
Giorgio Armani fallece a los 91 años en Milán. El ícono de la moda deja un legado de elegancia, ética y revolución en la sastrería global
La crisis inflacionista y la pobre calidad del empleo creado explican el aumento del riesgo de pobreza o exclusión social en España, que por primera vez empeora los registros de Grecia
Actualidad Sala de redacciónEurostat ha publicado esta semana los datos de población en riesgo de pobreza o exclusión social en los países miembros de la Unión Europea a cierre de 2023.
El caso de España es alarmante: más de uno de cada cuatro (27%) se encuentra ya en esta situación, superando ampliamente la media de la UE. Así, adelanta por primera vez a Grecia y se convierte en el país de la eurozona con mayor riesgo de pobreza, y el tercero de la UE sólo por detrás de Rumanía (32%) y Bulgaria (30%).
Pese a que la media europea mejora respecto a 2022, España empeora sus registros y supera los 12 millones y medio de afectados por esta situación.
De acuerdo a los datos publicados por Eurostat y que recoge La Gaceta Frente al liderazgo en este «podio de la miseria», destacan positivamente países como República Checa (12%), Eslovenia (14%), Finlandia (16%) o Polonia (16%). Además, tanto República Checa como Eslovenia ya nos habrían superado en los últimos años en términos de PIB per cápita.
Sánchez afirma que la economía va como un cohete, pero lo que de verdad va como un cohete es la pobreza de los españoles. Los datos confirman que el crecimiento récord del PIB no se está notando en los hogares españoles.
La realidad es que las medidas del Gobierno «progresista» han devenido en una espiral inflacionaria que provoca la pérdida del poder adquisitivo de las familias españolas, lo que se une al incremento del esfuerzo fiscal y de la precariedad del empleo.
Foto: RTVE.es
Giorgio Armani fallece a los 91 años en Milán. El ícono de la moda deja un legado de elegancia, ética y revolución en la sastrería global
Más de 3,5 millones de jóvenes están fuera del mercado laboral en España. Educación, cuidados y discapacidad explican el auge de la inactividad
El juez Peinado adelanta la declaración de Begoña Gómez y ordena a Moncloa entregar sus correos desde 2018
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
La nueva tasa de basuras en Madrid es obligatoria desde septiembre de 2025. Conoce quién debe pagarla, cuánto cuesta y cómo afecta a inquilinos y propietarios
Cortes eléctricos programados en Madrid y municipios hasta el 5 de septiembre. Consulta zonas afectadas, horarios y recomendaciones de seguridad
La Agencia Tributaria exige a los contribuyentes impatriados, acogidos a la 'Ley Beckham', tributar por su vivienda habitual, según resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) que contradice al TSJM
España supera los 55 millones de turistas en 2025, aunque Cataluña y Madrid registran caídas. El gasto medio por visitante sigue en aumento
Donald Trump confirma ataque militar en el Caribe contra un barco con drogas presuntamente vinculado a Venezuela. El ataque ejecutado por las Fuerzas Armadas de EEUU dejó 11 muertos
El Oktoberfest 2025 llega a ocho ciudades españolas con cerveza Paulaner, gastronomía bávara y música en directo
Havila Voyages presenta un crucero de 12 días sin emisiones entre Bergen y Kirkenes, impulsado por biogás y baterías. Objetivo: alcanzar completamente neutralidad climática