
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
The Line es el nombre que recibe una ciudad futurista que se está levantando en Arabia Saudí, un proyecto ambicioso que promete ser la forma en la que se organizarán las ciudades de las generaciones venideras
Actualidad Sala de redacciónEl fenómeno de la construcción de nuevas ciudades ha alcanzado niveles sin precedentes en la última década, con casi 100 nuevas ciudades anunciadas y proyectos notables como la nueva capital administrativa de Egipto y Neom en Arabia Saudí.
Estos desarrollos, a diferencia de iniciativas históricas como Brasilia o Tel Aviv, son impulsados en gran medida por inversiones privadas y capital de riesgo. A pesar de la participación estatal en algunos casos, como la nueva capital de Indonesia, Nusantara, la falta de inversión internacional y el apoyo del sector privado son cruciales para su realización.
The Line es el nombre que recibe una ciudad futurista que se está levantando en Arabia Saudí, un proyecto ambicioso que promete ser la forma en la que se organizarán las ciudades de las generaciones venideras, sobre todo, por ser una ciudad sostenible, eficiente e inteligente, capaz de albergar a 9 millones de habitantes.
Sin embargo, un reciente estudio publicado en la revista Nature y dirigido por Rafael Prieto-Curiel y Dániel Kondor, Arguments for building The Circle and not The Line in Saudi Arabia (Argumentos para construir El Círculo y no La Línea en Arabia Saudí), ha destacado algunos motivos negativos por los que vivir en esta ciudad futurista se convertiría en todo un infierno.
Con información de El Confidencial y elEconomista.es
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
El Gobierno de Australia lanza una normativa pionera que restringe el uso de redes sociales por menores de 16 años. Plataformas como Facebook y TikTok deberán aplicar medidas de control desde diciembre o enfrentar multas millonarias
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
El Tribunal Supremo reduce la fianza al fiscal general García Ortiz de 150.000 a 75.000 euros en el proceso por presunta filtración, excluyendo la multa por doctrina constitucional
Robert Redford falleció a los 89 años en Utah. Actor, director y fundador del Festival de Sundance, deja un legado imborrable en el cine
La ONU acusa a Israel de cometer genocidio en Gaza. El informe documenta homicidios, daños graves, destrucción de condiciones de vida y medidas para impedir nacimientos. La ofensiva militar israelí se intensifica mientras crece la crítica internacional
RTVE aprueba la salida de España del Festival de Eurovisión 2026 si Israel forma parte del concurso. La medida responde a la ofensiva en Gaza y convierte a España en el primer país del 'Big Five' en adoptar esta postura
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El Gobierno de Australia lanza una normativa pionera que restringe el uso de redes sociales por menores de 16 años. Plataformas como Facebook y TikTok deberán aplicar medidas de control desde diciembre o enfrentar multas millonarias