
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Una tendencia alrededor del mundo transforma las maneras de relacionarnos con los demás. Algunas aplicaciones ofrecen encuentros con extraños para reunirse alrededor de la comida y promover conversaciones profundas y vínculos más cercanos
Actualidad Sala de redacciónSi eres una persona a la que le resulta difícil o prefieres no salir a cenar sola, la reciente e innovadora idea de negocio de algunas plataformas que ofrecen la oportunidad de cenar con desconocidos, y ampliar el círculo social, quizás no le resulte tan descabellada.
Algunas aplicaciones internacionales como Confra, creada en Brasil el año pasado, y TimeLeft, que nació en Portugal, ofrecen esta experiencia para reunir a personas desconocidas que se relacionen alrededor de la comida. La idea de negocio ha sido tan exitosa que estas empresas se han expandido alrededor del mundo en países de América Latina como Argentina, Brasil, México y Uruguay.
Además, también tienen presencia en otros países como España, Reino Unido, Portugal, Estados Unidos y Francia. Están en auge a nivel internacional.
La propuesta de estas plataformas es que las personas puedan participar de cenas con desconocidos, o como les llaman, “amigos desconocidos” en espacios seguros donde se permitan conversaciones profundas para así sumergirse en la magia de “los encuentros casuales”.
Vinícius Ogawa es uno de los usuarios de estas aplicaciones que ha adoptado una nueva rutina: las noches de los miércoles y viernes las destina a cenar con personas desconocidas en diferentes restaurantes de Sao Paulo, según le contó al medio BBC News Brasil.
No puede elegir el restaurante ni a sus acompañantes. “Se han convertido en momentos en los que puedo socializar. Siempre son una sorpresa, con gente e historias nuevas”, le dice Vinícius a BBC News Brasil.
La idea la conoció a través de sus redes sociales y se aventuró a probarlas, ya que se considera una persona a la que le gustan las nuevas experiencias, conocer personas y comer. “Por eso me apunté”, dice al medio brasileño.
El primer paso de estas cenas consiste en una presentación general. Hablar de la profesión, a qué te dedicas, dónde vives y otro dato que las personas consideren relevantes. Vinícius ha asistido a 41 cenas de este tipo en los últimos meses y se convirtió en su ritual.
A las personas las reúnen de acuerdo a sus intereses y sus afinidades. Todo esto pueden saberlo porque las empresas diseñan unos cuestionarios que las personas deben responder para conocer más sobre sus gustos, pasiones, intereses y demás.
Existen algunas pautas de seguridad como informar a amigos y familiares de que te encuentras en este lugar; que mantengas tus bebidas y tus pertenencias a la vista y también, que no transfieras dinero ni des detalles sobre tus finanzas a nadie. Estos detalles los conoció el medio brasileño en una experiencia inmersiva.
Según describe el periodista redactor de la nota: “Los comensales de aquel restaurante tenían edades similares, con una diferencia promedio de tres años. Según las plataformas, de manera general, la mayoría tienen edades comprendidas entre 25 y 50 años. Las mujeres eran mayoría en las mesas, pero había una mesa mixta”, describe.
El ambiente, a lo largo de la noche, es variado. Algunos grupos se dedicaron a la fiesta, hacían ruido y otros eran más discretos.
Además, algunos asistentes ya eran rostros conocidos porque las plataformas cuentan con la opción de suscripción. Pueden escoger entre asistir una noche o suscribirse. Los precios y el número de cenas a las que puedes asistir varían según el paquete y el país.
Por otro lado, los gastos en el restaurante no están incluidos y deben pagarlos cada consumidor. “Los temas de los que se hablaban eran variados, desde viajes y fiestas en Sao Paulo, dilemas sobre la maternidad y hasta de relaciones abusivas”, relata el periodista que asistió a una de estas cenas.
Al finalizar la experiencia, los participantes reciben sugerencias de otros lugares donde pueden continuar la noche, como bares y discotecas.
Según cifras reveladas por BBC News Brasil, recogidas por el Colombiano, la plataforma Timeleft, creada por el francés Maxime Barbier, estima haber organizado más de 10.000 cenas con más de 60.000 participantes en el mundo.
Y Confra, por su parte, lleva casi 10.000 personas que han asistido a sus cenas. Sus creadores son Lucas Tugas y Guilherme Ovalle, ambos de 23 años. Fue creada en julio de 2023.
Esta es una opción novedosa de conocer personas. Ideal para quienes se hayan mudado recientemente a la ciudad o viajeros que estén de paso. Incluso se han conocido personas que atraviesan una ruptura amorosa y buscan iniciar una nueva etapa en sus vidas.
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
El Tribunal Supremo reduce la fianza al fiscal general García Ortiz de 150.000 a 75.000 euros en el proceso por presunta filtración, excluyendo la multa por doctrina constitucional
Robert Redford falleció a los 89 años en Utah. Actor, director y fundador del Festival de Sundance, deja un legado imborrable en el cine
La ONU acusa a Israel de cometer genocidio en Gaza. El informe documenta homicidios, daños graves, destrucción de condiciones de vida y medidas para impedir nacimientos. La ofensiva militar israelí se intensifica mientras crece la crítica internacional
RTVE aprueba la salida de España del Festival de Eurovisión 2026 si Israel forma parte del concurso. La medida responde a la ofensiva en Gaza y convierte a España en el primer país del 'Big Five' en adoptar esta postura
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El Gobierno de Australia lanza una normativa pionera que restringe el uso de redes sociales por menores de 16 años. Plataformas como Facebook y TikTok deberán aplicar medidas de control desde diciembre o enfrentar multas millonarias