
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica directrices internacionales para el manejo de la diabetes en el embarazo, con 27 recomendaciones clave
Mejorar la salud digestiva es posible con hábitos como reducir el consumo de sal, evitar el exceso de alcohol, mantener una dieta equilibrada y hacer ejercicio. Si los síntomas persisten, consulta a un especialista
Salud y Bienestar María Quintana
Cuando se trata de mantener un cuerpo sano, uno de los pilares más importantes es tener un sistema digestivo sano. Cuando el sistema digestivo tiene un tránsito decente, una microbiota suficiente y realiza una digestión saludable después de las comidas, se dice que una persona tiene una buena salud digestiva.
Cuando la salud digestiva se deteriora, podemos experimentar diversos síntomas, entre los que se incluyen molestias abdominales, náuseas, vómitos, acidez, diarrea, estreñimiento, hinchazón o exceso de gases. Por esto, en este artículo se explica la forma de mejorarla con varios consejos
Tomar lácteos fermentados y realizar comidas ligeras suelen ser los mejores aliados de una buena digestión. La melisa y la manzanilla suelen ser excelentes plantas digestivas para realizar infusiones. Muchos malestares estomacales son provocados por causa de las comidas. A continuación se mencionan varios consejos para tener una buena digestión:
1. Masticar adecuadamente: es necesario masticar lenta y correctamente, tomándose el tiempo prudente para comer. El proceso de masticación no solo implica la digestión de los azúcares, sino también la preparación del bolo alimenticio para su digestión en el estómago.
Si se mastican bien los alimentos, se facilita que los jugos gástricos realicen su tarea de digerirlos. Es importante evitar introducir grandes cantidades de comida en la boca. La producción de gases, la acidez y la mala digestión pueden evitarse masticando bien los alimentos y comiendo con calma.
2. Corregir el estreñimiento: las plantas que tienen fibra, como las semillas de lino y la achicoria se encargan de regular los intestinos. Si se sufre constantemente de estreñimiento es necesario comer más fibra. Para eliminar los gases se recomienda tomar infusiones de hinojo o anís.

3. Tomar suficiente agua: es importante tomar al menos ocho litros de agua al día. El agua es necesaria para el cuerpo, previene el estreñimiento y facilita la digestión.
4. Evitar comidas grasas: los alimentos grasos, como la margarina, la mantequilla, manteca, tocino, embutidos, natas, carnes grasas, quesos curados y huevos suelen caer pesados en el estómago.
5. No ingerir grandes cantidades de alimentos: es importante distribuir las comida del día en varias tomas para evitar problemas digestivos.
6. No fumar: el tabaco causa daños en el sistema digestivo y hace que se inflame el esófago.
*Lee también: Dieta equilibrada: cómo conseguir todos los nutrientes que tu cuerpo necesita
Para evitar una indigestión y efectos como gases, hinchazón, diarreas y otros malestares estomacales se recomienda algunas infusiones:

Otras recomendaciones para una buena salud digestiva es reducir el consumo de sal y no consumir alcohol en exceso. Mantener una alimentación balanceada y realizar ejercicios físicos y si persisten molestias estomacales, es necesario acudir con un especialista.
Las personas que sufren de estrés y ansiedad están propensos a padecer problemas digestivos, por eso de recomienda estar tranquilo y no preocuparse en demasía.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica directrices internacionales para el manejo de la diabetes en el embarazo, con 27 recomendaciones clave

El brócoli y la coliflor son más que hortalizas: descubre cómo se han convertido en aliados clave de la nutrición fitness en España, en medio de una transformación de los hábitos alimenticios

Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer

La banda catalana Oques Grasses anuncia su último concierto el 10 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic de Barcelona

Las casas prefabricadas con contenedores marítimos ganan terreno por su precio, estética industrial y sostenibilidad

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

Descubre cómo preparar marquesas de almendra, el clásico postre navideño creado en Sonseca en 1924

La borrasca Claudia provoca lluvias, nieve y un desplome térmico en España. Aemet activa avisos en varias comunidades

Donald Trump afirma que podría dialogar con Nicolás Maduro porque «Venezuela quiere hablar», mientras EEUU designa al Cartel de los Soles como organización terrorista

Tom Cruise obtiene el Oscar honorífico en los Governors Awards tras 45 años de carrera y cuatro nominaciones previas

Suiza lanza un plan para contratar 85.000 trabajadores extranjeros en sanidad, hostelería, tecnología e ingeniería