que se puedan producir, explica el ministerio.
Con información de EFE
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
China advierte a EEUU tras nuevos aranceles del 100% y refuerza sus controles sobre tierras raras y exportaciones estratégicas
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
La Guardia Civil desmantela un criadero clandestino en Ordes (A Coruña) con 250 animales muertos y 171 vivos en condiciones insalubres. El responsable ha sido detenido por maltrato animal e intrusismo veterinario
El juez Peinado extiende la causa contra Begoña Gómez por corrupción, tráfico de influencias y otros delitos. La instrucción seguirá activa hasta abril de 2026
El oro supera los 4.000 dólares por onza y acumula un alza del 52% en 2025. Analistas como Goldman Sachs prevén que aún puede subir otro 20% gracias a la demanda institucional y la incertidumbre económica
Israel confirma la liberación de los últimos 13 rehenes por parte de Hamás. Trump anuncia que el grupo mantendrá control temporal en Gaza
China advierte a EEUU tras nuevos aranceles del 100% y refuerza sus controles sobre tierras raras y exportaciones estratégicas
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"