
Los cambios de la jubilación se acordaron en verano del año pasado con patronal y sindicatos y fueron aprobados a final de año
La crisis inflacionista y la pobre calidad del empleo creado explican el aumento del riesgo de pobreza o exclusión social en España, que por primera vez empeora los registros de Grecia
Sociedad Sala de redacciónEurostat ha publicado esta semana los datos de población en riesgo de pobreza o exclusión social en los países miembros de la Unión Europea a cierre de 2023.
El caso de España es alarmante: más de uno de cada cuatro (27%) se encuentra ya en esta situación, superando ampliamente la media de la UE. Así, adelanta por primera vez a Grecia y se convierte en el país de la eurozona con mayor riesgo de pobreza, y el tercero de la UE sólo por detrás de Rumanía (32%) y Bulgaria (30%).
Pese a que la media europea mejora respecto a 2022, España empeora sus registros y supera los 12 millones y medio de afectados por esta situación.
De acuerdo a los datos publicados por Eurostat y que recoge La Gaceta Frente al liderazgo en este «podio de la miseria», destacan positivamente países como República Checa (12%), Eslovenia (14%), Finlandia (16%) o Polonia (16%). Además, tanto República Checa como Eslovenia ya nos habrían superado en los últimos años en términos de PIB per cápita.
Sánchez afirma que la economía va como un cohete, pero lo que de verdad va como un cohete es la pobreza de los españoles. Los datos confirman que el crecimiento récord del PIB no se está notando en los hogares españoles.
La realidad es que las medidas del Gobierno «progresista» han devenido en una espiral inflacionaria que provoca la pérdida del poder adquisitivo de las familias españolas, lo que se une al incremento del esfuerzo fiscal y de la precariedad del empleo.
Foto: RTVE.es
Los cambios de la jubilación se acordaron en verano del año pasado con patronal y sindicatos y fueron aprobados a final de año
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
La muestra oficial del transatlántico más icónico de la historia, El Titanic, desembarca por primera vez en la ciudad condal, recreando su lujo, tragedia y las historias humanas
El presidente de Estados Unidos afirmó sobre los gravámenes que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree»
El Summa112 ha montado un puesto de mando avanzado y otro sanitario para prestar atención a quien lo necesite,en las inmediaciones de la zona en la que se ha producido el incendio de un coche en Madrid
El equipo de Carlo Ancelotti se ganó por insistencia el pase a la final de la Copa del Rey ante una Real Sociedad desfondada, lo buscó hasta que lo encontró en el 115
La presidenta de la Comisión Europea subrayó que «hay un camino alternativo» y que «no es demasiado tarde para abordar los problemas mediante negociaciones».
La Agencia Tributaría prevé que se presenten 24.868.000 declaraciones durante la campaña, un 3,1% más que el año pasado, de las que siete de cada diez saldrán a devolver
El plan anunciado por el presidente del Gobierno en respuesta a los aranceles de Trump, pretende ayudar y proteger a las empresas y al empleo que «podría verse afectado por estos nuevos aranceles»