
Nuevo compuesto prometedor contra la malaria: convierte la sangre en veneno para los mosquitos
Los científicos han identificado y documentado la forma de usar la nitisinona para suprimir las poblaciones de mosquitos que transmiten la malaria
Algunas recomendaciones para una buena salud digestiva es reducir el consumo de sal y no consumir alcohol en exceso, mantener una alimentación balanceada y realizar ejercicios físicos. Si persisten molestias estomacales, es necesario acudir con un especialista
Salud y Bienestar María QuintanaCuando se trata de mantener un cuerpo sano, uno de los pilares más importantes es tener un sistema digestivo sano. Cuando el sistema digestivo tiene un tránsito decente, una microbiota suficiente y realiza una digestión saludable después de las comidas, se dice que una persona tiene una buena salud digestiva.
Cuando la salud digestiva se deteriora, podemos experimentar diversos síntomas, entre los que se incluyen molestias abdominales, náuseas, vómitos, acidez, diarrea, estreñimiento, hinchazón o exceso de gases. Por esto, en este artículo se explica la forma de mejorarla con varios consejos
Tomar lácteos fermentados y realizar comidas ligeras suelen ser los mejores aliados de una buena digestión. La melisa y la manzanilla suelen ser excelentes plantas digestivas para realizar infusiones. Muchos malestares estomacales son provocados por causa de las comidas. A continuación se mencionan varios consejos para tener una buena digestión:
1. Masticar adecuadamente: es necesario masticar lenta y correctamente, tomándose el tiempo prudente para comer. El proceso de masticación no solo implica la digestión de los azúcares, sino también la preparación del bolo alimenticio para su digestión en el estómago.
Si se mastican bien los alimentos, se facilita que los jugos gástricos realicen su tarea de digerirlos. Es importante evitar introducir grandes cantidades de comida en la boca. La producción de gases, la acidez y la mala digestión pueden evitarse masticando bien los alimentos y comiendo con calma.
2. Corregir el estreñimiento: las plantas que tienen fibra, como las semillas de lino y la achicoria se encargan de regular los intestinos. Si se sufre constantemente de estreñimiento es necesario comer más fibra. Para eliminar los gases se recomienda tomar infusiones de hinojo o anís.
3. Tomar suficiente agua: es importante tomar al menos ocho litros de agua al día. El agua es necesaria para el cuerpo, previene el estreñimiento y facilita la digestión.
4. Evitar comidas grasas: los alimentos grasos, como la margarina, la mantequilla, manteca, tocino, embutidos, natas, carnes grasas, quesos curados y huevos suelen caer pesados en el estómago.
5. No ingerir grandes cantidades de alimentos: es importante distribuir las comida del día en varias tomas para evitar problemas digestivos.
6. No fumar: el tabaco causa daños en el sistema digestivo y hace que se inflame el esófago.
*Lee también: Dieta equilibrada: cómo conseguir todos los nutrientes que tu cuerpo necesita
Para evitar una indigestión y efectos como gases, hinchazón, diarreas y otros malestares estomacales se recomienda algunas infusiones:
Otras recomendaciones para una buena salud digestiva es reducir el consumo de sal y no consumir alcohol en exceso. Mantener una alimentación balanceada y realizar ejercicios físicos y si persisten molestias estomacales, es necesario acudir con un especialista.
Las personas que sufren de estrés y ansiedad están propensos a padecer problemas digestivos, por eso de recomienda estar tranquilo y no preocuparse en demasía.
Los científicos han identificado y documentado la forma de usar la nitisinona para suprimir las poblaciones de mosquitos que transmiten la malaria
Investigadores del Mass General Brigham y el MIT han desarrollado un nuevo implante anticonceptivo inyectable de larga duración
En 2023 la tuberculosis causó 1,25 millones de fallecimientos, el doble que los causados por el VIH/sida
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
Los países nórdicos hacen algunas recomendaciones esenciales para prepararse ante amenazas de gran calado, como contar con comida y agua embotellada suficientes para cada persona y para al menos tres días
Las tres regiones europeas con menor esperanza de vida en 2023 fueron Severozapaden en Bulgaria, Észak-Magyarország en Hungría y Mayotte en Francia
El rey Felipe VI considera inaplazable el debate sobre la seguridad y la defensa en Europa, así como afrontar juntos los desafíos comunes
Palestina ha denunciado como crimen de guerra la muerte de 15 trabajadores de la Media Luna Roja y de la ONU por ataques del Ejército israelí. Por su parte, Israel ha ordenado este lunes evacuar el área sureña de Rafah y otras regiones cercanas ante nuevos ataques
El magistrado señala «importantes fisuras» en el testimonio de la exasesora de Moncloa y resalta que sus respuestas «dejan mucho que desear», en especial al decir no recordar quien le envió ese documento
Bruselas indicó que está evaluando la solicitud oficial sobre los daños relacionados con la Dana, presentada el pasado enero por España
Los migrantes venezolanos cubiertos por el TPS indicaron que la repentina reversión de las protecciones violó la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procesos específicos para agencias federales al implementar cambios de política